Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Szilveszter Matuska»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Aosbot (discusión · contribs.)
m Borrando Authority control
Expandí el artículo, agregué citas y fuentes bibliográficas, actualicé todas las fuentes bibliográficas ya existentes (la mayoría estaban compuestas de un título y un año)
Línea 11: Línea 11:
}}
}}


'''Szilveszter Matuska''' ([[Csantavér]], [[Austria-Hungría]], [[29 de enero]] de [[1892]]-Desaparecido en [[1945]]) fue un [[asesino en masa]] e [[ingeniero mecánico]] húngaro que realizó dos intentos exitosos y al menos dos intentos de descarrilar trenes de pasajeros en [[Hungría]], [[Alemania]] y [[Austria]] en 1930 y 1931.<ref name=dossier>{{cite book |title=Dossier Meurtre: Enquêtes Sur Les Grands Crimes De Notre Temps |volume=52 (Compartiment tueur - Duffy, Müller, Matuschka: Pousses par des mobiles differents, tous trois s'attaquerent aux usagers des trains) |publication-place=Landevennec, Francia |publisher=Alp Et Cie |year=1991 |first1=Georges |last1=Moréas |first2=Bill |last2=Wadell |isbn=9782736500139 |oclc=53171569 |language=Francés |trans-title=Expediente de asesinato: Investigando los grandes crímenes de nuestro tiempo }}</ref><ref>{{cite book |first=Béla |last=Bodó |chapter=3. Oppression, Terror, and "Split Delegitimization": The troubled relationship between the conservative authoritarian state and its right-wing critics in Hungary between 1919 and 1945 |doi=10.4324/9781003105251-4 |title=A Transnational History of Right-Wing Terrorism: Political Violence and the Far Right in Eastern and Western Europe since 1900 |editor1-first=Johannes |editor1-last=Dafinger |editor2-first=Moritz |editor2-last=Florin |series=Routledge Studies in Fascism and the Far Right |isbn=9781003105251 |via=[[Google Books]] |chapter-url=https://books.google.com/books?&id=_wVhEAAAQBAJ&pg=PT50 |language=Inglés |trans-title=Una historia transnacional de terrorismo de derecha: Violencia política y la extrema derecha en Europa Oriental y Occidental desde 1900 |url=https://books.google.com/books?&id=_wVhEAAAQBAJ&printsec=frontcover |publisher=[[Routledge]] |publication-place=Abingdon-on-Thames, Reino Unido |oclc=1273728277 |date=30 de marzo de 2022 |lccn=2021045962 }}</ref>
'''Szilveszter Matuska''' ([[Csantavér]], [[Austria-Hungría]], [[29 de enero]] de [[1892]]-Desaparecido en [[1945]]) fue un [[asesino en masa]] e [[ingeniero mecánico]] húngaro que realizó dos intentos exitosos y al menos dos intentos de descarrilar trenes de pasajeros en [[Hungría]], [[Alemania]] y [[Austria]] en 1930 y 1931.


== Crímenes ==
== Crímenes ==
Matuska hizo al menos dos intentos fallidos de descarrilar trenes en Austria en diciembre de 1930 y enero de 1931 <ref name="auto">''Murder in the 1930s'' {{ISBN|978-0881-84855-7}} p.230</ref>
Matuska hizo al menos dos intentos fallidos de descarrilar trenes en Austria en diciembre de 1930 y enero de 1931.{{sfn|Wilson|1992|p=230}}<ref name=dossier />


El primer crimen exitoso de Matuska fue el descarrilamiento del tren expreso Berlín-Basilea al sur de Berlín el 8 de agosto de 1931. Más de 100 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, pero no hubo muertes. Debido al descubrimiento de un desfigurado periódico nazi en la escena del crimen, entre otras cosas, se creía que el ataque había sido motivado políticamente. Una recompensa de 100&nbsp;000 [[Reichsmark]] sería dada a quien entregara al perpetrador<ref name="auto" />
El primer crimen exitoso de Matuska fue el descarrilamiento del tren expreso Berlín-Basilea al sur de Berlín el 8 de agosto de 1931. Más de 100 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, pero no hubo muertes.<ref name=dossier /> Debido al descubrimiento de un desfigurado periódico nazi en la escena del crimen, entre otras cosas, se creía que el ataque había sido motivado políticamente. Una recompensa de 100&nbsp;000 [[Reichsmark]] sería dada a quien entregara al perpetrador.{{sfn|Wilson|1992|p=230}}


