Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Maria Vergara y Lozano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Danmute (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Danmute (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 21: Línea 21:
| escudo2 =
| escudo2 =
}}
}}
'''José María Vergara y Lozano de Peralta''' (1792-1857) fue un general colombiano y prócer de la Independencia de la Nueva Granada y la Gran Colombia, diputado por casanare en el [[Congreso de Angostura]] y diplomático en el Reino Unido<ref>{{Cita libro|título=Obras|url=https://books.google.com/books?id=lUA9AQAAIAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&q=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Instituto Caro y Cuervo|fecha=1958|fechaacceso=2023-08-24|idioma=es|nombre=Marco Fidel|apellidos=Suárez}}</ref> representando al país sudamericano en el [[Congreso de Troppau|Congreso]] [[Congreso de Troppau|de Troppau]] en 1820. <ref>https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/5a300f07-f402-44c9-adb7-e9c1ee3a7558/content</ref> <ref>{{Cita libro|url=https://books.google.com/books/about/Boletin_de_historia_y_antig%C3%BCedades.html?id=s5wyAQAAMAAJ|título=Boletin de historia y antigüedades}}</ref> Vergara libró varias batallas junto a [[Simón Bolívar]], entre ellas la de Mompox y junto a [[Francisco de Paula Santander]]. A su mando estuvieron más de 300 patriotas<ref>{{Cita libro|título=Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar: para servir a la historia de la independencia del Suramérica|url=https://books.google.com/books?id=PjL6B7MNHs0C&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PR72&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Imprenta de Devisme hermanos|fecha=1826|fechaacceso=2023-08-24|idioma=es|nombre=Simón|apellidos=Bolívar}}</ref> y Es considerado como una de las principales figuras de la Independencia de las colonias sudamericanas. <ref>{{Cita libro|apellidos=Uribe-Uran|nombre=Victor M.|url=https://books.google.com/books?id=kKdqrJfSO28C&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA38&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|título=Honorable Lives: Lawyers, Family, and Politics in Colombia, 1780–1850|fecha=2000-03-15|editorial=University of Pittsburgh Pre|isbn=978-0-8229-7732-2|idioma=en}}</ref>
'''José María Vergara y Lozano de Peralta''' (1792-1857) fue un general colombiano y prócer de la Independencia de la Nueva Granada y la Gran Colombia, diputado por casanare en el [[Congreso de Angostura]] y diplomático en el Reino Unido<ref>{{Cita libro|título=Obras|url=https://books.google.com/books?id=lUA9AQAAIAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&q=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Instituto Caro y Cuervo|fecha=1958|fechaacceso=2023-08-24|idioma=es|nombre=Marco Fidel|apellidos=Suárez}}</ref> representando al país sudamericano en el [[Congreso de Troppau|Congreso]] [[Congreso de Troppau|de Troppau]] en 1820. <ref>https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/5a300f07-f402-44c9-adb7-e9c1ee3a7558/content</ref> <ref>{{Cita libro|url=https://books.google.com/books/about/Boletin_de_historia_y_antig%C3%BCedades.html?id=s5wyAQAAMAAJ|título=Boletin de historia y antigüedades}}</ref> Vergara libró varias batallas junto a [[Simón Bolívar]] y [[Francisco de Paula Santander]]. A su mando estuvieron más de 300 patriotas<ref>{{Cita libro|título=Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar: para servir a la historia de la independencia del Suramérica|url=https://books.google.com/books?id=PjL6B7MNHs0C&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PR72&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Imprenta de Devisme hermanos|fecha=1826|fechaacceso=2023-08-24|idioma=es|nombre=Simón|apellidos=Bolívar}}</ref> y Es considerado como una de las principales figuras de la Independencia de las colonias sudamericanas y uno de los principales generales de [[Simón Bolívar|Simón Bolivar]]. <ref>{{Cita libro|apellidos=Uribe-Uran|nombre=Victor M.|url=https://books.google.com/books?id=kKdqrJfSO28C&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA38&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|título=Honorable Lives: Lawyers, Family, and Politics in Colombia, 1780–1850|fecha=2000-03-15|editorial=University of Pittsburgh Pre|isbn=978-0-8229-7732-2|idioma=en}}</ref>

