Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lenore (poema de 1773)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.194.98.225 (disc.) a la última edición de GünniX
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
Una joven llamada Lenore, impaciente por el regreso de su prometido Guillermo, un caballero que ha partido a la [[Guerra de los Siete Años]], reniega de Dios. A medianoche, un misterioso extraño que se parece a Guillermo acude en busca de Lenore, y le pide que lo acompañe a caballo hasta el lecho nupcial. Lenore se sube al caballo del extraño y ambos cabalgan a ritmo frenético a lo largo de un trayecto fúnebre recorrido por los muertos. Finalmente el viaje termina en un cementerio, donde el caballero se revela como un espectro y los muertos del cementerio se apoderan de la joven, castigándola por haber renegado de Dios.
Una joven llamada Lenore, impaciente por el regreso de su prometido Wilhelm (traducido como ''William'' o ''Guillermo''), un caballero que ha partido a la [[Guerra de los Siete Años]], reniega de Dios. A medianoche, un misterioso extraño que se parece a Wilhelm acude en busca de Lenore, y le pide que lo acompañe a caballo hasta el lecho nupcial. Lenore se sube al caballo del extraño y ambos cabalgan a ritmo frenético a lo largo de un trayecto fúnebre recorrido por los muertos. Finalmente el viaje termina en un cementerio, donde el caballero se revela como un espectro y los muertos del cementerio se apoderan de la joven, castigándola por haber renegado de Dios.


== Influencias ==
== Influencias ==

Revisión del 22:04 21 may 2017

Lenore y Wilhelm cabalgando, grabado de Johann David Schubert
Edición de 1817.

Lenore (a veces traducido como Leonore o Leonora) es un poema del autor alemán Gottfried August Bürger (1747 – 1794), escrito en 1773, encuadrada en el género de las baladas góticas del siglo XVIII. Aunque el espectro que vuelve de la tumba no es exactamente un vampiro, la importancia del poema en la temática vampírica es innegable.

El verso Laβ tuhn die Toten (Deja a los muertos en paz) y el poema inspiraría un cuento (1823) con ese título de Ernst Shlomo Raupach.

Es particularmente famoso el verso Die Toten reiten schnell (Los muertos cabalgan deprisa), que Bram Stoker cita en los primeros capítulos de su novela Drácula (1897).

Sinopsis

Una joven llamada Lenore, impaciente por el regreso de su prometido Wilhelm (traducido como William o Guillermo), un caballero que ha partido a la Guerra de los Siete Años, reniega de Dios. A medianoche, un misterioso extraño que se parece a Wilhelm acude en busca de Lenore, y le pide que lo acompañe a caballo hasta el lecho nupcial. Lenore se sube al caballo del extraño y ambos cabalgan a ritmo frenético a lo largo de un trayecto fúnebre recorrido por los muertos. Finalmente el viaje termina en un cementerio, donde el caballero se revela como un espectro y los muertos del cementerio se apoderan de la joven, castigándola por haber renegado de Dios.

Influencias

En un documental franco-austriaco del año 2007 La princesa vampiro se dice que el poema podría haber sido inspirado a partir de la figura histórica de Leonor von Schwarzenberg.

Bibliografía

Enlaces externos