El segundo y más notorio crimen exitoso de Matuska fue el descarrilamiento del [[Vienna Express]] hacia Viena cuando cruzaba el puente [[Biatorbágy]] cerca de [[Budapest]] a las 12.20 a. m. del 13 de septiembre de 1931. Veintidós personas murieron y otras 120 resultaron heridas, 17 de ellas graves.<ref name="auto" />
El segundo y más notorio crimen exitoso de Matuska fue el descarrilamiento del [[Vienna Express]] hacia Viena cuando cruzaba el puente [[Biatorbágy]] cerca de [[Budapest]] a las 12:20 a.m. del 13 de septiembre de 1931. Veintidós personas murieron y otras 120 resultaron heridas, 17 de ellas graves.{{sfn|Wilson|1992|p=230}}


Matuska cometió este crimen colocando numerosos bastones de dinamita<ref>''Murder in the 1930s'' {{ISBN|978-0881-84855-7}} p.231</ref> en una maleta de fibra marrón, que había detonado en un [[viaducto]] debido al peso del tren, lo que provocó que la locomotora y nueve de los once vagones se hundieran en un barranco a 30 metros de profundidad. Matuska fue descubierto en la escena del crimen pero, haciéndose pasar por un pasajero sobreviviente, fue liberado. Sin embargo, los investigadores de los tres países siguieron su rastro y fue detenido en Viena un mes después, el 10 de octubre de 1931, tras lo cual no tardó en confesar.
Matuska cometió este crimen colocando numerosos bastones de dinamita{{sfn|Wilson|1992|p=231}}<ref>{{cite book |first=Péter |last=Illik |editor1-first=Szilvia |editor1-last=Rási |editor2-first=László Tamás |editor2-last=Vizi |editor3-first=Zoltán |editor3-last=Tefner |editor4-first=Péter |editor4-last=Berta |editor5-first=Rita |editor5-last=Mayer-Schmidt |publication-place=Budapest, Hungría |publisher=Magyarságkutató Intézet |language=Inglés |format=PDF |trans-title=El mundo húngaro 1938–1940 |url=https://vmek.oszk.hu/22700/22757/22757.pdf |title=The Hungarian World 1938–1940 |series=Publications of the Institute for Hungarian Studies |volume=3 |año-original=2020 |edition=2da |year=2021 |isbn=9786156117465 |pages=95-122 |chapter-url=https://vmek.oszk.hu/22700/22757/22757.pdf#page=96 |chapter=Péter Illik: Evaluation of the Horthy era in Hungarian secondary school history textbooks (1945–2005) }}</ref> en una maleta de fibra marrón, que había detonado en un [[viaducto]] debido al peso del tren, lo que provocó que la locomotora y nueve de los once vagones se hundieran en un barranco a 30 metros de profundidad. Matuska fue descubierto en la escena del crimen pero, haciéndose pasar por un pasajero sobreviviente, fue liberado. Sin embargo, los investigadores de los tres países siguieron su rastro y fue detenido en Viena un mes después, el 10 de octubre de 1931, tras lo cual no tardó en confesar.


