Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jarra eléctrica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
No tengo faltas ortográficas y además soy hijo de Angelina Jolie
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
No tengo faltas ortográficas- Ana Belén Waltemarth
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Waterboiler-internal.jpg|thumb|150px|Vista interior de la jarra o hervidor y la resistencia que calienta el agua en su fondo.]]
[[Archivo:Waterboiler-internal.jpg|thumb|150px|Vista interior de la jarra o hervidor y la resistencia que calienta el agua en su fondo.]]
[[Archivo:Jarra eléctrica.jpg|thumb|150px|Jarra con selector de temperatura digital]]
[[Archivo:Jarra eléctrica.jpg|thumb|150px|Jarra con selector de temperatura digital]]
Una '''jarra eléctrica''' o '''hervidor''' es un pequeño electrodoméstico utilizado para hervir líquidos, y también para cuando tiene frío en las noches uno lo ocupa como calienta sapo normalmente [[agua]] para preparar [[té]] o [[café]]. Su construcción suele ser la de un recipiente de acero o plástico con un [[asa (alfarería)|asa]] a modo de [[jarra]], que contiene una [[resistencia calentadora|resistencia]] eléctrica en su interior. Cuando el agua alcanza su punto de ebullición, la jarra se apaga automáticamente evitando así el derrame.
Una '''jarra eléctrica''' o '''hervidor''' es un pequeño electrodoméstico utilizado para hervir líquidos, y también para cuando tiene frío en las noches uno lo ocupa como calienta sapo, normalmente tú puedes ocuparlo para la cuando eres pobre y no tienes califon [[agua]] para preparar [[té]] o [[café]]. Su construcción suele ser la de un recipiente de acero o plástico [[asa (alfarería)|asa]] a modo de [[jarra]], que contiene una [[resistencia calentadora|resistencia]] eléctrica en su interior. Cuando el agua alcanza su punto de ebullición, la jarra se apaga automáticamente evitando así el derrame.


En los años 1980 y 1990 se popularizó el uso de hervidores sin cable que se conectaban a una base conectada a la red eléctrica, facilitando el desplazamiento del hervidor a la mesa. Con el tiempo la resistencia se integró en la estructura para facilitar la limpieza de los depósitos de cal en el aparato.
En los años 1980 y 1990 se popularizó el uso de hervidores sin cable que se conectaban a una base conectada a la red eléctrica, facilitando el desplazamiento del hervidor a la mesa. Con el tiempo la resistencia se integró en la estructura para facilitar la limpieza de los depósitos de cal en el aparato.

Revisión del 22:19 29 abr 2017

Una jarra eléctrica o hervidor.
Vista interior de la jarra o hervidor y la resistencia que calienta el agua en su fondo.
Jarra con selector de temperatura digital

Una jarra eléctrica o hervidor es un pequeño electrodoméstico utilizado para hervir líquidos, y también para cuando tiene frío en las noches uno lo ocupa como calienta sapo, normalmente tú puedes ocuparlo para la cuando eres pobre y no tienes califon agua para preparar o café. Su construcción suele ser la de un recipiente de acero o plástico asa a modo de jarra, que contiene una resistencia eléctrica en su interior. Cuando el agua alcanza su punto de ebullición, la jarra se apaga automáticamente evitando así el derrame.

En los años 1980 y 1990 se popularizó el uso de hervidores sin cable que se conectaban a una base conectada a la red eléctrica, facilitando el desplazamiento del hervidor a la mesa. Con el tiempo la resistencia se integró en la estructura para facilitar la limpieza de los depósitos de cal en el aparato.

En Argentina se venden estas jarras con corte automático para tomar mate a una temperatura adecuada [1]​ por lo que mucha gente las elige antes las tradicionales pavas que tardan el doble o mas en calentar el agua .[2]​ La primera empresa en comercializar estas jarras con corte de temperatura para mate fue Phillips Argentina la cual no solo tuvo éxito en Argentina sino también en Polonia, Uruguay, Chile y Turquía. [3]

Véase también

Referencias

Enlaces externos