Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marx-Engels-Gesamtausgabe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 2806:106E:13:1C9E:7918:1F90:4D3C:C7CC (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
Creado al traducir la página «Marx-Engels-Gesamtausgabe»
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA2).jpg|miniaturadeimagen|Marx-Engels-Gesamtausgabe.]]
'''''Die Marx-Engels-Gesamtausgabe''''' (MEGA) es la mayor colección de escritos de [[Karl Marx]] y [[Friedrich Engels]] en cualquier idioma. Se trata de un proyecto en curso orientado a producir una [[edición crítica]] de las obras completas de Marx y Engels que reproducen los escritos existentes de ambos autores en libro de alta calidad de impresión y encuadernación.


Tratándose de una edición académica e histórica-crítica, la mayoría de los volúmenes de MEGA consisten en textos separados y apéndices, estos últimos proporcionan infomración adicional sobre los textos editados.<ref name="iish">{{Cita web|url=https://iisg.amsterdam/files/2018-07/iish-research-project_mega-e98.pdf|título=IISG {{!}} International Institute of Social History|fechaacceso=2023-04-25|sitioweb=iisg.amsterdam|idioma=en}}</ref> Todo el material en MEGA es editado en su idioma original, es decir, mayormente en alemán, pero también hay una considerable cantidad de textos en inglés, como así también en francés.


'''''Die Marx-Engels-Gesamtausgabe''''' ('''''MEGA''''') es la mayor colección de [[Escritura|escritos]] de [[Karl Marx]] y [[Friedrich Engels]] en cualquier [[Lenguaje|idioma]]. Es un [[proyecto]] en curso destinado a producir una [[Crítica textual|edición crítica]] de las obras completas de Marx y Engels que reproduce los escritos existentes de ambos autores en [[Libro|libros]] de papel de alta calidad y encuadernación.
Iniciado por el [[Instituto Marx-Engels-Lenin]] del [[Partido Socialista Unificado de Alemania]] en Berlín y el [[Partido Comunista de la Unión Soviética]] en Moscú y publicado por la editorial berlinesa ''Dietz Verlag'' en 1975, MEGA contiene todos los trabajos publicados por Marx y Engels en sus vidas, además de numerosos manuscritos y cartas previamente inéditos.<ref name="iish"></ref>


Siendo una edición [[Academia|académica]] histórico-crítica ({{Lang|de|historisch-kritische}}), la mayoría de los volúmenes ''MEGA'' constan de libros de texto y apéndices separados, estos últimos brindan información adicional sobre el texto editado.<ref name="MEGA0">[https://socialhistory.org/sites/default/files/docs/projects/mega-e98.pdf Rojahn, Jürgen (1998): Publishing Marx and Engels after 1989: The fate of the MEGA.]</ref> Todo el material de ''MEGA'' está editado en el idioma original, por lo que la mayoría de los textos están en alemán, pero también en una cantidad considerable en inglés y en francés.
Luego de la [[caída del Muro de Berlín]] la publicación de MEGA fue transferida a la ''Internationale Marx-Engels-Stiftung'' (IMES) con sede en [[Ámsterdam]].<ref>{{Cita web|url=https://iisg.amsterdam/en/research/publications/book-series/marx-engels-gesamtausgabe|título=Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA) - Blog {{!}} IISG|fechaacceso=2023-04-30|sitioweb=iisg.amsterdam|idioma=en}}</ref> Los volúmenes se imprimen y preparan por [[Walter de Gruyter]] en Berlín.<ref>{{Cita web|url=https://www.degruyter.com/serial/mega-b/html|título=Gesamtausgabe (MEGA)|fechaacceso=2023-04-30|sitioweb=De Gruyter|idioma=en}}</ref> Actualmente, el supervisor del proyecto es [[Gerald Hubmann]].<ref>https://archive.today/20180615111459/https://www.ft.com/content/fb8013e0-6e5a-11e8-92d3-6c13e5c92914</ref>


