Ir al contenido

(25143) Itokawa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:47 13 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(25143) Itokawa

Órbita del asteroide Itokawa, junto con las de los planetas Tierra (E) y Marte (M).
Descubrimiento
Descubridor LINEAR
Fecha 26 de septiembre de 1998
Lugar Socorro
Nombre provisional 1998 SF36
Categoría asteroide potencialmente peligroso
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 69,08063 grados sexagesimales
Inclinación 1,622 grados sexagesimales
Argumento del periastro 162,82427 grados sexagesimales
Excentricidad 0,28
Elementos orbitales derivados
Periastro o perihelio 0,953 ua
Apoastro o afelio 1,695 ua
Magnitud absoluta 19.2 y 19.26

(25143) Itokawa es un asteroide Apolo, descubierto en 1998 (denominación provisional 1998 SF36) por el telescopio LINEAR. Tiene una composición tipo S. Su imagen ha sido recogida por el radar del Observatorio Goldstone, revelando una forma algo alargada y un período de rotación de 12,5 horas.[1]

Itokawa es el destino de la sonda espacial japonesa Hayabusa que aterrizó en la superficie del asteroide en noviembre de 2005 y recogió muestras de la superficie del asteroide.

La sonda Hayabusa llegó a las proximidades de Itokawa el 12 de septiembre de 2005, permaneciendo inicialmente a una distancia de 20 km del asteroide. Más tarde se aproximó a apenas 7 km del mismo. El 20 de noviembre la sonda se posó sobre el asteroide durante 30 minutos. El 25 de noviembre, en un segundo descenso, la sonda tomó muestras del suelo del asteroide.

Las imágenes de Itokawa tomadas por Hayabusa, desde una distancia de veinte kilómetros, muestran la forma larga del asteroide y colinas claramente en su superficie.[2]

Gracias al nuevo telescopio de la ESO (NTT) se encontró la primera evidencia de que los asteroides pueden tener una muy variada estructura interna. Al hacer mediciones exquisitamente precisas astrónomos han encontrado que diferentes partes de Itokawa tienen diferentes densidades.

Referencias

Enlaces externos