== Biografía ==
Proveniente de una familia colonial y aristocrática de Bogotá. nació de Juan de Vergara Azcárate y Caycedo hijo del Regente del tribunal de cuentas Francisco de Vergara Azcárate y Manuela Lozano de Peralta y Manrique hija del [[Marquesado de San Jorge de Bogotá|marqués de San Jorge]], [[Jorge Miguel Lozano de Peralta|Jorge Miguel Lozano]].<ref>{{Cita libro|título=Colombianos ilustres (estudios y biografías)|url=https://books.google.com/books?id=-L89AQAAMAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=RA1-PA425&dq=Jose+maria+vergara+y+lozano&hl=en|editorial="La República|fecha=1916|fechaacceso=2023-09-28|idioma=es|nombre=Rafael M. Mesa|apellidos=Ortiz}}</ref> Sus tíos, los también marqueses José María Lozano de Peralta y [[Jorge Tadeo Lozano]].<ref>{{Cita libro|título=State and Society in Spanish America During the Age of Revolution|url=https://books.google.com/books?id=_ExxhS--36oC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA68&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Rowman & Littlefield|fecha=2001|fechaacceso=2023-08-24|isbn=978-0-8420-2874-5|idioma=en|nombre=Victor Uribe|apellidos=Uran}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Aproximación al Libertador: testimonios de su época|url=https://books.google.com/books?id=wbNrAAAAMAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&q=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Plaza & Janés|fecha=1983|fechaacceso=2023-08-24|idioma=es|nombre=Aníbal Noguera|apellidos=Mendoza|nombre2=Flavio de|apellidos2=Castro}}</ref><ref>{{Cita libro|título=El general Francisco Javier Vergara y Velasco y sus obras|url=https://books.google.com/books?id=iAJsAAAAMAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&q=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Academia Colombiana de Historia|fecha=2006|fechaacceso=2023-08-24|isbn=978-958-8040-43-1|idioma=es|nombre=José Agustín Blanco|apellidos=B}}</ref>

Descendiente del tesorero colonial de Santafé, el español [[Antonio de Vergara Azcárate]]. Primo y tío de los presidentes [[Felipe de Vergara Caicedo|Felipe de Vergara]] y [[Luis de Ayala y Vergara]].<ref>{{Cita libro|título=State and Society in Spanish America During the Age of Revolution|url=https://books.google.com/books?id=_ExxhS--36oC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA68&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Rowman & Littlefield|fecha=2001|fechaacceso=2023-08-24|isbn=978-0-8420-2874-5|idioma=en|nombre=Victor Uribe|apellidos=Uran}}</ref>

Realizó sus primeros estudios en España y ascensos militares en la guerra de España contra Napoleón, fue general de la Gran Colombia a los 27 años de edad el mismo dia que el ''Mariscal de Ayacucho'' [[Antonio José de Sucre]].<ref>{{Cita libro|título=Boletín de historia y antigüedades|url=https://books.google.com/books?id=YEeEBoIMsbUC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA749&dq=Jose+maria+vergara+y+lozano&hl=en|editorial=Imprenta Nacional|fecha=1911|fechaacceso=2023-09-28|idioma=es|nombre=Academia Colombiana de|apellidos=Historia}}</ref>

Se incorporó a la expedición de Simón Bolivar en Mompox, tuvo gran papel en las batallas contra Correa, lideró una avanzada de 25 hombres contra 300 y triunfó.<ref>''Colección de documentos relativos a la vida pública del Libertador de Colombia y del Perú Simón Bolívar-Caracas 1826- Tomo II.p Pág. LXXII''</ref><ref>{{Cita libro|título=Biblioteca de historia nacional|url=https://books.google.com/books?id=yHczAQAAIAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA408&dq=Jose+maria+vergara+y+lozano&hl=en|editorial=Imprenta Nacional|fecha=1922|fechaacceso=2023-09-28|idioma=es}}</ref>