Iniciado por los [[Instituto Marx-Engels-Lenin|Institutos de Marxismo-Leninismo]] del [[Partido Socialista Unificado de Alemania]] en [[Berlín]] y el [[Partido Comunista de la Unión Soviética|PCUS]] en [[Moscú]] y publicado por ''Dietz Verlag'' (Berlín) como una serie iniciada en 1975, ''MEGA'' contiene todas las obras publicadas por Marx y Engels en vida y numerosas [[Carta|cartas]] y [[Manuscrito|manuscritos]] inéditos.<ref name="MEGA0">[https://socialhistory.org/sites/default/files/docs/projects/mega-e98.pdf Rojahn, Jürgen (1998): Publishing Marx and Engels after 1989: The fate of the MEGA.]</ref>
Hasta el momento se han publicado 65 volúmenes de MEGA, los cuales incluyen todos los escritos relacionados con ''[[El capital]]''.<ref name="marxforschung">{{Cita web|url=https://marxforschung.de/mega%c2%b2/|título=Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA²) – Marx-Engels-Forschung|fechaacceso=2023-04-30|idioma=de-DE}}</ref> Recientemente se ha publicado un nuevo volumen que incluye los escritos ecológicos de Marx. Se espera que el proyecto completo alcance los 114 volúmenes en total.<ref name="marxforschung"></ref>


Después de la caída del [[Muro de Berlín]], la publicación de ''MEGA'' fue transferida a la ''Fundación Internacional Marx-Engels'' en [[Ámsterdam]].<ref name="MEGAa">[https://socialhistory.org/en/projects/marx-engels-gesamtausgabe International Institute of Social History: Marx-Engels-Gesamtausgabe.]</ref> Los volúmenes están impresos y encuadernados por [[Walter de Gruyter]] en [[Berlín]].<ref>[https://www.degruyter.com/view/serial/234690 Walter de Gruyter: Marx, Karl / Engels, Friedrich: Gesamtausgabe (MEGA).]</ref> Actualmente, el proyecto está supervisado por Gerald Hubmann.<ref name="ft">{{Cita noticia|periódico=[[The Financial Times]]|título=Plan to publish full works of Marx is long time in the making|nombre=Tobias|apellidos=Buck|fecha=June 15, 2018|archive-url=https://archive.today/20180615111459/https://www.ft.com/content/fb8013e0-6e5a-11e8-92d3-6c13e5c92914|fechaarchivo=June 15, 2018|url=https://www.ft.com/content/fb8013e0-6e5a-11e8-92d3-6c13e5c92914|fechaacceso=June 17, 2018}}</ref>
== Referencias ==
{{listaref}}


Hasta el momento se han publicado sesenta y cinco volúmenes de ''MEGA''.<ref name="MEGAb">[https://marxforschung.de/mega%C2%B2/ marxforschung.de: Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA²) (German).]</ref> Se han publicado todos los volúmenes que contienen escritos relacionados con ''[[El capital]]''. Más recientemente se publicó un volumen de texto y un volumen de aparatos que lo acompañan que contienen los escritos [[Ecología|ecológicos]] de Marx. Se espera que todo el proyecto tenga 114 volúmenes en total.<ref name="MEGAb" />

== Historia de la publicación ==

=== Trasfondo ===
El ''MEGA'' de hoy en día no fue el primer intento de publicar una colección completa de las obras de Karl Marx y Friedrich Engels en su idioma original.

==== Primer ''MEGA'' ====
En las décadas de 1920 y 1930 comenzó a publicarse un ''primer MEGA'' o ''MEGA<sup>1</sup>'' por parte del [[Instituto Marx-Engels-Lenin|Instituto Marx-Engels]] de Moscú bajo la dirección de [[David Riazánov|David Riazanov]], un erudito marxista y revolucionario. Originalmente, ''MEGA<sup>1</sup>'' estaba destinado a comprender 42 volúmenes, de los cuales 12 volúmenes se publicaron entre 1927 y 1935.<ref name="MEGAc">[http://marxdialecticalstudies.blogspot.de/2010/09/marx-engels-gesamtausgabe-mega-project.html Marx. Dialectical Studies: The Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA) Project.]</ref><ref name="MEGA1_TOC">[https://karlmarx.lu/MegaI.htm Table of contents of ''MEGA<sup>1</sup>'', 13 vols.]</ref> Después de que Riazanov, que editó los primeros cinco volúmenes de ''MEGA'', fuera destituido como director del Instituto Marx-Engels en febrero de 1931, [[V. V. Adoratsky|Vladimir Adoratsky]] ocupó su lugar como editor y publicó los siguientes siete volúmenes.<ref>{{Cita libro|apellidos=Avineri|nombre=Shlomo|título=Karl Marx: philosophy and revolution|fecha=2019|editorial=Yale university press|isbn=978-0-300-21170-2|serie=|ubicación=New Haven (Conn.) London|páginas=200}}</ref> A mediados de la década de 1930, ''MEGA<sup>1</sup>'' se suspendió silenciosamente.<ref name="MEGAc" />