Matuska fue juzgado y condenado en Austria por los dos intentos fallidos. Más tarde fue extraditado a Hungría con la condición de que no fuera ejecutado.<ref>{{cite book |chapter=Statutory Regulation of Capital Punishment in Hungary during the Horthy Era and World War II |first=Zoltan J. |last=Toth |publication-place=Cham, Suiza |publisher=Palgrave Macmillan (Springer Nature) |language=Inglés |pages=81-93 |doi=10.1007/978-3-030-47557-4_9 |title=Changing Attitudes Towards the Death Penalty: Hungary’s Renewed Support for Capital Punishment |isbn=978-3-030-47556-7 |edition=1era |via=[[Google Books]] |url=https://books.google.com/books?id=1C3rDwAAQBAJ&printsec=frontcover |chapter-url=https://books.google.com/books?id=1C3rDwAAQBAJ&pg=PA81 |trans-title=Cambiendo actitudes hacia la pena de muerte: El renovado apoyo de Hungría para la pena capital |oclc=1159172966 }}</ref><ref>{{cite book |chapter=I. Madrid, 1933: A New Kind of Serious Transgressions Arising from Terrorism |page=25 |first=Bartolomé |last=Clavero |title=Genocide Or Ethnocide, 1933-2007: How to Make, Unmake, and Remake Law with Words |via=[[Google Books]] |url=https://books.google.com/books?&id=f_-_0d8JMtEC&printsec=frontcover |chapter-url=https://books.google.com/books?&id=f_-_0d8JMtEC&pg=PA25 |language=Inglés |trans-title=Genocidio o etnocidio, 1933-2007: Como hacer, deshacer y rehacer la ley con palabras |series=Per la storia del pensiero giuridico moderno |issn=0390-3184 |publisher=Giuffrè Editore |isbn=9788814142772 |year=2008 |edition=1era |publication-place=Milán, Italia |oclc=276332098 }}</ref> Fue declarado culpable de asesinato y condenado a muerte, pero la sentencia fue conmutada por cadena perpetua según lo acordado con Austria.<ref name=dossier />
Matuska fue juzgado y condenado en Austria por los dos intentos fallidos. Más tarde fue extraditado a Hungría con la condición de que no fuera ejecutado. Fue declarado culpable de asesinato y condenado a muerte, pero la sentencia fue conmutada por cadena perpetua según lo acordado con Austria.


== Desaparición ==
== Desaparición ==
Según los informes, Matuska escapó de la cárcel en [[Vác]] en 1945. Según algunos informes, se desempeñó como experto en explosivos durante las últimas etapas de la [[Segunda Guerra Mundial]]; nunca fue recapturado y su destino es desconocido. Han circulado rumores de que apareció en el bando comunista en la [[Guerra de Corea]], pero no hay pruebas que lo respalden.
Según los informes, Matuska escapó de la cárcel en [[Vác]] en 1945. Según algunos informes, se desempeñó como experto en explosivos durante las últimas etapas de la [[Segunda Guerra Mundial]]; nunca fue recapturado y su destino es desconocido. Han circulado rumores de que apareció en el bando comunista en la [[Guerra de Corea]], pero no hay pruebas que lo respalden.


Los motivos de Matuska siguen sin estar claros. Se pensó inicialmente que su primer ataque había sido motivado políticamente. En su juicio, Matuska afirmó haber recibido la orden de descarrilar el expreso de Dios. Matuska también ha sido citado por explicar sus crímenes diciendo: "Destrocé trenes porque me gusta ver morir a la gente. Me gusta escucharlos gritar". Se informó que alcanzó el [[orgasmo]] mientras observaba los trenes que había saboteado chocar (un [[examen forense]] de los pantalones que había usado la noche del choque fatal descubrió evidencia de manchas de semen).<ref>''Murder in the 1930s'' {{ISBN|978-0881-84855-7}} p.232</ref>
Los motivos de Matuska siguen sin estar claros. Se pensó inicialmente que su primer ataque había sido motivado políticamente. En su juicio, Matuska afirmó haber recibido la orden de descarrilar el expreso de Dios. Matuska también ha sido citado por explicar sus crímenes diciendo: "Destrocé trenes porque me gusta ver morir a la gente. Me gusta escucharlos gritar". Se informó que alcanzó el [[orgasmo]] mientras observaba los trenes que había saboteado chocar (un [[examen forense]] de los pantalones que había usado la noche del choque fatal descubrió evidencia de manchas de semen).{{sfn|Wilson|1992|p=232}}


