Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clarividencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Verent (discusión · contribs.)
Traducido de en:Clairvoyance, exactamente la versión https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Clairvoyance&oldid=1034465270, bajo licencia GFDL y CC-BY-SA 3.0
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Crystal ball (1).jpg|thumb|derecha|250px|Una [[bola de cristal]] en un ambiente adecuado, predispone a algunas personas a creer en el funcionamiento de clarividencia.<ref>Andrew Lang, [http://www.psychanalyse-paris.com/812-Crystal-visions-savage-and.html Visiones en cristal, salvajes y civilizados], «La fabricación de la religión», capítulo V, Londres, Nueva York y Bombay, 1900, pp. 83-104.</ref>]]
[[Archivo:Crystal ball (1).jpg|thumb|derecha|250px|Una [[bola de cristal]] en un ambiente adecuado, predispone a algunas personas a creer en el funcionamiento de clarividencia.<ref>Andrew Lang, [http://www.psychanalyse-paris.com/812-Crystal-visions-savage-and.html Visiones en cristal, salvajes y civilizados], «La fabricación de la religión», capítulo V, Londres, Nueva York y Bombay, 1900, pp. 83-104.</ref>]]
[[Archivo:John William Waterhouse - The Crystal Ball.JPG|250px|derecha|thumb|''La bola de cristal'', [[John William Waterhouse]], 1902.]]
[[Archivo:John William Waterhouse - The Crystal Ball.JPG|250px|derecha|thumb|''La bola de cristal'', [[John William Waterhouse]], 1902.]]
La '''clarividencia''' es es la supuesta capacidad de obtener información sobre un objeto, una persona, un lugar o un acontecimiento físico mediante la [[percepción extrasensorial]].<ref>{{cite web|url=http://mw1.merriam-webster.com/dictionary/clairvoyance|title=Merriam-Webster Online dictionary, Retrieved 2007-10-05 "1: the power or faculty of discerning objects not present to the senses 2: ability to perceive matters beyond the range of ordinary perception: penetration"|publisher=Mw1.merriam-webster.com|archive-url=https://web.archive.org/web/20120227103952/http://mw1.merriam-webster.com/dictionary/clairvoyance|archive-date=February 27, 2012|access-date=November 17, 2011}}</ref><ref>[http://www.britannica.com/ebc/article-9364105 Britannica Online Encyclopedia], Retrieved 2007-10-07. The ESP entry includes clairvoyance</ref> Cualquier persona que afirme tener esta capacidad se considera clarividente.<ref>{{cite web|url=http://www.oxfordlearnersdictionaries.com/definition/english/clairvoyant_1|title=clairvoyant_1 noun - Definition, pictures, pronunciation and usage notes - Oxford Advanced Learner's Dictionary at OxfordLearnersDictionaries.com|work=OxfordLearnersDictionaries.com|access-date=April 8, 2017}}</ref>
La '''clarividencia''' es la supuesta capacidad de percibir y describir sucesos con una profunda comprensión y agudeza mental. Esto permitiría analizar, deducir e inferir cosas del entorno y de otras personas, además de predecir su [[comportamiento]]. Esta definición se encuentra muy unida al concepto de [[Percepción extrasensorial|percepción extransensorial]] propuesto por la [[parapsicología]]. En esta categoría se encontrarían varios fenómenos relacionados con la mente y que a falta de una explicación científica decantaron de forma natural hacia una comprensión [[esotérica]] del término.