A ordenes de Antonio Nariño, lideró un batallón de Cundinamarca en las campañas del sur. En ese momento era Teniente Coronel.<ref>{{Cita libro|título=Neiva en la independencia|url=https://books.google.com/books?id=CNUHsa1hwsUC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA34&dq=Jose+maria+vergara+y+lozano&hl=en|editorial=Casa editorial de "La Cruzada"|fecha=1919|fechaacceso=2023-09-28|idioma=es|nombre=José María Restrepo|apellidos=Sáenz}}</ref>


Asistió al Congreso de Angostura y este fue su discurso:
Asistió al Congreso de Angostura y este fue su discurso:
Línea 27: Línea 38:
''"La unión de la Nueva Granada y Venezuela no puede ni debe ser como la de un país conquistado, ni cedido en dote para ser en interés de dos familias, o por el contrario, de otra por la misma o diferente visión política.'' ''Debe hacerse por voluntad expresa de los habitantes de ambos países, convencidos de la utilidad mutua que debe ser para ellos.'' " <ref>{{Cita libro|apellidos=Garnica|nombre=Armando, Martínez|url=https://books.google.com/books?id=Xq2uDwAAQBAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA5&dq=jose+maria+vergara+angostura&hl=es-419|título=Historia de la primera República de Colombia, 1819-1831. “Decid Colombia sea, y Colombia será”|fecha=2019-04-30|editorial=Editorial Universidad del Rosario|isbn=978-958-784-220-3|idioma=es}}</ref>
''"La unión de la Nueva Granada y Venezuela no puede ni debe ser como la de un país conquistado, ni cedido en dote para ser en interés de dos familias, o por el contrario, de otra por la misma o diferente visión política.'' ''Debe hacerse por voluntad expresa de los habitantes de ambos países, convencidos de la utilidad mutua que debe ser para ellos.'' " <ref>{{Cita libro|apellidos=Garnica|nombre=Armando, Martínez|url=https://books.google.com/books?id=Xq2uDwAAQBAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA5&dq=jose+maria+vergara+angostura&hl=es-419|título=Historia de la primera República de Colombia, 1819-1831. “Decid Colombia sea, y Colombia será”|fecha=2019-04-30|editorial=Editorial Universidad del Rosario|isbn=978-958-784-220-3|idioma=es}}</ref>


Proveniente de una familia colonial y aristocrática de Bogotá. Descendiente del tesorero colonial de Santafé, el español Antonio de Vergara Azcárate. Primo y tío de los presidentes [[Felipe de Vergara Caicedo|Felipe de Vergara]] y [[Luis de Ayala y Vergara]].<ref>{{Cita libro|título=State and Society in Spanish America During the Age of Revolution|url=https://books.google.com/books?id=_ExxhS--36oC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA68&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Rowman & Littlefield|fecha=2001|fechaacceso=2023-08-24|isbn=978-0-8420-2874-5|idioma=en|nombre=Victor Uribe|apellidos=Uran}}</ref>
Fué Jefe de Estado Mayor de Batallón de Rifles en Angostura y Jefe de la Guardia de Honor.<ref>{{Cita libro|título=Memoria sobre la vida del General Simón Bolívar (Tomo I): Libertador de la Gran Colombia, Perú y Bolivia|url=https://books.google.com/books?id=Q8f2DQAAQBAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA205&dq=General+Jose+maria+vergara+tomas+cipriano&hl=en|editorial=Luis Villamarin|fecha=2017-01-23|fechaacceso=2023-09-28|isbn=978-1-5427-1752-6|idioma=es|nombre=Tomás Cipriano de|apellidos=Mosquera}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Revista de las fuerzas armadas de Venezuela|url=https://books.google.com/books?id=3xIjRJ6Y8YgC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA37&dq=General+Jose+maria+vergara+bolivar&hl=en|editorial=Ministerio de la Defensa|fecha=1964|fechaacceso=2023-09-28|idioma=es}}</ref>

