Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ácido 1-naftalenacético»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Uso como agente de enraizamiento, referencias.
Uso como raleador químico de frutos, referencias.
Línea 38: Línea 38:


A diferencia del ácido indolbutírico, el ácido 1-naftalenacético no es sensible a la luz.<ref name="Hartmann" />
A diferencia del ácido indolbutírico, el ácido 1-naftalenacético no es sensible a la luz.<ref name="Hartmann" />

=== Raleador químico de frutos ===
El ácido 1-naftalenacético también se usó para el [[raleo de frutos]], generalmente combinado con [[etefón]] o [[carbaril]]. Los resultados más promisorios se obtuvieron en [[Malus domestica|manzanos]],<ref>{{cita publicación|autores=Looney, N.E.; McKellar, J. E. |título=Thinning Spartan apples with carbaryl and 1-naphthaleneacetic acid: influence of spray volume and combinations of chemicals |año=1984 |publicación=Canadian Journal of Plant Science |volumen=64 |páginas=161-166 |url=http://pubs.aic.ca/doi/pdf/10.4141/cjps84-020 |fechaacceso=9 de febrero de 2015 |idioma=inglés}}</ref><ref name="Davis">{{cita publicación|autor=Davis, K.; Stover, E.; Wirth, F. |título=Economics of fruit thinning: a review focusing on apple and citrus |año=2004 |publicación=HortTechnology |volumen=14 |número=2 |páginas=282-289 |url=http://horttech.ashspublications.org/content/14/2/282.full.pdf |fechaacceso=9 de febrero de 2015 |idioma=inglés}}</ref> [[Pyrus communis|perales]],<ref>{{cita publicación|autor=Dennis, F.G. Jr. |título=The history of fruit thinning |año=2000 |publicación=Plant Growth Regulation |volumen=31 |número=1-2 |páginas=1-16 |url=http://link.springer.com/article/10.1023/A:1006330009160|fechaacceso=9 de febrero de 2015 |idioma=inglés}}</ref> frutales [[Citrus|cítricos]],<ref>{{cita publicación|autor=Guardiola, J.L.; García-Luis, A. |título=Increasing fruit size in citrus: thinning and stimulation of fruit growth |publicación=Plant Growth Regulation |volumen=31 |páginas=121-132 |idioma=inglés}}</ref><ref name="Davis" /> y [[Olea europaea|olivos]].<ref>{{cita publicación|autor=Lavee, S. |título=Biennial bearing in olive (''Olea europaea'' L.) |año=2007 |publicación=Annales Ser. His. Nat. |volumen=17 |páginas=101-112 |idioma=inglés |url=http://csg.zrs.upr.si/media/uploads/files/lavee.pdf |fechaacceso=9 de febrero de 2015}}</ref><ref name="Dag et al.">{{cita publicación|autor=Dag, A.; Bustan, A.; Avni, A.; Lavee, S.; Riov, J. |título=Fruit thinning using NAA shows potential for reducing biennial bearing of 'Barnea' and 'Picual' oil olive trees |año=2009 |publicación=Crop and Pasture Science |volumen=60 |páginas=1124–1130 |url=http://www.researchgate.net/profile/Arnon_Dag/publication/248903923_Fruit_thinning_using_NAA_shows_potential_for_reducing_biennial_bearing_of_'Barnea'_and_'Picual'_oil_olive_trees/links/54318c590cf27e39fa9f9380.pdf |fechaacceso=9 de febrero de 2015 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita publicación|autor=Nafea, Shabaq M.; Abdulfatah, Halala K. |título=Effect of foliar application of GA<sub>3</sub> and NAA for reducing alternate bearing of olive trees (''Olea europaea'' L. cv.Ashrasie) |año=2014 |publicación=IOSR Journal of Agriculture and Veterinary Science |volumen=7 |número=1 |páginas=8-12 |url=http://www.iosrjournals.org/iosr-javs/papers/vol7-issue1/Version-1/B07110812.pdf |fechaacceso=9 de febrero de 2015 |idioma=inglés}}</ref> Con esto se logra frutos de mayor tamaño y producciones más constantes con menor alternancia entre años.<ref name="Dag et al." /> Se aplica después de la fecundación de las flores, por pulverización sobre las plantas. Aplicaciones con concentraciones o volúmenes mayores a los óptimos pueden provocar efectos negativos, y causar la inhibición del crecimiento o desarrollo de las plantas.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 03:01 10 feb 2015

 
Ácido 1-naftalenacético


Nombre IUPAC
Ácido 2-(1-Naftil)acético
General
Otros nombres Ácido naftalenacético
Ácido naftilacético
Ácido α-naftalenacético
ANA
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C10H7C H2CO2H
Identificadores
Número CAS 86-87-3[1]
ChEBI 32918
ChEMBL CHEMBL428495
ChemSpider 6601
DrugBank DB01750
PubChem 6862
KEGG D01558
Propiedades físicas
Densidad 1252 kg/; 1,252 g/cm³
Masa molar 186,2 g/mol
Punto de fusión 135 °C (408 K)
Propiedades químicas
Acidez 4.24[2]​ pKa
Solubilidad en agua 0.38 g/L (17 °C)
Familia Auxinas
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El ácido 1-naftalenacético o ácido naftalenacético es un compuesto orgánico de fórmula C10H7CH2CO2H, con propiedades hormonales. Su sigla es NAA en inglés y ANA en español. Pertenece a la familia de las auxinas y tiene usos diversos en las ciencias agrícolas, entre los cuales sobresalen su utilización como agente de enraizamiento de estacas, como inductor de raíces en explantos en condiciones de asepsia (cultivo de tejidos vegetales), y como raleador químico de frutos.

