Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ataque de moscas en California en 1989»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Dipiert (discusión · contribs.)
creando artículo desde su original en inglés (1989 California medfly attack)
Etiquetas: sin categorizar Edición visual
(Sin diferencias)

Revisión del 01:28 11 jun 2020

Ataque de moscas en California 1989

Una mosca mediterránea hembra de fruta (Ceratitis capitata)

En 1989, una repentina invasión de moscas mediterráneas de frutas(Ceratitis capitata) tuvo lugar enCalifornia y devastó cultivos. Los cientificos estaban intriguados y dijeron que la repentina aparición de insectos iba contra la lógica y algunos especularon que los responsables eran bio-terroristas.[1]​ Los análisis sugirieron que una mano externa había tenido un rol en la densa infestación.[2][3]

Una persona o grupo llamados "Los criadores" (The breeders) tomó responsabilidad por el ataque bioterrorista [4]​ como represalia financiera por el daño ambiental causado por la fumigación aéreaestatal usando Malation; los miembros del grupo nunca fueron identificados. Subsecuentemente, tres meses después de que "Los criadores" anuncien la suelta de las moscas, el estado terminó, después de una década, su programa de Malathion y buscó maneras alternativas de manejar a los insectos destructivos.

Antecedentes

Huerto agrícola en California

Principalmente debido a su soleado Clima mediterráneo y su sistema de irrigación de aguas, California es el quinto proveedor más grande del mundo de alimentos y productos agrícolas.[5]​ De acuerdo al Departamento de Alimentos y Agricultura de California "la agricultura de California es una industria cercana a los USD36.6 mil millones que genera USD100 mil millones en actividades económicas relacionadas"[6]​ Las ventas agrícolas estates excedieron los USD30 mil millones en 2004[7]​. Desde 1975, California ha visto pequeñas infestaciones anuales de moscas, tipicamente adscribiendo su apariencia al transporte casual de frutas, y visitas, entre parientes y amigos entre California y Hawaii.[8]

Las moscas se crían rapidamente y comen frutas con un apetito voraz[9]​. Notablemente, representan un riesgo a 22 cultivos en California, incluyendo manzanas, damascos, paltas, pimientos, cerezas, dátiles, higos, uvas, pomelos, kiwis, limas, mandarinas, naranjas, nectarinas, olivos, duraznos, peras, caquis, ciruelas y tomates.[10]

Las infestaciones de moscas tienen antecedentes, tanto en California como el resto de Norteamérica. Entre 1975 y 1993 el estado de California gastó más de USD170 millones en programas de erradicación de moscas para contener 12 infestaciones diferentes.[11]​ En 1996, el estado comenzó a utilizar moscas estériles en su programa de erradicación y entre 1996 y 2007 experimentó cinco infestaciones. Una infestación de grandes dimensiones en 1981 costó al estado USD40 millones.[11]​ Dicha infestación se convirtió en una crisis política y llevo al comienzo del programa de fumigación área en Julio de ese año.[12][13]​ Las moscas fueron encontradas en trampas ya en 2007 en el Condado de Solano, California[12]​. Las primeras moscas en Florida aparecieron en 1929 y han sido una amenaza constante a los cultivos de Citrus desde entonces [14]

Ataque

Comenzó en 1975 cuando las moscas fueron avistadas en el área, California desplegó pequeñas trampas McPhail para atraer y capturar las moscas para ayudar a medir la población estimada. En 1989, se capturaron tantas moscas como habían sido capturadas en los últimos 15 años combinados.[8]​ La mayor concentración de moscas fue encontrada en el Condado de Orange (California) y dentro de un triángulo que une el borde oriental de la cuenca de Los Ángeles con San Bernardino y el condado de Riverside.[8]

El 8 de Diciembre de 1989, el estado se retractó de su posición de que los 12 brotes desde agosto representaban "infestaciones aisladas" que podrían ser fácilmente erradicas después de que un panel de asesores científicos sugiera que no era posible.[15]​ El estado ordenó que más que 1-2 aplicaciones aérea de plaguicidas en las comunidades infectadas, serían necesaria más de una docena en un período de meses.[16]​ Además, no se usaría Malatión solo sino mezclado en una proporción 4:1 con Nu-Lure0 como carnada para atraer insectos al área.