Recibió una de las últimas cartas del libertador Simón Bolívar, era uno de sus aliados más cercanos junto a [[Rafael Urdaneta]]<ref>{{Cita libro|título=Bolívar’s Afterlife in the Americas: Biography, Ideology, and the Public Sphere|url=https://books.google.com/books?id=cZ3aDwAAQBAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA94&dq=General+Jose+maria+vergara+bolivar&hl=en|editorial=Springer Nature|fecha=2020-04-01|fechaacceso=2023-09-28|isbn=978-3-030-26218-1|idioma=en|nombre=Robert T.|apellidos=Conn}}</ref>


Su abuelo materno era [[Jorge Miguel Lozano de Peralta]] el [[Marquesado de San Jorge de Bogotá|Marqués de San Jorge]]. Sus tíos, los también marqueses José María Lozano de Peralta y [[Jorge Tadeo Lozano]].<ref>{{Cita libro|título=State and Society in Spanish America During the Age of Revolution|url=https://books.google.com/books?id=_ExxhS--36oC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA68&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Rowman & Littlefield|fecha=2001|fechaacceso=2023-08-24|isbn=978-0-8420-2874-5|idioma=en|nombre=Victor Uribe|apellidos=Uran}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Aproximación al Libertador: testimonios de su época|url=https://books.google.com/books?id=wbNrAAAAMAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&q=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Plaza & Janés|fecha=1983|fechaacceso=2023-08-24|idioma=es|nombre=Aníbal Noguera|apellidos=Mendoza|nombre2=Flavio de|apellidos2=Castro}}</ref><ref>{{Cita libro|título=El general Francisco Javier Vergara y Velasco y sus obras|url=https://books.google.com/books?id=iAJsAAAAMAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&dq=jose+maria+vergara+y+lozano&q=jose+maria+vergara+y+lozano&hl=es-419|editorial=Academia Colombiana de Historia|fecha=2006|fechaacceso=2023-08-24|isbn=978-958-8040-43-1|idioma=es|nombre=José Agustín Blanco|apellidos=B}}</ref>
Fué designado enviado diplomático a Londres en 1819 por Bolivar para buscar créditos y apoyo a la Independencia de Colombia.<ref>{{Cita libro|título=State and Society in Spanish America During the Age of Revolution|url=https://books.google.com/books?id=_ExxhS--36oC&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA68&dq=General+Jose+maria+vergara+bolivar&hl=en|editorial=Rowman & Littlefield|fecha=2001|fechaacceso=2023-09-28|isbn=978-0-8420-2874-5|idioma=en|nombre=Victor Uribe|apellidos=Uran}}</ref>Tenia tambien el encargo de contratar armas , vestuarios , municiones y un empréstito de un millon de libras.<ref>{{Cita libro|título=Correspondencia general del libertador Simon Bolívar: enriquecida con la insercion de los manifiestos, mensages, exposiciones, proclamas, &. &., publicados por el heroe colombiano desde 1810 hasta 1830. Precede á esta coleccion interesante la vida de Bolívar|url=https://books.google.com/books?id=MggEAAAAYAAJ&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PA563&dq=General+Jose+maria+vergara+bolivar&hl=en|editorial=E. O. Jenkins|fecha=1866|fechaacceso=2023-09-28|idioma=es|nombre=Felipe|apellidos=Larrazábal}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
[[Archivo:José_Maria_Vergara_y_Lozano.jpg|miniaturadeimagen| Composición musical de guerra, imprenta del estado para Simón Bolívar por el presidente de cundinamarca Antonio Nariño, 1813.]]
[[Archivo:José_Maria_Vergara_y_Lozano.jpg|miniaturadeimagen| Composición musical de guerra, imprenta del estado para Simón Bolívar por el presidente de cundinamarca Antonio Nariño, 1813.<ref>{{Cita libro|título=Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar: para servir a la historia de la independencia del Suramérica|url=https://books.google.com/books?id=PjL6B7MNHs0C&newbks=0&printsec=frontcover&pg=PR72&dq=Jose+maria+vergara+y+lozano&hl=en|editorial=Imprenta de Devisme hermanos|fecha=1826|fechaacceso=2023-09-28|idioma=es|nombre=Simón|apellidos=Bolívar}}</ref>]]
{{Listaref}}
{{Listaref}}