== Cultura popular ==
== Cultura popular ==
*En 1990, Matuska se convirtió en el tema de una canción, Sylvestre Matuschka, de la banda Lard.<ref>{{cite av media |title=The Last Temptaion of Reid |date=26 de septiembre de 1990 |language=Inglés |publisher=Chicago Trax Studios |publication-place=Chicago, Estados Unidos |trans-title=La última tentación de Reid |type=[[Álbum|Álbum musical]] |people=Lard (banda). [[Al Jourgensen|Jourgensen, Alain David]]; [[Paul Barker|Barker, Paul Gordon]]; [[Jello Biafra|Boucher, Eric Reed]]; [[Jeff Ward|Ward, Jeff]] (intérpretes y músicos). [[Al Jourgensen|Jourgensen, Alain David]]; [[Paul Barker|Barker, Paul Gordon]]; [[Jello Biafra|Boucher, Eric Reed]] (productores) |time=29:16-33:10 }}</ref>
En 1990, Matuska se convirtió en el tema de una canción, Sylvestre Matuschka, de la banda Lard.<ref>{{cite web|url=http://www.alternativetentacles.com/product.php?product=25|title=Alternative Tentacles - Store|publisher=|accessdate=3 de febrero de 2017|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170204003432/http://www.alternativetentacles.com/product.php?product=25|fechaarchivo=4 de febrero de 2017}}</ref> Una película para la televisión húngara/alemana titulada Viadukt se realizó en 1983 y se basó en este caso (en español titulada El Asesino del Tren).<ref>{{cite web|url=https://www.imdb.com/title/tt0083916/|title=Viadukt|date=13 de enero de 1983|publisher=|accessdate=3 de febrero de 2017|via=IMDb}}</ref>En 1993, Matuska se convirtió en el tema de una instalación de arte del artista belga [[Danny Devos]].<ref>{{cite web|url=http://www.performan.org/works/sylvester-matuschka|title=performan.org -- Sylvester Matuschka|publisher=|accessdate=3 de febrero de 2017}}</ref>

*Una película para la televisión húngara/alemana titulada Viadukt se realizó en 1983 y se basó en este caso (en español titulada El Asesino del Tren).<ref>{{cite av media |title=Viadukt |trans-title=Viaducto |language=Húngaro |type=Largometraje audiovisual |people=Simó, Sándor (director). Sarrazin, Michael; Kleiner, Twoje; Engelbrecht, Constanze; Mueller-Stahl, Armin; Bács, Ferenc; Leisen, Antal (actores). Bajusz, József; Libik, André; Oppenheimer, Peer J. (productores). Andor, Tamás (cinematografía). Eis, Egon; Oppenheimer, Peer J.; Vásárhelyi, Miklós (guionistas). |publisher=Andre Libik/Hunnia Filmstúdió/Mafilm/Peer J. Oppenheimer Hollywood (productoras). BijouFlix Releasing/Full House Video (distribución) |format=Archivo digital |publication-place=Budapest, Hungría |location=Budapest, Hungría/Biatorbágy, Hungría/Tata, Hungría/Bátonyterenye, Hungría |year=1983 }}</ref>

*En 1993, Matuska se convirtió en el tema de una instalación de arte del artista belga [[Danny Devos]].<ref>{{cite av media |date=3 de junio de 1993 |publication-place=Viena, Austria |location=Fotogalerie WUK (Viena, Austria) |chapter=Sylvester Matuschka |first=Danny |last=Devos |type=Exposición de arte |format=Pintura y fotografía |url=https://www.performan.org/works/sylvester-matuschka |editor-first=Helnz |editor-last=Cibulka |title=Wunschmaschinen I |language=Alemán }}</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 38: Línea 42:
== Referencias ==
== Referencias ==
<references />
<references />

==Bibliografía==
*{{cite book |language=Inglés |publication-place=Nueva York, Estados Unidos |isbn=9780881848557 |series=Colin Wilson's true crime file |title=Murder in the 1930's |publisher=Carroll & Graf |year=1992 |oclc=27180427 |first=Colin |last=Wilson |edition=1era }}


== Enlaces externos. ==
== Enlaces externos. ==

Revisión del 02:06 24 oct 2022

Szilveszter Matuska
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1892
Csantavér (actual Serbia)
Desaparición 1945
Vác, Hungría
Fallecimiento Desconocido
Nacionalidad Húngaro
Lengua materna Húngaro Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Criminal Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por Destruir trenes con dinamita y matar a 22 personas en el acto y herir a más de 120
Rango militar Teniente Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata

Szilveszter Matuska (Csantavér, Austria-Hungría, 29 de enero de 1892-Desaparecido en 1945) fue un asesino en masa e ingeniero mecánico húngaro que realizó dos intentos exitosos y al menos dos intentos de descarrilar trenes de pasajeros en Hungría, Alemania y Austria en 1930 y 1931.[1][2]

