Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fisetina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MILEPRI (discusión · contribs.)
nueva edición
(Sin diferencias)

Revisión del 13:01 9 ene 2015

 
Fisetina
Nombre IUPAC
2-(3,4-dihydroxyphenyl)-3,7-dihydroxychromen-4-one
General
Otros nombres Cotinin (not to be confused with Cotinine)
5-Deoxyquercetin
Superfustel
Fisetholz
Fietin
Fustel
Fustet
Viset
Junger fustik
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C15H10O6
Identificadores
Número CAS 528-48-3[1]
ChEBI 42567
ChEMBL 31574
ChemSpider 4444933
DrugBank DB07795
PubChem 5281614
UNII OO2ABO9578
KEGG C10041
O=C1c3c(O/C(=C1/O)c2ccc(O)c(O)c2)cc(O)cc3
Propiedades físicas
Densidad 1,688 kg/; 0,001688 g/cm³
Masa molar 286,2363 g/mol
Punto de fusión 330 °C (603 K)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Fisetina (3, 7, 3′, 4′-tetrahydroxyflavona) es un flavonol, una sustancia química estructuralmente distinta que pertenece a los flavonoides grupo de polifenoles. Se puede encontrar en muchas plantas, donde sirve como un agente colorante. También se encuentra en muchas frutas y verduras, como las fresas, manzanas, caquis, cebollas y pepinos.[2]​ Su fórmula química fue descrita por primera vez por el químico austríaco Josef Herzig en 1891.[3]

Fuentes biológicas

Fisetina se puede encontrar en una amplia variedad de plantas. Se encuentra en las eudicotiledóneas, tales como árboles y arbustos en la familia Fabaceae, como las acacias Acacia greggii[4]​ y Acacia berlandieri,[4]​ (Butea frondosa), (Gleditsia triacanthos), miembros de la familia Anacardiaceae tales como Quebracho colorado y especies del género Rhus, que contiene los zumaques.[5]​ Junto con miricetina, fisetina proporciona el color del colorante amarillo tradicional, que se extrajo de Rhus cotinus. Muchas frutas y verduras también contienen fisetina,[6]​ incluyendo fresas[7][8]​ manzanas,[8]​ y las uvas.[9]​ fisetina puede ser extraído de la fruta y de las fuentes de hierbas en jugos, vinos, [10]​ e infusiones como el té.[11]​ es también encontraron en monocotiledóneas como las cebollas.[8]​ También está presente en especies de Pinophyta como el ciprés amarillo ( Callitropsis nootkatensis ).

Propiedades

Diluido en una solución de etóxido de sodio, fisetina tiene una fluorescencia de color verde oscuro.

Efectos biológicos

Fisetina es ligeramente tóxica y potencialmente mutagénica. Sin embargo, reduce la toxicidad de las aflatoxinas.

Las aplicaciones médicas

Fisetina es un potente activador de sirtuin[12]​. Por lo tanto, es un potente mimética de la restricción calórica , actuando así en contra de los efectos del envejecimiento.

Un estudio de P. Maher et al. muestra que fisetina tiene también un efecto beneficioso sobre la memoria a largo plazo.[13]

Un nuevo estudio realizado por P. Maher et al. en ratones Akita (genéticamente predispuestos a la diabetes ) muestran que una dieta rica en fresas (una fruta rica en fisetina) reduce los síntomas de la diabetes y está relacionado con la inflamación del cáncer.[14]

Referencias

  1. Número CAS
  2. Sahu, Bidya Dhar; Kalvala, Anil Kumar; Koneru, Meghana; Kumar, Jerald Mahesh; Kuncha, Madhusudana; Rachamalla, Shyam Sunder; Sistla, Ramakrishna (September 3, 2014). «Ameliorative Effect of Fisetin on Cisplatin-Induced Nephrotoxicity in Rats via Modulation of NF-κB Activation and Antioxidant Defence». PLoS One 9 (9). doi:10.1371/journal.pone.0105070. 
  3. Herzig, J. (1891). «Studien über Quercetin und seine Derivate, VII. Abhandlung» [Studies on Quercetin and its Derivatives, Treatise VII]. Monatshefte für Chemie (en german) 12 (1): 177-90. doi:10.1007/BF01538594. 
  4. a b Forbes TDA, Clement BA. «Chemistry of Acacia's from South Texas» (PDF). Texas A&M Agricultural Research and Extension Center at. Consultado el 14 de abril de 2010. 
  5. Gábor, M.; Eperjessy, E. (1966). «Antibacterial Effect of Fisetin and Fisetinidin». Nature 212 (5067): 1273. PMID 21090477. doi:10.1038/2121273a0. 
  6. Fiorani, M.; Accorsi, A. (2005). "Dietary flavonoids as intracellular substrates for an erythrocyte trans-plasma membrane oxidoreductase activity". The British journal of nutrition 94 (3): 338–345. doi:10.1079/bjn20051504. PMID 16176603.
  7. Maher, Pamela; Dargusch, Richard; Ehren, Jennifer L.; Okada, Shinichi; Sharma, Kumar; Schubert, David (2011). «Fisetin Lowers Methylglyoxal Dependent Protein Glycation and Limits the Complications of Diabetes». En Deli, Maria A., ed. PLoS ONE 6 (6): e21226. PMC 3124487. PMID 21738623. doi:10.1371/journal.pone.0021226. Resumen divulgativoScienceDaily (June 28, 2011). 
  8. a b c Arai, Y.; Watanabe, S.; Kimira, M.; Shimoi, K.; Mochizuki, R.; Kinae, N. (2000). "Dietary intakes of flavonols, flavones and isoflavones by Japanese women and the inverse correlation between quercetin intake and plasma LDL cholesterol concentration". The Journal of nutrition 130 (9): 2243–2250. PMID 10958819.
  9. Arai, Y.; Watanabe, S.; Kimira, M.; Shimoi, K.; Mochizuki, R.; Kinae, N. (2000). "Dietary intakes of flavonols, flavones and isoflavones by Japanese women and the inverse correlation between quercetin intake and plasma LDL cholesterol concentration". The Journal of nutrition 130 (9): 2243–2250. PMID 10958819.
  10. De Santi, C.; Pietrabissa, A.; Mosca, F.; Pacifici, G. M. (2002). "Methylation of quercetin and fisetin, flavonoids widely distributed in edible vegetables, fruits and wine, by human liver". International journal of clinical pharmacology and therapeutics 40 (5): 207–212. PMID 12051572.
  11. Viñas, P.; Martínez-Castillo, N.; Campillo, N.; Hernández-Córdoba, M. (2011). "Directly suspended droplet microextraction with in injection-port derivatization coupled to gas chromatography–mass spectrometry for the analysis of polyphenols in herbal infusions, fruits and functional foods". Journal of Chromatography A 1218 (5): 639–646. doi:10.1016/j.chroma.2010.12.026. PMID 21185565.
  12. David A. Sinclair et al. Descubra tres clases de moléculas que activen sirtuinas (Incluyendo Resveratrol)
  13. P. Maher et al.: “Flavonoid fisetin promotes ERK-dependent long-term potentiation and enhances memory”. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 103 (44) (2006), pp. 16568-16573. PMID 17050681
  14. Fisetin Lowers Methylglyoxal Dependent Protein Glycation and Limits the Complications of Diabetes, P. Maher & al., 2011

Enlaces externos