Revisión del 03:15 28 sep 2023

José María Vergara y Lozano


Diputado del Congreso de Angostura por Casanare

Bandera de ColombiaBandera del Reino Unido
Embajador de Colombia en el Reino Unido

Información personal
Nacimiento 1792 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bogotá, Nuevo Reino de Granada
Fallecimiento 1857 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bogotá, República de la Nueva Granada
Familia
Padres Juan de Vergara Azcárate y Manuela Lozano de Peralta
FamiliaresJorge Miguel Lozano de Peralta(abuelo)
Jorge Tadeo Lozano (tío)
Antonio Ricaurte(primo)
José María Portocarrero(primo)
Felipe de Vergara Azcárate (tío)
Educación
Educación Universidad del Rosario
Información profesional
Ocupación Militar & Político
Años activo Siglo XIX
Triunfos Expedición de Cúcuta, Batalla de Mompox, Batalla de Palacé, Ocaña

José María Vergara y Lozano de Peralta (1792-1857) fue un general colombiano y prócer de la Independencia de la Nueva Granada y la Gran Colombia, diputado por casanare en el Congreso de Angostura y diplomático en el Reino Unido[1]​ representando al país sudamericano en el Congreso de Troppau en 1820. [2][3]​ Vergara libró varias batallas junto a Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. A su mando estuvieron más de 300 patriotas[4]​ y Es considerado como una de las principales figuras de la Independencia de las colonias sudamericanas y uno de los principales generales de Simón Bolivar. [5]

Biografía

Proveniente de una familia colonial y aristocrática de Bogotá. nació de Juan de Vergara Azcárate y Caycedo hijo del Regente del tribunal de cuentas Francisco de Vergara Azcárate y Manuela Lozano de Peralta y Manrique hija del marqués de San Jorge, Jorge Miguel Lozano.[6]​ Sus tíos, los también marqueses José María Lozano de Peralta y Jorge Tadeo Lozano.[7][8][9]

Descendiente del tesorero colonial de Santafé, el español Antonio de Vergara Azcárate. Primo y tío de los presidentes Felipe de Vergara y Luis de Ayala y Vergara.[10]

Realizó sus primeros estudios en España y ascensos militares en la guerra de España contra Napoleón, fue general de la Gran Colombia a los 27 años de edad el mismo dia que el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.[11]

Se incorporó a la expedición de Simón Bolivar en Mompox, tuvo gran papel en las batallas contra Correa, lideró una avanzada de 25 hombres contra 300 y triunfó.[12][13]

A ordenes de Antonio Nariño, lideró un batallón de Cundinamarca en las campañas del sur. En ese momento era Teniente Coronel.[14]

Asistió al Congreso de Angostura y este fue su discurso:

"La unión de la Nueva Granada y Venezuela no puede ni debe ser como la de un país conquistado, ni cedido en dote para ser en interés de dos familias, o por el contrario, de otra por la misma o diferente visión política. Debe hacerse por voluntad expresa de los habitantes de ambos países, convencidos de la utilidad mutua que debe ser para ellos. " [15]

Fué Jefe de Estado Mayor de Batallón de Rifles en Angostura y Jefe de la Guardia de Honor.[16][17]