==== Segundo MEGA ====
Un segundo intento realizado en la década de 1960.<ref>{{Cita libro|apellidos=Carver|nombre=Terrell|título=A Political History of the Editions of Marx and Engels's "German ideology" Manuscripts|apellidos2=Blank|nombre2=Daniel|fecha=2014|editorial=Palgrave Macmillan|isbn=978-1-137-47115-4|serie=|ubicación=New York (N.Y.)|páginas=61–79}}</ref> La cooperación entre editores alemanes y [[Unión Soviética|soviéticos]], nuevas directrices editoriales y conceptos innovadores llevaron a la publicación de un primer volumen de muestra en 1972, seguido del primer volumen del nuevo y ''segundo MEGA'' (o ''MEGA<sup>2</sup>'') en 1975.<ref name="MEGAc">[http://marxdialecticalstudies.blogspot.de/2010/09/marx-engels-gesamtausgabe-mega-project.html Marx. Dialectical Studies: The Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA) Project.]</ref>

=== Estructura ===
''MEGA'' contiene material escrito por Marx entre 1835 hasta su muerte en 1883, y por Engels entre 1838 hasta su muerte en 1895. El proyecto se divide en cuatro apartados generales:

==== I. Abteilung (Werke, Artikel, Entwürfe) ====

* Todas las obras, publicaciones, artículos y discursos filosóficos, económicos, históricos y políticos de Marx y Engels. Obras conocidas de Marx y Engels, entre ellas ''[[La ideología alemana]]'' (volumen I/5), ''[[Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850|Las luchas de clases en Francia 1848-1850]]'' (volumen I/10), ''[[El 18 de brumario de Luis Bonaparte]]'' (volumen I/11), ''[[Crítica del Programa de Gotha]]'' (volumen I/25) y ''[[Anti-Dühring|el Anti-Dühring]]'' (volumen I/27) forman parte de esta sección. Constará de 32 volúmenes. <ref>[http://mega.bbaw.de/struktur/abteilung_i ''Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften'': MEGA, Erste Abteilung (German).]</ref>

==== II. Abteilung (Das Kapital und Vorarbeiten) ====

* Esta sección contiene la obra principal de Marx, ''[[El capital|El capital: crítica de la economía política]]'' (con los tres volúmenes), y todas las obras económicas y manuscritos relacionados con ella, comenzando con los ''[[Grundrisse]]'' de 1857/58 (volumen II/1). Esta sección es hasta ahora la única completada, se terminó con el volumen II/4.3 en 2012 y comprende 15 volúmenes en 23 libros.<ref>[http://mega.bbaw.de/struktur/abteilung_ii ''Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften'': MEGA, Zweite Abteilung (German).]</ref>

==== III. Abteilung (Briefwechsel) ====

* La [[Correspondencia postal|correspondencia]] completa de Marx y Engels, tanto el intercambio epistolar entre ellos como el de Marx y Engels a terceras personas, cuyas cartas a ambos autores también están íntegramente impresas en la edición. La sección estará compuesta por 35 volúmenes.<ref>[http://mega.bbaw.de/struktur/abteilung_iii ''Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften'': MEGA, Dritte Abteilung (German).]</ref>

==== IV. Abteilung (Exzerpte, Notizen, Marginalien) ====

* Los extractos, manuscritos y notas marginales de Marx y Engels, en gran parte inéditos. La sección estará compuesta por 32 volúmenes.<ref>[http://mega.bbaw.de/struktur/abteilung_iv ''Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften'': MEGA, Vierte Abteilung (German).]</ref>

=== Planificación ===
Desde 1990 ''MEGA'' es publicado por la ''Internationale Marx-Engels-Stiftung (IMES)'' en Amsterdam.