Características generales

El ácido 1-naftalenacético es un compuesto sólido cristalino, incoloro o ligeramente amarillento, soluble en solventes orgánicos. Cuenta con un grupo carboximetilo (CH2CO2H) unido al carbono 1 (C1) del grupo naftaleno.

Usos

El ácido 1-naftalenacético es utilizado en la agricultura para fines diversos.

Agente de enraizamiento

El ácido 1-naftalenacético es una hormona vegetal de síntesis perteneciente a la familia de las auxinas. El ácido 1-naftalenacético y el ácido indolbutírico son los compuestos más utilizados en la propagación vegetativa realizada a partir de estacas y de trozos de hojas. Desde que en 1935 se descubrió que estos dos compuestos eran más potentes que el ácido indolacético, se convirtieron en las auxinas más usadas para el enraizamiento de estacas y para la micropropagación (cultivo de tejidos vegetales).[3]​ Es componente de muchos productos comerciales utilizados para el enraizamiento de especies frutales y hortícolas. En micropropagación de diversas especies, el ácido 1-naftalenacético se añade al medio de cultivo que contiene los nutrientes esenciales para la supervivencia de los explantos.

A diferencia del ácido indolbutírico, el ácido 1-naftalenacético no es sensible a la luz.[3]

Raleador químico de frutos

El ácido 1-naftalenacético también se usó para el raleo de frutos, generalmente combinado con etefón o carbaril. Los resultados más promisorios se obtuvieron en manzanos,[4][5]perales,[6]​ frutales cítricos,[7][5]​ y olivos.[8][9][10]​ Con esto se logra frutos de mayor tamaño y producciones más constantes con menor alternancia entre años.[9]​ Se aplica después de la fecundación de las flores, por pulverización sobre las plantas. Aplicaciones con concentraciones o volúmenes mayores a los óptimos pueden provocar efectos negativos, y causar la inhibición del crecimiento o desarrollo de las plantas.

Referencias

  1. Número CAS
  2. Dippy, J. F. J.; Hughes, S. R. C.; Laxton, J. W. (1954). «Chemical constitution and the dissociation constants of monocarboxylic acids. Part XIV. Monomethylcyclohexanecarboxylic acids». Journal of the Chemical Society (Resumed) 1954: 4102-4106. doi:10.1039/JR9540004102. 
  3. a b Hartmann, H.T.; Kester, D.E.; Davies, F.T.; Geneve, R.L. Plant Propagation: Principles and Practices (en inglés) (6ª edición). Upper Saddle River, Nueva Jersey: Prentice Hall. pp. 289, 309-310, 561, 598. ISBN 0-13-206103-1. 
  4. Looney, N.E.; McKellar, J. E. (1984). «Thinning Spartan apples with carbaryl and 1-naphthaleneacetic acid: influence of spray volume and combinations of chemicals». Canadian Journal of Plant Science (en inglés) 64: 161-166. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  5. a b Davis, K.; Stover, E.; Wirth, F. (2004). «Economics of fruit thinning: a review focusing on apple and citrus». HortTechnology (en inglés) 14 (2): 282-289. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  6. Dennis, F.G. Jr. (2000). «The history of fruit thinning». Plant Growth Regulation (en inglés) 31 (1-2): 1-16. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  7. Guardiola, J.L.; García-Luis, A. «Increasing fruit size in citrus: thinning and stimulation of fruit growth». Plant Growth Regulation (en inglés) 31: 121-132. 
  8. Lavee, S. (2007). «Biennial bearing in olive (Olea europaea L.)». Annales Ser. His. Nat. (en inglés) 17: 101-112. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  9. a b Dag, A.; Bustan, A.; Avni, A.; Lavee, S.; Riov, J. (2009). «Fruit thinning using NAA shows potential for reducing biennial bearing of 'Barnea' and 'Picual' oil olive trees». Crop and Pasture Science (en inglés) 60: 1124-1130. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  10. Nafea, Shabaq M.; Abdulfatah, Halala K. (2014). «Effect of foliar application of GA3 and NAA for reducing alternate bearing of olive trees (Olea europaea L. cv.Ashrasie)». IOSR Journal of Agriculture and Veterinary Science (en inglés) 7 (1): 8-12. Consultado el 9 de febrero de 2015.