Recibió una de las últimas cartas del libertador Simón Bolívar, era uno de sus aliados más cercanos junto a Rafael Urdaneta[18]

Fué designado enviado diplomático a Londres en 1819 por Bolivar para buscar créditos y apoyo a la Independencia de Colombia.[19]​Tenia tambien el encargo de contratar armas , vestuarios , municiones y un empréstito de un millon de libras.[20]

Referencias

Composición musical de guerra, imprenta del estado para Simón Bolívar por el presidente de cundinamarca Antonio Nariño, 1813.[21]
  1. Suárez, Marco Fidel (1958). Obras. Instituto Caro y Cuervo. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  2. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/5a300f07-f402-44c9-adb7-e9c1ee3a7558/content
  3. Boletin de historia y antigüedades. 
  4. Bolívar, Simón (1826). Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar: para servir a la historia de la independencia del Suramérica. Imprenta de Devisme hermanos. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  5. Uribe-Uran, Victor M. (15 de marzo de 2000). Honorable Lives: Lawyers, Family, and Politics in Colombia, 1780–1850 (en inglés). University of Pittsburgh Pre. ISBN 978-0-8229-7732-2. 
  6. Ortiz, Rafael M. Mesa (1916). Colombianos ilustres (estudios y biografías). "La República. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  7. Uran, Victor Uribe (2001). State and Society in Spanish America During the Age of Revolution (en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN 978-0-8420-2874-5. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  8. Mendoza, Aníbal Noguera; Castro, Flavio de (1983). Aproximación al Libertador: testimonios de su época. Plaza & Janés. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  9. B, José Agustín Blanco (2006). El general Francisco Javier Vergara y Velasco y sus obras. Academia Colombiana de Historia. ISBN 978-958-8040-43-1. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  10. Uran, Victor Uribe (2001). State and Society in Spanish America During the Age of Revolution (en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN 978-0-8420-2874-5. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  11. Historia, Academia Colombiana de (1911). Boletín de historia y antigüedades. Imprenta Nacional. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  12. Colección de documentos relativos a la vida pública del Libertador de Colombia y del Perú Simón Bolívar-Caracas 1826- Tomo II.p Pág. LXXII
  13. Biblioteca de historia nacional. Imprenta Nacional. 1922. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  14. Sáenz, José María Restrepo (1919). Neiva en la independencia. Casa editorial de "La Cruzada". Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  15. Garnica, Armando, Martínez (30 de abril de 2019). Historia de la primera República de Colombia, 1819-1831. “Decid Colombia sea, y Colombia será”. Editorial Universidad del Rosario. ISBN 978-958-784-220-3. 
  16. Mosquera, Tomás Cipriano de (23 de enero de 2017). Memoria sobre la vida del General Simón Bolívar (Tomo I): Libertador de la Gran Colombia, Perú y Bolivia. Luis Villamarin. ISBN 978-1-5427-1752-6. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  17. Revista de las fuerzas armadas de Venezuela. Ministerio de la Defensa. 1964. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  18. Conn, Robert T. (1 de abril de 2020). Bolívar’s Afterlife in the Americas: Biography, Ideology, and the Public Sphere (en inglés). Springer Nature. ISBN 978-3-030-26218-1. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  19. Uran, Victor Uribe (2001). State and Society in Spanish America During the Age of Revolution (en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN 978-0-8420-2874-5. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  20. Larrazábal, Felipe (1866). Correspondencia general del libertador Simon Bolívar: enriquecida con la insercion de los manifiestos, mensages, exposiciones, proclamas, &. &., publicados por el heroe colombiano desde 1810 hasta 1830. Precede á esta coleccion interesante la vida de Bolívar. E. O. Jenkins. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  21. Bolívar, Simón (1826). Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar: para servir a la historia de la independencia del Suramérica. Imprenta de Devisme hermanos. Consultado el 28 de septiembre de 2023.