El IMES es una red internacional del [[Instituto Internacional de Historia Social]], la [[Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandemburgo|Akademie der Wissenschaften de Berlín]] (BBAW), la [[Casa de Karl Marx|Casa Karl-Marx]] (KMH) de la [[Fundación Friedrich Ebert]] en [[Tréveris]], el [[Archivo Estatal Ruso de Historia Sociopolítica|Archivo Estatal Ruso de Asuntos Sociales y Políticos. Historia]] (RGA) y el [[Russian Independent Institute for the Study of Social and National Problems|Instituto Ruso Independiente para el Estudio de los Problemas Sociales y Nacionales]] (RNI), estos dos últimos en Moscú.<ref name="MEGAa">[https://socialhistory.org/en/projects/marx-engels-gesamtausgabe International Institute of Social History: Marx-Engels-Gesamtausgabe.]</ref> La tarea principal del IMES es continuar la publicación del ''Marx-Engels-Gesamtausgabe'' .

En 2015 se celebró la {{Lang|de|Gemeinsame Wissenschaftskonferenz}} (Conferencia científica federal) de los estados federales alemanes y el gobierno nacional alemán decidieron continuar financiando la publicación de ''MEGA'', aunque en una forma recientemente conceptualizada: Todas las cartas en la tercera sección de ''MEGA'' de 1866 a 1895 (del volumen III/14 en adelante) y gran parte de la cuarta sección sólo se publicará digitalmente en el futuro.

Sin embargo, todos los volúmenes posteriores del primero y los importantes volúmenes de la cuarta sección se seguirán publicando en forma impresa.<ref>[http://www.bbaw.de/presse/pressemitteilungen/pressemitteilungen-2015/gwk Press release of BBAW after GWK conference, October 30, 2015 (German).]</ref>

== Véase también ==

* ''[[Marx/Engels Collected Works]]'' (''MECW'')
* ''[[Marx-Engels-Werke]]'' (''MEW'')

== Notas a pie de página ==
{{Listaref|2}}

== Enlaces externos ==

* [http://mega.bbaw.de/ Sitio web oficial de BBAW para el proyecto ''MEGA'']
* [https://marxforschung.de/ Sitio web de ''Berliner Verein zur Förderung der MEGA-Edition e. V.'' (Sociedad berlinesa de asistencia a la edición ''MEGA'' ) (alemán)]
* [http://marxdialecticalstudies.blogspot.de/2010/09/marx-engels-gesamtausgabe-mega-project.html Información sobre ''MEGA'' en el sitio web de ''Marx.''] [http://marxdialecticalstudies.blogspot.de/2010/09/marx-engels-gesamtausgabe-mega-project.html ''Estudios dialécticos'']
* [https://karlmarx.lu/MegaI.htm Índice de contenidos de ''MEGA<sup>1</sup>'', 13 vols.]

{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Obras de Karl Marx y Friedrich Engels]]
[[Categoría:Obras de Karl Marx y Friedrich Engels]]
[[Categoría:Literatura marxista]]
[[Categoría:Libros del siglo XX]]
[[Categoría:Libros de política]]
[[Categoría:Wikipedia:Páginas con traducciones sin revisar]]

Revisión del 16:55 23 ene 2024


Die Marx-Engels-Gesamtausgabe (MEGA) es la mayor colección de escritos de Karl Marx y Friedrich Engels en cualquier idioma. Es un proyecto en curso destinado a producir una edición crítica de las obras completas de Marx y Engels que reproduce los escritos existentes de ambos autores en libros de papel de alta calidad y encuadernación.

Siendo una edición académica histórico-crítica (historisch-kritische), la mayoría de los volúmenes MEGA constan de libros de texto y apéndices separados, estos últimos brindan información adicional sobre el texto editado.[1]​ Todo el material de MEGA está editado en el idioma original, por lo que la mayoría de los textos están en alemán, pero también en una cantidad considerable en inglés y en francés.

