Ir al contenido

493 a. C.

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:48 8 mar 2013 por Legobot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Año 493 a. C.
Años 496 a. C.495 a. C.494 a. C.493 a. C.492 a. C.491 a. C.490 a. C.
Decenios Años 520 a. C.Años 510 a. C.Años 500 a. C.Años 490 a. C.Años 480 a. C.Años 470 a. C.Años 460 a. C.
Siglos Siglo VI a. C.Siglo V a. C.Siglo IV a. C.
Tabla anual del siglo V a. C.
Ir al año actual

El año 493 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el Año del consulado de Aurunco y Viscelino (o, menos frecuentemente, año 261 Ab urbe condita).

Acontecimientos

  • Finaliza la Primera Guerra Latina entre Roma y las tribus latinas.
  • Foedus Cassianum o "Tratado de Cassius" entre la República Romana y la Liga Latina.
  • Secesión del Monte Sacro. Los plebeyos, dirigidos por Sicinio Beluto, se separan de Roma. Creación de dos tribunos.
  • El cónsul Póstumo derrota a los volscos apoderándose de las ciudades de Lóngula y Polusca.
  • Cayo Marcio Coriolano conquista la ciudad volsca de Caríolos y derrota a los anciates (Ancio) que habían acudido en ayuda de la sitiada ciudad.
  • La armada persa conquista las islas jonias de Quíos y Lesbos.

Nacimientos

Fallecimientos

  • Ejecución del líder jonio; Histieo, en la isla de Taso.



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.