Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caída del Imperio romano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.247.126 (disc.) a la última edición de Paulusburg
Página reemplazada por « berna»
Etiquetas: posible problema comienzo de línea con minúsculas
Línea 1: Línea 1:




berna

* [[Caída del Imperio romano de Occidente]] (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulidinio Augusto) (apodado Rómulo Augústulo por sus detractores), es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
* [[Caída de Constantinopla|Caída del Imperio romano de Oriente]] o Imperio bizantino (en el año 1453, con la Caída de Constantinopla, que es conquistada por el Imperio otomano) debido a los intereses del imperio otomano por el buen territorio estratégico que ofrecía las tierras de Oriente
* La obra historiográfica ''[[Historia de la decadencia y caída del Imperio romano]]'' (1776-1789), de Edward Gibbon (1737-1794)
* La [[historiografía de la decadencia del Imperio romano]]
* La película ''[[La caída del Imperio romano]]'' (Anthony Mann, 1964)

==Véase también==

*[[Caída]]
*[[Decadencia]] (página de desambiguación)
*[[Imperio romano]]
*[[Bajo Imperio Romano]]
*[[Antigüedad tardía]]
*[[Edad Media]]

{{desambiguación}}

Revisión del 19:58 25 abr 2017


berna