Ir al contenido

Aeonium hierrense

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:25 3 oct 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Aeonium hierrense
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Sempervivoideae
Género: Aeonium
Especie: Aeonium hierrense
(Murray) Pit. & Proust

Aeonium hierrense (Murray) Pit. & Proust, es una especie de planta tropical con hojas suculentas perteneciente al género Aeonium en la familia Crassulaceae.

detalle de las hojas
Con inflorescencia

Descripción

Pertenece al grupo de especies arbustivas que poseen normalmente tallos sin ramificar. Se diferencia de especies similares por sus inflorescencias piramidales y pubescentes, con flores con 6-9 pétalos blanquecinos, a menudo teñidos de rosa. Las hojas son obovadas u oblanceoladas, gruesas, glaucas y glabras, con el margen ciliado.

Distribución geográfica

Aeonium hierrense es un endemismo de El Hierro y La Palma en las Islas Canarias.

Taxonomía

Aeonium hierrense fue descrita por (Murray) Pit. & Proust y publicado en Iles Canaries 191. 1909.[1]

Etimología

Aeonium: nombre genérico del latin aeonium, aplicado por Dioscórides a una planta crasa, probablemende derivado del griego aionion, que significa "siempre viva".

hierrense: epíteto que hace referencia a la isla de El Hierro, donde vive esta planta.[2]

Sinonimia

Nombre común

Se conoce como "bejeque sanjora".[5]

Véase también

Referencias

  1. «Aeonium hierrense». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de agosto de 2012. 
  2. Aeonium hierrense en Flora de Canarias
  3. «Aeonium hierrense». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 26 de noviembre de 2009. 
  4. Aeonium hierrense en PlantList
  5. Nombre en Flora de Canarias

Bibliografía

  1. Bailey, L. H. & E. Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.

Enlaces externos