Las afirmaciones sobre la existencia de habilidades [[Paranormal|paranormales]] y [[Psíquicos|psíquicas]], como la clarividencia, no han sido respaldadas por pruebas científicas.<ref name="skepdic1">[[Robert Todd Carroll|Carroll, Robert Todd]]. (2003). [http://www.skepdic.com/clairvoy.html "Clairvoyance"]. Retrieved 2014-04-30.</ref> La parapsicología explora esta posibilidad, pero la comunidad científica no acepta la existencia de lo paranormal en base a su ausencia de evidencia.<ref>* [[Mario Bunge|Bunge, Mario]]. (1983). ''Treatise on Basic Philosophy: Volume 6: Epistemology & Methodology II: Understanding the World''. Springer. p. 226. {{ISBN|90-277-1635-8}} "Despite being several thousand years old, and having attracted a large number of researchers over the past hundred years, we owe no single firm finding to parapsychology: no hard data on telepathy, clairvoyance, precognition, or psychokinesis."
Dado que la definición de clarividencia ha sufrido profundas transformaciones a través de la [[historia]] y la mayoría de ellas se encuentran conectadas a la época anterior al florecimiento de la [[psicología]] científica, es normal que el concepto se encuentre unido a hipótesis no demostradas. Así, la clarividencia o capacidad de ver con claridad se ha relacionado de manera popular con el concepto de [[médium]] y con la doctrina del [[espiritismo]], propuesta por [[Allan Kardec]]. Sin embargo, es importante destacar que todas estas correlaciones fueron hechas de forma paralela, en una época en donde la psicología iniciaba también los estudios de la mente y la compresión del [[comportamiento]] humano.
* [[Victor J. Stenger|Stenger, Victor]]. (1990). ''Physics and Psychics: The Search for a World Beyond the Senses''. Prometheus Books. p. 166. {{ISBN|0-87975-575-X}} "The bottom line is simple: science is based on consensus, and at present a scientific consensus that psychic phenomena exist is still not established."

* Zechmeister, Eugene; Johnson, James. (1992). ''Critical Thinking: A Functional Approach''. Brooks/Cole Pub. Co. p. 115. {{ISBN|0534165966}} "There exists no good scientific evidence for the existence of paranormal phenomena such as ESP. To be acceptable to the scientific community, evidence must be both valid and reliable."
Desde la perspectiva de la [[parapsicología]], los actos de clarividencia declarados contradicen abiertamente a las leyes físicas. Esto reviste una dificultad inherente en su comprobación, ya que las bases de su planteamiento radican en supuestos e hipótesis que hasta ahora nadie ha podido constatar.
* [[Terence Hines|Hines, Terence]]. (2003). ''Pseudoscience and the Paranormal''. Prometheus Books. p. 144. {{ISBN|1-57392-979-4}} "It is important to realize that, in one hundred years of parapsychological investigations, there has never been a single adequate demonstration of the reality of any psi phenomenon."</ref> La [[comunidad científica]] considera ampliamente que la parapsicología, incluido el estudio de la clarividencia, es una [[pseudociencia]].<ref>{{cite web|url=http://dictionary.reference.com/browse/pseudoscience|title=Dictionary.com "Pseudoscience"|publisher=Dictionary.reference.com|access-date=September 22, 2012}}</ref><ref>{{cite web|url=http://plato.stanford.edu/entries/pseudo-science/|title=Stanford Encyclopedia of Philosophy "Science and Pseudo-Science"|date=September 3, 2008|publisher=Plato.stanford.edu|access-date=September 22, 2012}}</ref><ref>{{cite web|url=http://www.quackwatch.com/01QuackeryRelatedTopics/russian.html|title=Science Needs to Combat Pseudoscience: A Statement by 32 Russian Scientists and Philosophers|date=July 17, 1998|publisher=Quackwatch.com|access-date=September 22, 2012}}</ref><ref>{{cite web|url=http://www.csj.org/studyindex/studycrthk/study_pseddoscience/study_factscnfiction5.htm|title=International Cultic Studies Association "Science Fiction in Pseudoscience"|publisher=Csj.org|access-date=September 22, 2012}}</ref><ref>* {{citation|title=The Flight from Science and Reason|last1=Gross|first1=Paul R|url=https://archive.org/details/flightfromscienc0000unse_w3d8/page/565|publisher=New York Academy of Sciences|page=[https://archive.org/details/flightfromscienc0000unse_w3d8/page/565 565]|last2=Levitt|first2=Norman|last3=Lewis|first3=Martin W|isbn=978-0801856761|quote=The overwhelming majority of scientists consider parapsychology, by whatever name, to be pseudoscience.|year=1996}}

