Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bombus subterraneus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KosmoGelo (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
(Sin diferencias)

Revisión del 08:07 11 dic 2019

 
Bombus subterraneus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Apoidea
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Tribu: Bombini
Género: Bombus
Subgénero: Subterraneobombus
Especie: Bombus subterraneus
Linnaeus

El abejorro de pelo corto o abejorro humilde de pelo corto, Bombus subterraneus, es una especie de abejorro que se encuentra en Eurasia, así como en Nueva Zelanda, donde es una especie introducida. [1]

Vivía en las Islas Británicas, entre otras partes de Europa. Esta especie se extinguió en las Islas Británicas en 1989. La causa de esta extinción masiva y repentina es objeto de debate, pero muchos científicos creen que se debió a la falta de diversidad genética.


Introducción y reintroducción

Bombus subterraneus fue una de las cuatro especies de abejorros introducidas en Nueva Zelanda desde el Reino Unido entre 1885 y 1906 para la polinización del trébol rojo. En Nueva Zelanda, es la más rara de sus cuatro especies, con un pequeño número de ejemplares en algunos lugares de la Isla Sur interior. [2]​ El último avistamiento registrado de B. subterraneus en el Reino Unido fue en 1988 y se cree que se ha extinguido allí. [3]​ . En 2009 se inició un programa para reintroducirla en el Reino Unido con abejas reina de Nueva Zelanda. El programa fue dirigido por Natural England, The Bumblebee Conservation Trust, The Royal Society for the Protection of Birds y la organización benéfica Hymettus. [4][5]​ Pero el programa no fue exitoso, ya que muchas de las reinas murieron durante la hibernación. El análisis del ADN de las abejas neozelandesas mostró que carecían de diversidad genética. En 2012, se hizo un segundo intento de reintroducir el abejorro de pelo corto utilizando reinas de la provincia de Skåne en el sur de Suecia. [6][7][8]​ En el verano de 2013, se encontraron obreras de la especie a menos de 5 kilómetros del lugar de reintroducción, lo que demuestra que la anidación había sido un éxito. [9]​ El proyecto continuó recolectando reinas de abejorros de Skåne hasta la primavera de 2016, con el fin de obtener una extensión genética. [10]


Referencias

  1. Williams, Paul H.; An Jiandong; Huang Jiaxing (2011). «The bumblebees of the subgenus Subterraneobombus: integrating evidence from morphology and DNA barcodes». Zoological Journal of the Linnean Society 163: 813. doi:10.1111/j1096-3642.2011.00729.x (inactivo 2019-08-20).  Parámetro desconocido |doi-broken-date= ignorado (ayuda)
  2. MacFarlane, R.P.; Gurr, L. 1995. Distribution of bumble bees in New Zealand. New Zealand Entomologist 18: 29-36.
  3. Stewart, Lucy C.; Hale, Roddy J.; Hale, Marie L. (2009). «Species-specific primers for the molecular identification of cryptic Bombus species in New Zealand». Conservation Genetics 11 (3): 1207. doi:10.1007/s10592-009-9920-2. 
  4. Gibson, Eloise (2 June 2009). «British make beeline for South Island». New Zealand Herald. p. A5. Consultado el 2 de junio de 2009. 
  5. O'Connell, Sanjida (7 September 2009). "'Extinct' British subject repatriated after 100 years". New Scientist.
  6. Kasprzak, Emma (5 May 2012) How UK's humble bee project led to Swedish outrage BBC News England, Accessed 28 May 2012
  7. Morelle, Rebecca (28 May 2012) 'Extinct' short-haired bumblebee returns to UK BBC News, Science and the Environment, Accessed 28 May 2012
  8. Kennedy, Maev (27 May 2012) Bumblebee lost to UK makes comeback on Dungeness shingle The Guardian, Accessed 28 May 2012
  9. «The Short-haired bumblebee reintroduction». Bumblebee Conservation Trust. Archivado desde el original el 16 February 2015. Consultado el 19 February 2015.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  10. «Skånska humlor till England en sista gång». Expressen (en sueco). Consultado el 17 de abril de 2018.