Iniciado por los Institutos de Marxismo-Leninismo del Partido Socialista Unificado de Alemania en Berlín y el PCUS en Moscú y publicado por Dietz Verlag (Berlín) como una serie iniciada en 1975, MEGA contiene todas las obras publicadas por Marx y Engels en vida y numerosas cartas y manuscritos inéditos.[1]

Después de la caída del Muro de Berlín, la publicación de MEGA fue transferida a la Fundación Internacional Marx-Engels en Ámsterdam.[2]​ Los volúmenes están impresos y encuadernados por Walter de Gruyter en Berlín.[3]​ Actualmente, el proyecto está supervisado por Gerald Hubmann.[4]

Hasta el momento se han publicado sesenta y cinco volúmenes de MEGA.[5]​ Se han publicado todos los volúmenes que contienen escritos relacionados con El capital. Más recientemente se publicó un volumen de texto y un volumen de aparatos que lo acompañan que contienen los escritos ecológicos de Marx. Se espera que todo el proyecto tenga 114 volúmenes en total.[5]

Historia de la publicación

Trasfondo

El MEGA de hoy en día no fue el primer intento de publicar una colección completa de las obras de Karl Marx y Friedrich Engels en su idioma original.

Primer MEGA

En las décadas de 1920 y 1930 comenzó a publicarse un primer MEGA o MEGA1 por parte del Instituto Marx-Engels de Moscú bajo la dirección de David Riazanov, un erudito marxista y revolucionario. Originalmente, MEGA1 estaba destinado a comprender 42 volúmenes, de los cuales 12 volúmenes se publicaron entre 1927 y 1935.[6][7]​ Después de que Riazanov, que editó los primeros cinco volúmenes de MEGA, fuera destituido como director del Instituto Marx-Engels en febrero de 1931, Vladimir Adoratsky ocupó su lugar como editor y publicó los siguientes siete volúmenes.[8]​ A mediados de la década de 1930, MEGA1 se suspendió silenciosamente.[6]

Segundo MEGA

Un segundo intento realizado en la década de 1960.[9]​ La cooperación entre editores alemanes y soviéticos, nuevas directrices editoriales y conceptos innovadores llevaron a la publicación de un primer volumen de muestra en 1972, seguido del primer volumen del nuevo y segundo MEGA (o MEGA2) en 1975.[6]

Estructura

MEGA contiene material escrito por Marx entre 1835 hasta su muerte en 1883, y por Engels entre 1838 hasta su muerte en 1895. El proyecto se divide en cuatro apartados generales:

I. Abteilung (Werke, Artikel, Entwürfe)

II. Abteilung (Das Kapital und Vorarbeiten)

  • Esta sección contiene la obra principal de Marx, El capital: crítica de la economía política (con los tres volúmenes), y todas las obras económicas y manuscritos relacionados con ella, comenzando con los Grundrisse de 1857/58 (volumen II/1). Esta sección es hasta ahora la única completada, se terminó con el volumen II/4.3 en 2012 y comprende 15 volúmenes en 23 libros.[11]

III. Abteilung (Briefwechsel)

  • La correspondencia completa de Marx y Engels, tanto el intercambio epistolar entre ellos como el de Marx y Engels a terceras personas, cuyas cartas a ambos autores también están íntegramente impresas en la edición. La sección estará compuesta por 35 volúmenes.[12]

IV. Abteilung (Exzerpte, Notizen, Marginalien)

  • Los extractos, manuscritos y notas marginales de Marx y Engels, en gran parte inéditos. La sección estará compuesta por 32 volúmenes.[13]

Planificación

Desde 1990 MEGA es publicado por la Internationale Marx-Engels-Stiftung (IMES) en Amsterdam.

El IMES es una red internacional del Instituto Internacional de Historia Social, la Akademie der Wissenschaften de Berlín (BBAW), la Casa Karl-Marx (KMH) de la Fundación Friedrich Ebert en Tréveris, el Archivo Estatal Ruso de Asuntos Sociales y Políticos. Historia (RGA) y el Instituto Ruso Independiente para el Estudio de los Problemas Sociales y Nacionales (RNI), estos dos últimos en Moscú.[2]​ La tarea principal del IMES es continuar la publicación del Marx-Engels-Gesamtausgabe .

En 2015 se celebró la Gemeinsame Wissenschaftskonferenz (Conferencia científica federal) de los estados federales alemanes y el gobierno nacional alemán decidieron continuar financiando la publicación de MEGA, aunque en una forma recientemente conceptualizada: Todas las cartas en la tercera sección de MEGA de 1866 a 1895 (del volumen III/14 en adelante) y gran parte de la cuarta sección sólo se publicará digitalmente en el futuro.

Sin embargo, todos los volúmenes posteriores del primero y los importantes volúmenes de la cuarta sección se seguirán publicando en forma impresa.[14]

Véase también

Notas a pie de página

Enlaces externos