Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Osteocito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Características: error en terminología, introducción del término <osteoplasto> también llamado lagunilla ósea
→‎Localización: Añadi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 20: Línea 20:
== Localización ==
== Localización ==


El sistema de conexión que poseen es el adecuado para poder llevar a cabo un intercambio. Los osteoblastos se ubican en la superficie del hueso pero a medida que van siendo rodeados por los materiales de la matriz se convierten en osteocitos.
El sistema de conexión que poseen es el adecuado para poder llevar a cabo un intercambio. Los osteoblastos se ubican en la superficie del hueso pero a medida que van siendo rodeados por los materiales de la matriz se convierten en osteocitos.En el femur hay celulas sanguineas y tambien oseas


== Características ==
== Características ==

Revisión del 11:37 25 may 2017

Osteocitos

Sección transversal de hueso.
Nombre y clasificación
Latín Osteocytus
TH H2.00.03.7.00003
TH H2.00.03.7.00003
Información anatómica
Sistema Óseo
Precursor Osteoblasto

Los osteocitos son células que se forman a partir de la diferenciación de los osteoblastos, que a su vez derivan de las células osteoprogenitoras. Todos estos tipos celulares, junto con los osteoclastos (de distinto origen), constituyen los elementos celulares del tejido óseo.

Localización

El sistema de conexión que poseen es el adecuado para poder llevar a cabo un intercambio. Los osteoblastos se ubican en la superficie del hueso pero a medida que van siendo rodeados por los materiales de la matriz se convierten en osteocitos.En el femur hay celulas sanguineas y tambien oseas

Características

Estas células son incapaces de dividirse, pudiéndose ver en cada osteoplasto sólo un osteocito. El citoplasma es ligeramente alargado y basófilo, con una enorme cantidad de prolongaciones citoplásmaticas, tienen poco desarrollado el retículo endoplásmico rugoso y el aparato de Golgi, además hay pequeñas gotas de lípidos y pequeñas cantidades de glucógeno. Tienen la capacidad de segregar o reabsorber la matriz ósea que les circunda, de hecho se podría decir que estas células se han quedado atrapadas en su propia sustancia de secreción. A pesar de la distancia que hay entre los osteocitos, y de la cantidad de matriz que los separa, estos permanecen en contacto a través de pequeños canales, denominados conductos de Havers, que hay a lo largo del hueso. La comunicación de los osteocitos es importante para controlar la cantidad de hueso que se forma y deteriora.