* {{citation|title=At the Fringes of Science|last=Friedlander|first=Michael W|publisher=Westview Press|page=119|isbn=978-0-8133-2200-1|quote=Parapsychology has failed to gain general scientific acceptance even for its improved methods and claimed successes, and it is still treated with a lopsided ambivalence among the scientific community. Most scientists write it off as pseudoscience unworthy of their time.|year=1998}}
Esta [[percepción]] afinada o clarividencia se caracterizaría por captar fenómenos que quedan fuera del alcance de los cinco [[Sentido (percepción)|sentidos]]. Cualidad que permitiría predecir hechos futuros ocurridos en el mismo sitio en donde se encuentra el clarividente o en otros lugares geográficos alejados de su presencia.
* {{citation|title=Philosophy of Pseudoscience: Reconsidering the Demarcation Problem|last1=Pigliucci|first1=Massimo|publisher=University Of Chicago Press|page=158|last2=Boudry|first2=Maarten|isbn=978-0-226-05196-3|quote=Many observers refer to the field as a 'pseudoscience'. When mainstream scientists say that the field of parapsychology is not scientific, they mean that no satisfying naturalistic cause-and-effect explanation for these supposed effects has yet been proposed and that the field's experiments cannot be consistently replicated.|year=2013|hdl=1854/LU-3161824}}</ref><ref name="Cordón">{{Cite book|author=Cordón, Luis A.|title=Popular Psychology: An Encyclopedia|publisher=[[Greenwood Publishing Group|Greenwood Press]]|location=Westport, Conn|year=2005|page=[https://archive.org/details/popularpsycholog0000cord/page/182 182]|isbn=978-0-313-32457-4|quote=The essential problem is that a large portion of the scientific community, including most research psychologists, regards parapsychology as a pseudoscience, due largely to its failure to move beyond null results in the way science usually does. Ordinarily, when experimental evidence fails repeatedly to support a hypothesis, that hypothesis is abandoned. Within parapsychology, however, more than a century of experimentation has failed even to conclusively demonstrate the mere existence of paranormal phenomenon, yet parapsychologists continue to pursue that elusive goal.|url=https://archive.org/details/popularpsycholog0000cord/page/182}}</ref>

Es importante destacar el valor antropológico del término y que no solo se remite a la propuesta de la [[parapsicología]], sino que tendría raíces culturales en los conceptos griegos de [[oráculo]] y [[pitonisa]]. La función del clarividente también podría relacionarse con la del [[chamán]]. Siendo así, el clarividente, una figura social habitual en distintas épocas y culturas, cuya labor es la de dar consejos y asesorar a otras personas.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 01:02 27 oct 2021

Una bola de cristal en un ambiente adecuado, predispone a algunas personas a creer en el funcionamiento de clarividencia.[1]
La bola de cristal, John William Waterhouse, 1902.

La clarividencia es es la supuesta capacidad de obtener información sobre un objeto, una persona, un lugar o un acontecimiento físico mediante la percepción extrasensorial.[2][3]​ Cualquier persona que afirme tener esta capacidad se considera clarividente.[4]

Las afirmaciones sobre la existencia de habilidades paranormales y psíquicas, como la clarividencia, no han sido respaldadas por pruebas científicas.[5]​ La parapsicología explora esta posibilidad, pero la comunidad científica no acepta la existencia de lo paranormal en base a su ausencia de evidencia.[6]​ La comunidad científica considera ampliamente que la parapsicología, incluido el estudio de la clarividencia, es una pseudociencia.[7][8][9][10][11][12]

Historia

Los intentos de comunicarse con los muertos o espíritus, se han documentado desde la historia temprana, habitualmente a través de mitos religiosos o paganos. Esta hipotética capacidad se ha relacionado, en muchos casos, con la clarividencia. La historia de la Bruja de Endor habla de alguien que levantó el espíritu del profeta fallecido Samuel para permitir que el rey hebreo Saúl cuestione a su antiguo mentor sobre una próxima batalla, como se relata en los Libros de Samuel en Judío.

El concepto de médium se hizo bastante popular en los Estados Unidos del siglo XIX y en Reino Unido después del surgimiento del espiritismo como movimiento religioso. Se dice que el espiritismo moderno data de prácticas y conferencias de las hermanas Fox en el estado Nueva York en 1848. Los médiums en trance Pascual Beverly Randolph y Emma Hardinge Britten estaban entre los conferencistas y autores más célebres sobre el tema a mediados del siglo XIX.

Allan Kardec acuñó el término Espiritismo alrededor de 1860. [13]​ Kardec afirmó que las conversaciones con espíritus por médiums seleccionados fueron la base de su "El libro de los espíritus" y más tarde, su colección de cinco libros, "Codificación de los espíritus.

