Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Idioma sapé»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m v1.36 - Bot: actualizando uso de ficha - Categoría:Wikipedia:Fichas por actualizar
nombro a Uruguay en el texto;para que se usa.
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 19: Línea 19:
El "sapé" o "caliana" es un idioma probablemente extinto o hablado por menos de 30 personas que vivían en los ríos Paragua y Karun. En 2008 se encontraron unos pocos hablantes de edad avanzada. Sapé es uno de los más pobremente atestiguado idiomas existentes en América del sur, y puede ser una lengua aislada. Hoy, sin embargo, no hay datos lingüística sobre la lengua.
El "sapé" o "caliana" es un idioma probablemente extinto o hablado por menos de 30 personas que vivían en los ríos Paragua y Karun. En 2008 se encontraron unos pocos hablantes de edad avanzada. Sapé es uno de los más pobremente atestiguado idiomas existentes en América del sur, y puede ser una lengua aislada. Hoy, sin embargo, no hay datos lingüística sobre la lengua.


sape también se usa en Uruguay como un sinónimo de que bueno o esta demás
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
[http://www.ethnologue.com/show_language.asp?code=spc Ethnologue sobre el Sapé]
[http://www.ethnologue.com/show_language.asp?code=spc Ethnologue sobre el Sapé]

Revisión del 13:43 15 jun 2017

Sapé, Kaliana, Cariana, Chirichano
?
Hablado en VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Hablantes 30?
Familia Lenguas arutani-sapé
Escritura Ninguna
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Venezuela Venezuela
Códigos
ISO 639-3 spc

Ubicación documentada de las lenguas arutani-sapé, el punto más al norte a hablantes de Sapé

El "sapé" o "caliana" es un idioma probablemente extinto o hablado por menos de 30 personas que vivían en los ríos Paragua y Karun. En 2008 se encontraron unos pocos hablantes de edad avanzada. Sapé es uno de los más pobremente atestiguado idiomas existentes en América del sur, y puede ser una lengua aislada. Hoy, sin embargo, no hay datos lingüística sobre la lengua.

sape también se usa en Uruguay como un sinónimo de que bueno o esta demás

Enlaces externos

Ethnologue sobre el Sapé