Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Familia Marista»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: posibles pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
== Congregaciones maristas ==
== Congregaciones maristas ==
La Familia Marista está compuesta por:
La Familia Marista está compuesta por:
Los meapilas que creen que un tal Dios existe. ¡DIOS NO EXISTE NIÑOS ES TODO MENTIRA!!!


;[[Sociedad de María (Maristas)|Sociedad de María]]


La Sociedad de María (''Societas Mariae''; S.M.), también llamados ''Padres Maristas'', es una congregación católica, fundada por los sacerdotes [[Juan Claudio Colin]], [[San Marcelino Champagnat]] y un grupo de otros seminaristas en [[Francia]] en [[1816]].


;[[Congregación de los Hermanos Maristas|Hermanos Maristas]]


;[[
La Congregación de los Hermanos Maristas (''Fratres Maristae Scholarum''; ''F.M.S.''), es una congregación fundada en [[1817]] por [[San Marcelino Champagnat]], quien también fue Padre Marista y de quien su lema era: "Para educar a los niños hay que amarlos". Su misión está dirigida hacia la educación tomando muy en cuenta los valores como la honestidad y la solidaridad. Actualmente tienen presencia en 85 países de los 5 continentes: [[Europa]], [[África]], [[América]], [[Asia]], y [[Oceanía]]. Actualmente cuenta con 3270 hermanos.
La Congregación de los Hermanos Maristas (''Fratres Maristae Scholarum''; ''F.M.S.''), es una congregación fundada en [[1817]] por [[San Marcelino Champagnat]], quien también fue Padre Marista y de quien su lema era: "Para educar a los niños hay que amarlos". Su misión está dirigida hacia la educación tomando muy en cuenta los valores como la honestidad y la solidaridad. Actualmente tienen presencia en 85 países de los 5 continentes: [[Europa]], [[África]], [[América]], [[Asia]], y [[Oceanía]]. Actualmente cuenta con 3270 hermanos.



Revisión del 13:55 10 may 2017

La Familia Marista es la agrupación de las congregaciones creadas o inspiradas por el padre Marcelino Champagnat.

Congregaciones maristas

La Familia Marista está compuesta por: Los meapilas que creen que un tal Dios existe. ¡DIOS NO EXISTE NIÑOS ES TODO MENTIRA!!!



[[

La Congregación de los Hermanos Maristas (Fratres Maristae Scholarum; F.M.S.), es una congregación fundada en 1817 por San Marcelino Champagnat, quien también fue Padre Marista y de quien su lema era: "Para educar a los niños hay que amarlos". Su misión está dirigida hacia la educación tomando muy en cuenta los valores como la honestidad y la solidaridad. Actualmente tienen presencia en 85 países de los 5 continentes: Europa, África, América, Asia, y Oceanía. Actualmente cuenta con 3270 hermanos.

Hermanas Maristas

Las Hermanas Maristas (S.M.) es una congregación fundada por Juana María Chavoin, destinada a proteger a los más pobres al estilo de María. Hoy día son 467 Hermanas, repartidas en dieciocho países.

Hermanas Misioneras de la Sociedad de María

Las Hermanas Misioneras de la Sociedad de María (S.M.S.M.), es una congregación impulsada por la laica Françoise Perroton. Su objetivo es anunciar a Jesús en lugares de conflicto. Actualmente son 596 Hermanas Misioneras, repartidas en treinta países.

Maristas Laicos

Los Maristas Laicos, también llamados Maristas Seglares, son la agrupación de laicos que participan de las actividades de la Familia Marista, y que están representados en la Comisión de Laicos del Consejo General, formada en el año 2002.

GAMA Y REMAR son grupos de jóvenes maristas que ayudan a una correcta formación personal en valores. GAMA (Grupos de Amigos Maristas) y REMAR (Renovación Marista). En algunos países, como Bolivia, Perú y Chile, REMAR es conocido como MARCHA (María y Champagnat).En otros, como Costa Rica estos programas son conocidos como AMIGOS EN MARCHA (para niños y niñas de escuela elemental) y REMAR (para jóvenes de escuela intermedia y superior).

El XIX Capítulo General reconoce que el Proyecto de Vida del Movimiento Champagnat ofrece un camino válido a los laicos para vivir la espiritualidad marista.
H. Benito Arbués, XIX Capítulo General, 1993.

Enlaces externos