El período de infestación se extendió desde Julio de 1989 hasta Noviembre de 1990. En los años desde que las moscas fueron descubiertas en California, se gastaron un promedio de USD26 millones anualmente para controlarlas; pero se estima que en el ataque de 1989 se gastaron USD60 millones en esfuerzos de erradicación, haciendo a ese año el segundo más caro en el programa estatal.[17][18][19]​ No está claro si USD60 millones fue el costo total o solo representan la mitad de un costo posible de USD120 millones ya que la mitad de los costos fueron costeados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.[19]

Referencias

  1. «Invasion by Medfly Defies Logic, Scientists Say : Infestation: Experts discover peculiar patterns in the spread of the stubborn fruit fly. Some suspect sabotage by biological terrorists.». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). 30 de diciembre de 1989. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  2. Howard, Russell D. (Russell D'Vere), 1946-; Moore, Joanne C., Major. (2006). Homeland security and terrorism : readings and interpretations (1st ed edición). McGraw-Hill. ISBN 0-07-145282-6. OCLC 59756376. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  3. «Invasive Species - A Thread to the Homeland? (Wayback Machine)». 
  4. Facebook (3 de diciembre de 1989). «Mystery Letter Puts Odd Twist on Medfly Crisis». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de junio de 2020. 
  5. «California Agricultural Resource Directory 2006». 
  6. «CDFA - History». www.cdfa.ca.gov. Consultado el 9 de junio de 2020. 
  7. «Agricultural Statistical Review». 
  8. a b c «The Incipient Mediterranean Fruit Fly Population in California: Implications for Invasion Biology (Wayback Machine)». web.archive.org. 21 de febrero de 2007. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  9. Root-Bernstein, Robert S. (1 de mayo de 1991). «Infectious Terrorism». The Atlantic (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de junio de 2020. 
  10. Resources, University of California, Division of Agriculture and Natural. «Current issue and featured articles». calag.ucanr.edu (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de junio de 2020. 
  11. a b «Fly Wars». Discover Magazine (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2020. 
  12. a b Stevenson, Robert. To Win the Battle. Cambridge University Press. pp. 137-163. ISBN 978-1-139-52432-2. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  13. Information, Reed Business (23 de septiembre de 1982). New Scientist (en inglés). Reed Business Information. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  14. Staff, Rick Badie of The Sentinel. «MEDFLY SCARE YET ANOTHER CHALLENGE FOR CITRUS INDUSTRY, VERY MUCH ALIVE IN LAKE». OrlandoSentinel.com (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de junio de 2020. 
  15. Facebook (8 de diciembre de 1989). «State Launches New Offensive Against Medfly». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de junio de 2020. 
  16. Facebook (8 de diciembre de 1989). «Months-Long Spraying of Medfly Is Ordered : Infestation: Officials admit underestimating the outbreak. Meantime, the malathion opposition grows.». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de junio de 2020. 
  17. Sheppard, W. S.; Steck, G. J.; McPheron, B. A. (1992-10). «Geographic populations of the medfly may be differentiated by mitochondrial DNA variation». Experientia 48 (10): 1010-1013. ISSN 0014-4754. doi:10.1007/bf01919155. Consultado el 11 de junio de 2020. 
  18. «Palo Alto History». web.archive.org. 22 de abril de 2012. Consultado el 11 de junio de 2020. 
  19. a b Carey, J. (1 de enero de 1992). «The Mediterranean fruit fly in California: taking stock». California Agriculture (en english) 46 (1): 12-17. ISSN 0008-0845. Consultado el 11 de junio de 2020.