Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rui Torres»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Muerte: Ortografía corregida
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 9: Línea 9:
::Rutilio Torres Mantecón
::Rutilio Torres Mantecón
::(Ingeniería en Telemática, 2002).
::(Ingeniería en Telemática, 2002).
::La comunidad del ITAM le ofrece a la familia Torres Mantecón su más sentido pésame por el fallecimiento de Rutilio, hermano de la [[máster (título)|Mtra.]] Maricruz Torres, acaecido el pasado 24 de febrero. Siempre será recordado con cariño por su familia y amigos.</ref>
::La comunidad del ITAM le ofrece a la familia Torres Mantecón su más sentido pésame por el fallecimiento de Rutilio, hermano de la [[máster (título)|Mtra.]] Maricruz Torres, acaecido el pasado 24 de febrero. Siempre será recordado con cariño por su familia y amigos,murio por una sobredosis de analgesicos ya que su hija y su mujer murieron y entro en una grave depresion.</ref>
|lugar de fallecimiento = [[Ciudad de México]]<br />[[México]] {{bandera|MEX}}
|lugar de fallecimiento = [[Ciudad de México]]<br />[[México]] {{bandera|MEX}}
|nacionalidad= mexicana<!-- aunque él es mexicano, su nacionalidad es mexicana (en femenino)-->
|nacionalidad= mexicana<!-- aunque él es mexicano, su nacionalidad es mexicana (en femenino)-->

Revisión del 08:15 15 jun 2017

Rui Torres
Información personal
Nombre de nacimiento Rutilio Torres Mantecón
Nacimiento 30 de diciembre de 1976
Ciudad de México,
México Bandera de México
Fallecimiento 24 de febrero de 2008 (31 años)[1]
Ciudad de México
México Bandera de México
Nacionalidad mexicana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Autónomo de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presentador de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 2000-2003
Seudónimo Rui Torres Ver y modificar los datos en Wikidata

Rutilio Torres Mantecón, más conocido como Rui Torres (Ciudad de México, 30 de diciembre de 1976-ibídem, 24 de febrero de 2008),[1]​ fue un artista mexicano conocido por haber sido el presentador de la primera y segunda temporada (de 2000 a 2002) de la versión latinoamericana del programa educativo-artístico infantil de televisión Art Attack (Artemanía en algunos países de América Latina), del canal Disney Channel.

Biografía

Rui Torres terminó la escuela secundaria en el colegio Green Hill.[2]​ En 2001 fue uno de los cuatro universitarios con las mejores puntuaciones en el examen de admisión a las licenciaturas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).[3]​ Ingresó en la carrera de Psicología.[2]

Ese mismo año (2001), la televisora estadounidense Disney Channel compró a la televisora británica ITV los derechos del programa Art Attack (creado en 1989 y presentado por Neil Buchanan). Desde su inicio y durante los dos años siguientes, Torres condujo el programa.

Torres fue nombrado mejor estudiante del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), donde en 2002 se recibió de ingeniero en telemática,[1]​ siendo beneficiario de la beca Baillères, que le eximió del pago de sus estudios, mientras el alumno beneficiado mantuvo un promedio general mínimo de 9.0 puntos.[4]​ Su hermana, la psicóloga Maricruz Torres Mantecón, también egresada del ITAM,[1]​ es directora del Centro de Desarrollo Profesional (del ITAM).[5]

Rui Torres participó en la conservación de la obra del muralista mexicano Diego Rivera.[cita requerida]

En 2003, después de grabar las dos temporadas de Art Attack en Londres (Reino Unido), Torres decidió regresar a México, para continuar sus estudios en la carrera de Ingeniería en Telemática[1]​ y para dedicar más tiempo a su familia. Por esa razón, fue reemplazado por el español Jordi Cruz (1976-), que fue doblado por el doblador argentino Ariel Cisternino[6]​ con el fin de neutralizar su acento y los localismos.[7]

En el Informe anual 2004 de la fundación UNAM se lo menciona como uno de los 2863 socios activos de la fundación en 2004, y como una de las personas físicas que fueron «benefactores de la fundación en el año 2004».[8]

Filmografía

Programa Cadena Años Notas
Art Attack Disney Channel 2000-2003 Retiro por vacaciones

Muerte

A principios de 2008 comenzó a propagarse la noticia sobre el fallecimiento de Rui Torres, a través de sitios web y redes sociales. Esos rumores fueron confirmados en la revista Conexión, del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), donde se afirmó que Torres murió el 24 de febrero del año 2008.[1]

Referencias

  1. a b c d e f En la última página (44) de la revista Conexión (de agosto de 2008), del ITAM, bajo el subtítulo «Obituarios» se encuentran tres notas necrológicas, entre ellas la de Rui Torres (con una fotografía donde se reconoce que se trata de él):
    Rutilio Torres Mantecón
    (Ingeniería en Telemática, 2002).
    La comunidad del ITAM le ofrece a la familia Torres Mantecón su más sentido pésame por el fallecimiento de Rutilio, hermano de la Mtra. Maricruz Torres, acaecido el pasado 24 de febrero. Siempre será recordado con cariño por su familia y amigos,murio por una sobredosis de analgesicos ya que su hija y su mujer murieron y entro en una grave depresion.
  2. a b Ramos, Jorge (2001): «Cambian escuela privada por UNAM», artículo del 12 de mayo de 2001 en el diario El Universal (México).
  3. Olvera, Leticia (2001): «La UNAM, la mejor oferta educativa actual, afirman los cuatro nuevos universitarios con las mejores puntuaciones en el examen de admisión a la licenciatura de la UNAM: Federico Elías Wolff, Rutilio Torres Mantecón, Arturo Iván González, y Carlos Marcelo Barrera», artículo del 3 de mayo de 2001 en el sitio web de la revista La Gaceta (México).
    Rutilio Torres Mantecón dijo que ingresar a la carrera de Psicología en el sistema de universidad abierta le permitirá combinar su profesión de actor con esa disciplina. Rutilio, quien obtuvo 108 puntos, puntualizó que si bien es cierto que los mejores profesores están en la UNAM, la excelencia también depende del alumno.
  4. Detalles de la beca Baillères, en el sitio web del ITAM.
  5. Según un mensaje de correo electrónico que se puede consultar en el sitio web del ITAM.
  6. DoblajistasLatinos.com (Cisternino dobló a Jordí Cruz).
  7. Jordi Cruz es doblado para Latinoamérica, según CineTV.teoriza.net.
  8. «Informe anual 2004» publicado en el sitio web de la Fundación UNAM. Buscar «Rutilio Torres Mantecón» (dos apariciones: en la lista de socios activos de la fundación en 2004, y en la lista de personas físicas que fueron «benefactores de la fundación en el año 2004»). Consultado el 13 de febrero de 2015.

Enlaces externos