Clarividente

Séance por John Beattie, Bristol, Inglaterra, 1872

Un clarividente es aquella persona que ha desarrollado la videncia, clarividencia o adivinación de hechos pasados o futuros. Otro nombre habitual con el que se relaciona a un clarividente es el de vidente. Las personas que desarrollan las capacidades de clarividencia pueden utilizar, aunque no siempre como requisito indispensable, herramientas complementarias como cartas de tarot, oráculos, bolas de cristal o variados artefactos que, supuestamente, actuarían como canales que les permitirían expresar su capacidad innata.

Es importante señalar que los conceptos de clarividente y vidente suelen presentarse, en algunos casos, como distintos. A veces, señalando que uno de ellos tiene capacidades superiores al otro. Sin embargo, estas discusiones no tienen base racional ni empírica, considerando que ambos conceptos refieren de manera general y popular a personas que pueden ver más allá de lo aparente. También a personas que pueden prever situaciones de futuro y que también pueden intuir aspectos del pasado de una persona, sin necesidad de conocerla previamente.

Otra definición muy unida al concepto de clarividente es la de oráculo, aunque este concepto tiene una connotación histórica más clara, relacionada con los conceptos de adivinación y profecía en la antigua Grecia. En este caso, la función del oráculo es la de transmitir el mensaje de los dioses a personas que requieren de dicha información. El mensaje recibido podía o no tener características predictivas. En la mayoría de los casos, los mensajes del oráculo eran inconexos y necesitaban ser interpretados para su correcta aplicación.

Desde esta perspectiva, la función de la Pitonisa, canal humano del oráculo, representaría el vestigio más antiguo de lo que hoy se define de manera popular vidente o clarividente. Cabe recordar, además, que estos conceptos suelen estar muy conectados con la parapsicología, que desarrolla la idea de la percepción extrasensorial como explicación al tipo de fenómenos referidos con cualidades de la mente que aún se encuentran en proceso de investigación.

Problemas físicos

Existen numerosos argumentos físicos que sugieren que la clarividencia es muy poco plausible:

  • Medio de transmisión, de acuerdo con el principio de causalidad, para que un evento sea observado se requiere que algún tipo de entidad material sea transmitida desde la fuente al observador. La clarividencia requeriría que algún tipo de partícula material o señal fuese propagada desde el futuro hacia el presente. Ese tipo de partículas tendrían una componente temporal de su vector cuadrimomento negativa, y de acuerdo con el teorema CPT de ser partículas másicas serían de tipo antipartículas que sufrirían aniquilación con partículas del mismo tipo, impidiéndose su propagación al pasado. Naturalmente el argumento no se aplica a partículas sin masa como fotones moviéndose hacia el pasado.
  • Medio de percepción, aun asumiendo que algún tipo de partícula o entidad material se propagase en el espacio-tiempo hacia el pasado, queda el problema de como detectar dicha partícula y de como reconstruir esas señales de manera coherente. La vista y el olfato han evolucionado para detectar partículas materiales y traducirlas a señales nerviosas mediante órganos sensoriales complejos. Ninguna estructura cerebral o de otro tipo parece que pudiera detectar partículas o señales que se mueven hacia atrás en el tiempo. Tampoco existe ninguna estructura cerebral que se parezca lo más mínimo a un órgano sensorial complejo capaz de convertir señales de ese tipo en corrientes nerviosas interpretables por el cerebro.

