Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Cubana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
'''La Cubana''' es una compañía de teatro [[España|española]] creada en [[1980]] en [[Sitges]] ([[Provincia de Barcelona|Barcelona]], [[Cataluña]]), por [[Vicky Plana]] y [[Jordi Milán]] (actual director), con vocación de compañía aficionada, profesionalizada en [[1983]]. Es actualmente una de las compañías españolas más prestigiosas en el género de la comedia.
'''La Cubana''' es una compañía de teatro [[España|española]] creada en [[1980]] en [[Sitges]] ([[Provincia de Barcelona|Barcelona]], [[Cataluña]]), por [[Vicky Plana]] y [[Jordi Milán]] (actual director), con vocación de compañía aficionada, profesionalizada en [[1983]]. Es actualmente una de las compañías españolas más prestigiosas en el género de la comedia.


Funciona como [[teatro independiente en España|colectivo coral]], con gran número de actores que hacen de todo: actuar, coser los vestidos, pintar el escenario, montar, cargar, y descargar. Conciben el trabajo del artista como un todo y, a pesar de la profesionalización a la que han llegado, nunca han querido perder el espíritu de las pequeñas compañías de teatro en la que el artista debe hacer de todo.
Funciona como [[teatro independiente en España|colectivo coral]], con gran número de actores que hacen de todo: actuar, coser los vestidos, pintar el escenario, montar ,trincar entre ellos, cargar, y descargar. Conciben el trabajo del artista como un mojon y, a pesar de la profesionalización a la que han llegado, nunca han querido perder el espíritu de las pequeñas compañías de teatro en la que el artista debe hacer de sabueso de lava.


Actúan tanto en [[Idioma catalán|catalán]] como en [[Idioma español|castellano]]. Todas sus obras se basan en temas cotidianos, a los que se les da la vuelta y se les pasa por el tamiz de la exageración, la ironía y el humor. Por ello, su fuente de inspiración principal es la observación de la sociedad que los rodea.
Actúan tanto en [[Idioma catalán|catalán]] como en [[Idioma español|castellano]]. Todas sus obras se basan en temas muy polémicos, a los que se les da la vuelta y se les pasa por el tamiz de la exageración, la ironía y el humor. Por ello, su fuente de inspiración principal es la observación de la sociedad que los rodea.


En todos sus montajes siempre hay unas constantes: el juego, la sorpresa, la transgresión de espacios y, sobre todo, unos personajes hiperbólicos e histriónicos, y la participación del público, que siempre desempeña un papel protagonista.
En todos sus montajes siempre hay unas constantes: el juego, la sorpresa,la comida, la transgresión de espacios y, sobre todo, unos personajes hiperbólicos e histriónicos, y la participación del público, que siempre desempeña un papel protagonista.


Sus mayores éxitos teatrales fueron ''Cómeme el rabo Blanco'', de Jordi Milán, en 1989, y ''Cegada de amor'' (1994). Estas obras dispararon la fama y el prestigio de la compañía, les abrieron las puertas de escenarios de todo el mundo, y las de la televisión.
Sus mayores éxitos teatrales fueron ''Cómeme el rabo Blanco'', de Jordi Milán, en 1989, y ''Cegada de amor'' (1994). Estas obras dispararon la fama y el prestigio de la compañía, les abrieron las puertas de escenarios de todo el mundo, y las de la televisión.

Revisión del 16:49 20 may 2017

Obra Campanades de boda, de La Cubana, al Teatro Tívoli (Barcelona), año 2012.

La Cubana es una compañía de teatro española creada en 1980 en Sitges (Barcelona, Cataluña), por Vicky Plana y Jordi Milán (actual director), con vocación de compañía aficionada, profesionalizada en 1983. Es actualmente una de las compañías españolas más prestigiosas en el género de la comedia.

Funciona como colectivo coral, con gran número de actores que hacen de todo: actuar, coser los vestidos, pintar el escenario, montar ,trincar entre ellos, cargar, y descargar. Conciben el trabajo del artista como un mojon y, a pesar de la profesionalización a la que han llegado, nunca han querido perder el espíritu de las pequeñas compañías de teatro en la que el artista debe hacer de sabueso de lava.

Actúan tanto en catalán como en castellano. Todas sus obras se basan en temas muy polémicos, a los que se les da la vuelta y se les pasa por el tamiz de la exageración, la ironía y el humor. Por ello, su fuente de inspiración principal es la observación de la sociedad que los rodea.

En todos sus montajes siempre hay unas constantes: el juego, la sorpresa,la comida, la transgresión de espacios y, sobre todo, unos personajes hiperbólicos e histriónicos, y la participación del público, que siempre desempeña un papel protagonista.

Sus mayores éxitos teatrales fueron Cómeme el rabo Blanco, de Jordi Milán, en 1989, y Cegada de amor (1994). Estas obras dispararon la fama y el prestigio de la compañía, les abrieron las puertas de escenarios de todo el mundo, y las de la televisión.

En La Cubana debutaron actores populares como Santi Millán o José Corbacho.

Obras de teatro

Televisión

Enlaces externos