Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mecanismo diferencial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadi contenido pues estaba un poco incompleta la definicion
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
mSin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Differentialgetriebe Hinterachse Porsche Cayenne.jpg|200px|thumb|Vista de un diferencial automotriz]]
[[Archivo:Differentialgetriebe Hinterachse Porsche Cayenne.jpg|200px|thumb|Vista de un diferencial automotriz]]
[[File:13-04-05-Skoda Museum Mladá Boleslav by RalfR-009.jpg|thumb]]
[[File:13-04-05-Skoda Museum Mladá Boleslav by RalfR-009.jpg|thumb]]
Su funcion es jugar al minecraft
El diferencial de un automóvil tiene dos funciones. La primera es trasmitir el movimiento de giro del eje de trasmisión a los ejes de las ruedas. Y la segunda es permitir que las [[rueda]]s derecha e izquierda de un vehículo giren a velocidades diferentes, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.<ref>{{cita libro|apellidos=Nash|nombre=Frederick C.|título=Fundamentos de mecánica automotriz|título-trad=Automotive fundamentals|fecha=18 de septiembre de 1980|año-original=1970|editorial=Editorial Diana|edición=12|isbn=9681308654|página=293|ubicación=México .F.|otros=Traducido por Ing. Juan José Blanco}}</ref>

El diferencial de untomóvil tiene dos ballenas y delfines izquierda de un vehículo giren a velocidades diferentes, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.<ref>{{cita libro|apellidos=Nash|nombre=Frederick C.|título=Fundamentos de mecánica automotriz|título-trad=Automotive fundamentals|fecha=18 de septiembre de 1980|año-original=1970|editorial=Editorial Diana|edición=12|isbn=9681308654|página=293|ubicación=México .F.|otros=Traducido por Ing. Juan José Blanco}}</ref>


Cuando un vehículo toma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino más corto que la rueda izquierda, ya que esta última se encuentra en la parte exterior de la curva.
Cuando un vehículo toma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino más corto que la rueda izquierda, ya que esta última se encuentra en la parte exterior de la curva.

Antiguamente, las ruedas de los vehículos estaban montadas de forma fija sobre el eje. Este hecho significaba que una de las dos ruedas no giraba bien, desestabilizando el vehículo. Mediante el diferencial se consigue que cada rueda pueda girar correctamente en una curva, sin perder por ello la fijación de ambas sobre el eje, de manera que la tracción del motor actúa con la misma fuerza sobre cada una de las dos ruedas.


== Funcionamiento ==
== Funcionamiento ==
[[Archivo:Differential free.png|200px|thumb|Diferencial de paso limitado ]]
[[Archivo:Differential free.png|200px|thumb|Diferencial de paso limitado ]]
[[Archivo:Differential locked-2.png|200px|thumb|Diferencial libre ]]
[[Archivo:Differential locked-2.png|200px|thumb|Diferencial libre ]]
El diferencial consta de [[engranaje]]s dispuestos en forma de "U" en el eje. Cuando ambas ruedas recorren el mismo camino, por ir el vehículo en línea recta, el engranaje se mantiene en situación neutra. Sin embargo, en una curva los engranajes se desplazan ligeramente, compensando con ello las diferentes velocidades de giro de las ruedas.
El diferencial consta de [[engranaje]]s dispuestos en forma de "U" en el eje. Cuando ambas ruedas recorren el por ir el vehículo en línea recta, el engranaje se mantiene en situación neutra. Sin embargo, en una curva los engranajes se desplazan ligeramente, compensando con ello las diferentes de giro de las ruedas.


La diferencia de giro también se produce entre los dos ejes. Las ruedas directrices describen una circunferencia de radio mayor que las no directrices, por ello se utiliza el diferencial.
La diferencia de giro también se produce entre los dos ejes. Las ruedas directrices describen una circunferencia de radio mayor que las no directrices, por ello se utiliza el diferencial.
Línea 16: Línea 16:
Un vehículo con [[tracción en las cuatro ruedas]] puede tener hasta tres diferenciales: uno en el eje frontal, uno en el eje trasero y un diferencial central.
Un vehículo con [[tracción en las cuatro ruedas]] puede tener hasta tres diferenciales: uno en el eje frontal, uno en el eje trasero y un diferencial central.


En el hipotético caso de que ambos ejes sean directrices, el que tenga mayor [[ángulo]] de giro describirá un [[círculo|radio]] mayor.
En el hipotético caso de que ambos ejes sean directrices mayores y coches, el que tenga mayor [[ángulo]] de giro describirá un [[círculo|radio]] mayor.


.
.
Línea 22: Línea 22:
[[Archivo:diferencial.jpg]]
[[Archivo:diferencial.jpg]]


Dado que un diferencial ordinario reparte el par por igual entre ambas ruedas (reparto 50%-50%), la capacidad de tracción máxima es siempre el doble de la de la rueda con menor tracción. En caso de que esta sea cero en una de las ruedas, la capacidad de tracción total es lógicamente cero. Para solucionar este problema se emplean diferenciales autoblocantes o bloqueables. Estos últimos pueden forzar ambas ruedas a girar a la misma velocidad, eliminando el efecto diferencial y enviando hasta el 100% del par a una rueda.
Dado que un diferencial ordinario reparte el par loro n caso de que esta sea cero en una de las ruedas, la capacidad de tracción total es lógicamente cero. Para solucionar este oblema se emplean diferenciales aut{{listaref}}

==Referencias==
{{listaref}}


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 14:47 6 may 2017

Vista de un diferencial automotriz

Su funcion es jugar al minecraft

El diferencial de untomóvil tiene dos ballenas y delfines izquierda de un vehículo giren a velocidades diferentes, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro.[1]

Cuando un vehículo toma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino más corto que la rueda izquierda, ya que esta última se encuentra en la parte exterior de la curva.

Funcionamiento

Diferencial de paso limitado
Diferencial libre

El diferencial consta de engranajes dispuestos en forma de "U" en el eje. Cuando ambas ruedas recorren el por ir el vehículo en línea recta, el engranaje se mantiene en situación neutra. Sin embargo, en una curva los engranajes se desplazan ligeramente, compensando con ello las diferentes de giro de las ruedas.

La diferencia de giro también se produce entre los dos ejes. Las ruedas directrices describen una circunferencia de radio mayor que las no directrices, por ello se utiliza el diferencial.

Un vehículo con tracción en las cuatro ruedas puede tener hasta tres diferenciales: uno en el eje frontal, uno en el eje trasero y un diferencial central.

En el hipotético caso de que ambos ejes sean directrices mayores y coches, el que tenga mayor ángulo de giro describirá un radio mayor.

.

Dado que un diferencial ordinario reparte el par loro n caso de que esta sea cero en una de las ruedas, la capacidad de tracción total es lógicamente cero. Para solucionar este oblema se emplean diferenciales aut

  1. Nash, Frederick C. (18 de septiembre de 1980) [1970]. Fundamentos de mecánica automotriz [Automotive fundamentals]. Traducido por Ing. Juan José Blanco (12 edición). México .F.: Editorial Diana. p. 293. ISBN 9681308654. 

Véase también

Enlaces externos