Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Transporte privado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
esto es el resumen de transporte pruivado
Línea 1: Línea 1:
el transporte privado no está sujeto a rutas, es decir, el usuario selecciona el camino que considere más conveniente para llegar a su destino. , no depende de horarios, . , la velocidad es selección del viajero (dentro de las limitaciones del vehículo, legales y de la infraestructura).
[[Image:I-80 Eastshore Fwy.jpg|thumb|300px|Interestatal 80 en [[Berkeley, California]]]]
'''Transporte privado''' es el término que comúnmente se utiliza para referirse a los servicios de transporte que no están abiertos o disponibles para el público en general. Técnicamente, el '''transporte privado''' se diferencia del [[transporte público]] en tres aspectos: Primero, el transporte privado no está sujeto a rutas, es decir, el usuario selecciona el camino que considere más conveniente para llegar a su destino. Segundo, no depende de horarios, a diferencia del transporte público dónde el horario del viaje está dispuesto a la disponibilidad de los servicios. Tercero, la velocidad es selección del viajero (dentro de las limitaciones del vehículo, legales y de la infraestructura).
Un ejemplo son las "limusinas" donde viaja gente importante como los presidentes, etc. etc.
Un ejemplo son las "limusinas" donde viaja gente importante como los presidentes, etc. etc.



Revisión del 02:05 23 abr 2017

el transporte privado no está sujeto a rutas, es decir, el usuario selecciona el camino que considere más conveniente para llegar a su destino. , no depende de horarios, . , la velocidad es selección del viajero (dentro de las limitaciones del vehículo, legales y de la infraestructura). Un ejemplo son las "limusinas" donde viaja gente importante como los presidentes, etc. etc.

Características

Dentro de los sistemas de transporte, aquellos clasificados dentro del transporte privado se diferencian principalmente de los de transporte público porque los vehículos no hacen parte de la oferta de transporte. Por ejemplo, en un sistema de buses, la demanda son los pasajeros y la oferta son los autobuses, las estaciones, los horarios, las vías y los conductores. Por el contrario, para los viajes en automóvil, la demanda son los viajeros y sus automóviles, y la oferta son las vías.

Ejemplo de transporte privado:

  • bicicleta
  • caminata
  • automóvil
  • motocicleta
  • corriendo
  • trotando
  • rodando
  • gateando

Modos

Taxi en Bogotá Colombia.

No motorizados

En general todos los modos de transporte no motorizados o modos activos son considerados como privados, en la medida en que la persona tiene decisión sobre los horarios la ruta y la velocidad. Se destacan: la Bicicleta, la Caminata, la Scooter y el Monopatín

Motorizados

Dentro del transporte privado se tienen al automóvil y la motocicleta como ejemplos clásicos o al avión privado como ejemplo sofisticado. Aunque el taxi es un servicio público, es frecuentemente considerado como trasporte privado, porque se parece más en su operación a un automóvil y porque no sigue rutas predeterminadas, está disponible cuando el usuario lo requiere y además es flexible a los deseos del usuario. También existen empresas de transporte privado para facilitar el acceso de un hotel a un aeropuerto en concreto o viceversa. Normalmente éste tipo de empresas cuentan con autobuses privados y en su mayoria pueden ser reservados con antelacion en sus paginas web.Por lo general las empresas de transporte al aeropuerto utilizan buses con capacidad desde 9 pasajeros hasta 50.

Véase también

Referencias