Crímenes

Matuska hizo al menos dos intentos fallidos de descarrilar trenes en Austria en diciembre de 1930 y enero de 1931.[3][1]

El primer crimen exitoso de Matuska fue el descarrilamiento del tren expreso Berlín-Basilea al sur de Berlín el 8 de agosto de 1931. Más de 100 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, pero no hubo muertes.[1]​ Debido al descubrimiento de un desfigurado periódico nazi en la escena del crimen, entre otras cosas, se creía que el ataque había sido motivado políticamente. Una recompensa de 100 000 Reichsmark sería dada a quien entregara al perpetrador.[3]

El segundo y más notorio crimen exitoso de Matuska fue el descarrilamiento del Vienna Express hacia Viena cuando cruzaba el puente Biatorbágy cerca de Budapest a las 12:20 a.m. del 13 de septiembre de 1931. Veintidós personas murieron y otras 120 resultaron heridas, 17 de ellas graves.[3]

Matuska cometió este crimen colocando numerosos bastones de dinamita[4][5]​ en una maleta de fibra marrón, que había detonado en un viaducto debido al peso del tren, lo que provocó que la locomotora y nueve de los once vagones se hundieran en un barranco a 30 metros de profundidad. Matuska fue descubierto en la escena del crimen pero, haciéndose pasar por un pasajero sobreviviente, fue liberado. Sin embargo, los investigadores de los tres países siguieron su rastro y fue detenido en Viena un mes después, el 10 de octubre de 1931, tras lo cual no tardó en confesar.

Matuska fue juzgado y condenado en Austria por los dos intentos fallidos. Más tarde fue extraditado a Hungría con la condición de que no fuera ejecutado.[6][7]​ Fue declarado culpable de asesinato y condenado a muerte, pero la sentencia fue conmutada por cadena perpetua según lo acordado con Austria.[1]

Desaparición

Según los informes, Matuska escapó de la cárcel en Vác en 1945. Según algunos informes, se desempeñó como experto en explosivos durante las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial; nunca fue recapturado y su destino es desconocido. Han circulado rumores de que apareció en el bando comunista en la Guerra de Corea, pero no hay pruebas que lo respalden.

Los motivos de Matuska siguen sin estar claros. Se pensó inicialmente que su primer ataque había sido motivado políticamente. En su juicio, Matuska afirmó haber recibido la orden de descarrilar el expreso de Dios. Matuska también ha sido citado por explicar sus crímenes diciendo: "Destrocé trenes porque me gusta ver morir a la gente. Me gusta escucharlos gritar". Se informó que alcanzó el orgasmo mientras observaba los trenes que había saboteado chocar (un examen forense de los pantalones que había usado la noche del choque fatal descubrió evidencia de manchas de semen).[8]

