Ir al contenido

(588) Aquiles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:27 9 oct 2013 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(588) Aquiles
Descubrimiento
Descubridor Max Wolf
Fecha 22 de febrero, 1906
Lugar Observatorio de Heidelberg-Königstuhl
Nombre provisional 1906 TG
Categoría Troyano de Júpiter
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 132.770 º
Inclinación 316.583 º
Argumento del periastro 157.779 º
Semieje mayor 5.192 UA
Excentricidad 0.147
Anomalía media 283,345 º
Elementos orbitales derivados
Época 22 de octubre, 2004 (Fecha juliana: 2453300.5)
Periastro o perihelio 4.428 UA
Apoastro o afelio 5.956 UA
Período orbital sideral 11.83 años (10.324 días)
Características físicas
Masa 2,6E+18 kilogramos
Diámetro 135,47 Km
Clase espectral Tipo DU
Magnitud absoluta 8.28
Albedo 0,0328
Cuerpo celeste
Anterior Hypsipyle
Siguiente Croatia

Aquiles. Asteroide n.º 588 de la serie (1906 TG), descubierto el 22 de febrero de 1906 por el astrónomo alemán Maximilian Franz Joseph Cornelius Wolf (1863-1932). Fue el primero de los asteroides troyanos descubierto, y nombrado en honor a Aquiles héroe mitológico de la Guerra de Troya. Su órbita está en el punto de Lagrange L4 del sístema Sol-Júpiter. Tiene un diámetro de 135,47 km

Véase también

Enlaces externos

Órbita de (588) Aquiles.