Véase también

Referencias

  1. Andrew Lang, Visiones en cristal, salvajes y civilizados, «La fabricación de la religión», capítulo V, Londres, Nueva York y Bombay, 1900, pp. 83-104.
  2. «Merriam-Webster Online dictionary, Retrieved 2007-10-05 "1: the power or faculty of discerning objects not present to the senses 2: ability to perceive matters beyond the range of ordinary perception: penetration"». Mw1.merriam-webster.com. Archivado desde el original el February 27, 2012. Consultado el November 17, 2011. 
  3. Britannica Online Encyclopedia, Retrieved 2007-10-07. The ESP entry includes clairvoyance
  4. «clairvoyant_1 noun - Definition, pictures, pronunciation and usage notes - Oxford Advanced Learner's Dictionary at OxfordLearnersDictionaries.com». OxfordLearnersDictionaries.com. Consultado el April 8, 2017. 
  5. Carroll, Robert Todd. (2003). "Clairvoyance". Retrieved 2014-04-30.
  6. * Bunge, Mario. (1983). Treatise on Basic Philosophy: Volume 6: Epistemology & Methodology II: Understanding the World. Springer. p. 226. ISBN 90-277-1635-8 "Despite being several thousand years old, and having attracted a large number of researchers over the past hundred years, we owe no single firm finding to parapsychology: no hard data on telepathy, clairvoyance, precognition, or psychokinesis."
    • Stenger, Victor. (1990). Physics and Psychics: The Search for a World Beyond the Senses. Prometheus Books. p. 166. ISBN 0-87975-575-X "The bottom line is simple: science is based on consensus, and at present a scientific consensus that psychic phenomena exist is still not established."
    • Zechmeister, Eugene; Johnson, James. (1992). Critical Thinking: A Functional Approach. Brooks/Cole Pub. Co. p. 115. ISBN 0534165966 "There exists no good scientific evidence for the existence of paranormal phenomena such as ESP. To be acceptable to the scientific community, evidence must be both valid and reliable."
    • Hines, Terence. (2003). Pseudoscience and the Paranormal. Prometheus Books. p. 144. ISBN 1-57392-979-4 "It is important to realize that, in one hundred years of parapsychological investigations, there has never been a single adequate demonstration of the reality of any psi phenomenon."
  7. «Dictionary.com "Pseudoscience"». Dictionary.reference.com. Consultado el September 22, 2012. 
  8. «Stanford Encyclopedia of Philosophy "Science and Pseudo-Science"». Plato.stanford.edu. September 3, 2008. Consultado el September 22, 2012. 
  9. «Science Needs to Combat Pseudoscience: A Statement by 32 Russian Scientists and Philosophers». Quackwatch.com. July 17, 1998. Consultado el September 22, 2012. 
  10. «International Cultic Studies Association "Science Fiction in Pseudoscience"». Csj.org. Consultado el September 22, 2012. 
  11. * Gross, Paul R; Levitt, Norman; Lewis, Martin W (1996), The Flight from Science and Reason, New York Academy of Sciences, p. 565, ISBN 978-0801856761, «The overwhelming majority of scientists consider parapsychology, by whatever name, to be pseudoscience.» .
    • Friedlander, Michael W (1998), At the Fringes of Science, Westview Press, p. 119, ISBN 978-0-8133-2200-1, «Parapsychology has failed to gain general scientific acceptance even for its improved methods and claimed successes, and it is still treated with a lopsided ambivalence among the scientific community. Most scientists write it off as pseudoscience unworthy of their time.» .
    • Pigliucci, Massimo; Boudry, Maarten (2013), Philosophy of Pseudoscience: Reconsidering the Demarcation Problem, University Of Chicago Press, p. 158, ISBN 978-0-226-05196-3, hdl:1854/LU-3161824, «Many observers refer to the field as a 'pseudoscience'. When mainstream scientists say that the field of parapsychology is not scientific, they mean that no satisfying naturalistic cause-and-effect explanation for these supposed effects has yet been proposed and that the field's experiments cannot be consistently replicated.» .
  12. Cordón, Luis A. (2005). Popular Psychology: An Encyclopedia. Westport, Conn: Greenwood Press. p. 182. ISBN 978-0-313-32457-4. «The essential problem is that a large portion of the scientific community, including most research psychologists, regards parapsychology as a pseudoscience, due largely to its failure to move beyond null results in the way science usually does. Ordinarily, when experimental evidence fails repeatedly to support a hypothesis, that hypothesis is abandoned. Within parapsychology, however, more than a century of experimentation has failed even to conclusively demonstrate the mere existence of paranormal phenomenon, yet parapsychologists continue to pursue that elusive goal.» 
  13. "El espiritismo no es una religión sino una ciencia", como dijo el famoso astrónomo francés Camille Flammarion en Eulogy de Allan Kardec el 2 de abril de 1869, en La muerte y su misterio - Después de la muerte. Manifestaciones y Apariciones de los Muertos; El alma después de la muerte Traducido por Latrobe Carroll (Londres: Adelphi Terrace, 1923), versión de archivo en /flammarion/manifestations.htm Allan Kardec elogio

Enlaces externos

  • Real Academia Española. «Clarividencia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).