Cultura popular

  • En 1990, Matuska se convirtió en el tema de una canción, Sylvestre Matuschka, de la banda Lard.[9]
  • Una película para la televisión húngara/alemana titulada Viadukt se realizó en 1983 y se basó en este caso (en español titulada El Asesino del Tren).[10]
  • En 1993, Matuska se convirtió en el tema de una instalación de arte del artista belga Danny Devos.[11]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Moréas, Georges; Wadell, Bill (1991). Dossier Meurtre: Enquêtes Sur Les Grands Crimes De Notre Temps [Expediente de asesinato: Investigando los grandes crímenes de nuestro tiempo] (en francés). 52 (Compartiment tueur - Duffy, Müller, Matuschka: Pousses par des mobiles differents, tous trois s'attaquerent aux usagers des trains). Landevennec, Francia: Alp Et Cie. ISBN 9782736500139. OCLC 53171569. 
  2. Bodó, Béla (30 de marzo de 2022). «3. Oppression, Terror, and "Split Delegitimization": The troubled relationship between the conservative authoritarian state and its right-wing critics in Hungary between 1919 and 1945». En Dafinger, Johannes; Florin, Moritz, eds. A Transnational History of Right-Wing Terrorism: Political Violence and the Far Right in Eastern and Western Europe since 1900 [Una historia transnacional de terrorismo de derecha: Violencia política y la extrema derecha en Europa Oriental y Occidental desde 1900]. Routledge Studies in Fascism and the Far Right (en inglés). Abingdon-on-Thames, Reino Unido: Routledge. ISBN 9781003105251. LCCN 2021045962. OCLC 1273728277. doi:10.4324/9781003105251-4 – via Google Books. 
  3. a b c Wilson, 1992, p. 230.
  4. Wilson, 1992, p. 231.
  5. Illik, Péter (2021) [2020]. «Péter Illik: Evaluation of the Horthy era in Hungarian secondary school history textbooks (1945–2005)». En Rási, Szilvia; Vizi, László Tamás; Tefner, Zoltán; Berta, Péter; Mayer-Schmidt, Rita, eds. The Hungarian World 1938–1940 [El mundo húngaro 1938–1940] (PDF). Publications of the Institute for Hungarian Studies (en inglés) 3 (2da edición). Budapest, Hungría: Magyarságkutató Intézet. pp. 95-122. ISBN 9786156117465. 
  6. Toth, Zoltan J. «Statutory Regulation of Capital Punishment in Hungary during the Horthy Era and World War II». Changing Attitudes Towards the Death Penalty: Hungary’s Renewed Support for Capital Punishment [Cambiendo actitudes hacia la pena de muerte: El renovado apoyo de Hungría para la pena capital] (en inglés) (1era edición). Cham, Suiza: Palgrave Macmillan (Springer Nature). pp. 81-93. ISBN 978-3-030-47556-7. OCLC 1159172966. doi:10.1007/978-3-030-47557-4_9 – via Google Books. 
  7. Clavero, Bartolomé (2008). «I. Madrid, 1933: A New Kind of Serious Transgressions Arising from Terrorism». Genocide Or Ethnocide, 1933-2007: How to Make, Unmake, and Remake Law with Words [Genocidio o etnocidio, 1933-2007: Como hacer, deshacer y rehacer la ley con palabras]. Per la storia del pensiero giuridico moderno (en inglés) (1era edición). Milán, Italia: Giuffrè Editore. p. 25. ISBN 9788814142772. ISSN 0390-3184. OCLC 276332098 – via Google Books. 
  8. Wilson, 1992, p. 232.
  9. Lard (banda). Jourgensen, Alain David; Barker, Paul Gordon; Boucher, Eric Reed; Ward, Jeff (intérpretes y músicos). Jourgensen, Alain David; Barker, Paul Gordon; Boucher, Eric Reed (productores) (26 de septiembre de 1990). The Last Temptaion of Reid [La última tentación de Reid] (Álbum musical) (en inglés). Chicago, Estados Unidos: Chicago Trax Studios. Escena en 29:16-33:10. 
  10. Simó, Sándor (director). Sarrazin, Michael; Kleiner, Twoje; Engelbrecht, Constanze; Mueller-Stahl, Armin; Bács, Ferenc; Leisen, Antal (actores). Bajusz, József; Libik, André; Oppenheimer, Peer J. (productores). Andor, Tamás (cinematografía). Eis, Egon; Oppenheimer, Peer J.; Vásárhelyi, Miklós (guionistas). (1983). Escrito en Budapest, Hungría/Biatorbágy, Hungría/Tata, Hungría/Bátonyterenye, Hungría. Viadukt [Viaducto] (Archivo digital) (Largometraje audiovisual) (en húngaro). Budapest, Hungría: Andre Libik/Hunnia Filmstúdió/Mafilm/Peer J. Oppenheimer Hollywood (productoras). BijouFlix Releasing/Full House Video (distribución). 
  11. Devos, Danny (3 de junio de 1993). «Sylvester Matuschka» (Pintura y fotografía). Escrito en Fotogalerie WUK (Viena, Austria). En Cibulka, Helnz, ed. Wunschmaschinen I (Exposición de arte) (en alemán). Viena, Austria. 

Bibliografía

  • Wilson, Colin (1992). Murder in the 1930's. Colin Wilson's true crime file (en inglés) (1era edición). Nueva York, Estados Unidos: Carroll & Graf. ISBN 9780881848557. OCLC 27180427. 

Enlaces externos.