Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «MetroFLOG»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
| logotipo =itzel
| logotipo =itzel
| piedefoto =❤
| piedefoto =❤
| url = No Activo
| url = Activo
| comercial = No
| comercial = No
| tipo = [[Servicios de red social|Red social]] y sitio de [[fotografías]] en
| tipo = [[Servicios de red social|Red social]] y sitio de [[fotografías]] en
Línea 11: Línea 11:
| creador =
| creador =
| fechalanzamiento =
| fechalanzamiento =
| estadoactual = No Activo
| estadoactual =Activo
| ingresos =
| ingresos =
| idioma = Inglés, español, francés, portugués, italiano.
| idioma = Inglés, español, francés, portugués, italiano.
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


'''MetroFLOG''' fue un servicio de blogs fotográficos o [[fotolog]]s en idioma español con sede en [[Buenos Aires]], [[Argentina]]. Fue popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que contara con una dirección de [[e-mail]] e [[Internet]]. La mayoría de sus accesos fueron desde América. Según Alexa, en septiembre de 2008 llegó a superar a [[Fotolog.com]],<ref name="alexa2">[http://www.alexa.com/siteinfo/fotolog.com+metroflog.com Comparativa de visitantes entre Fotolog.com y Metroflog.com]</ref> sitio en el que estaba basado su sistema de publicación de fotografías.
'''MetroFLOG''' Es un servicio de blogs fotográficos o [[fotolog]]s en idioma español con sede en [[Buenos Aires]], [[Argentina]]. Es popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que contara con una dirección de [[e-mail]] e [[Internet]]. La mayoría de sus accesos fueron desde América. Según Alexa, en septiembre de 2008 llegó a superar a [[Fotolog.com]],<ref name="alexa2">[http://www.alexa.com/siteinfo/fotolog.com+metroflog.com Comparativa de visitantes entre Fotolog.com y Metroflog.com]</ref> sitio en el que estaba basado su sistema de publicación de fotografías.


En metroFLOG el usuario podía firmarle a su amigo u otras páginas de usuario. Se podían enviar MP (Mensaje privado) si dos usuarios se tenían en favoritos entre si. Se podía cambiar el tamaño de la letra, el color de fondo y de los links. También era posible colocar una imagen de perfil y listas con los deportes, programas de TV, música y links favoritos. Inclusive se podía elegir la categoría del flog teniendo el personal, artístico, cine y televisión, y temático. Además podía colocarse el link de alguna persona que estuviera en favoritos u otras páginas diferentes.
En metroFLOG el usuario puede firmarle a su amigo u otras páginas de usuario. Se podían enviar MP (Mensaje privado) si dos usuarios se tenían en favoritos entre si. Se podía cambiar el tamaño de la letra, el color de fondo y de los links. También era posible colocar una imagen de perfil y listas con los deportes, programas de TV, música y links favoritos. Inclusive se podía elegir la categoría del flog teniendo el personal, artístico, cine y televisión, y temático. Además podía colocarse el link de alguna persona que estuviera en favoritos u otras páginas diferentes.


El MetroFLOG en [[México]] ganó popularidad durante los primeros meses del 2006 cuando el [[Myspace]] iba en declive en ese país, la mayoría de los usuarios de MetroFLOG en México, eran adolescentes de los segmentos C y D, ya qué la mayoría de los adolescentes del segmento A/B, sobre todo del sexo femenino, continuaban usando Myspace.
El MetroFLOG en [[México]] ganó popularidad durante los primeros meses del 2006 cuando el [[Myspace]] iba en declive en ese país, la mayoría de los usuarios de MetroFLOG en México, eran adolescentes de los segmentos C y D, ya qué la mayoría de los adolescentes del segmento A/B, sobre todo del sexo femenino, continuaban usando Myspace.
Línea 27: Línea 27:
En general, lo que los miembros de MetroFLOG buscaban era la 'popularidad', aumentando la cantidad de "favoritos" o "effe's", y así el límite se expandía y la cantidad de fotos que el usuario podía subir por día iba creciendo.
En general, lo que los miembros de MetroFLOG buscaban era la 'popularidad', aumentando la cantidad de "favoritos" o "effe's", y así el límite se expandía y la cantidad de fotos que el usuario podía subir por día iba creciendo.


El 19 de marzo de 2010 MetroFlog actualizó su imagen para atraer la atención de los usuarios y competir contra otros fotologs.
El 19 de marzo de 2010 MetroFlog actualizó.


Aun Sigue activo No le hagan caso a los usuarios. Oye Sho Arreglo celulares.
Su popularidad fue descendiendo en los últimos años, por la nueva gama de redes sociales, que permite hacer lo que hacía MetroFlog pero con más actividades con un mayor grado de entretenimiento.
No gua saber de esto soy experto y si yo digo que sigue activo es por que asi es. Ademas del Facebul esta es una alternativa.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:29 22 abr 2017

MetroFLOG
Archivo:Itzel
Información general
Dominio Activo
Tipo Red social y sitio de fotografías en
Comercial No
Registro Necesario
Idiomas disponibles Inglés, español, francés, portugués, italiano.
En español
Estado actual Activo
Gestión
Propietario MetroFLOG .co

MetroFLOG Es un servicio de blogs fotográficos o fotologs en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina. Es popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que contara con una dirección de e-mail e Internet. La mayoría de sus accesos fueron desde América. Según Alexa, en septiembre de 2008 llegó a superar a Fotolog.com,[1]​ sitio en el que estaba basado su sistema de publicación de fotografías.

En metroFLOG el usuario puede firmarle a su amigo u otras páginas de usuario. Se podían enviar MP (Mensaje privado) si dos usuarios se tenían en favoritos entre si. Se podía cambiar el tamaño de la letra, el color de fondo y de los links. También era posible colocar una imagen de perfil y listas con los deportes, programas de TV, música y links favoritos. Inclusive se podía elegir la categoría del flog teniendo el personal, artístico, cine y televisión, y temático. Además podía colocarse el link de alguna persona que estuviera en favoritos u otras páginas diferentes.

El MetroFLOG en México ganó popularidad durante los primeros meses del 2006 cuando el Myspace iba en declive en ese país, la mayoría de los usuarios de MetroFLOG en México, eran adolescentes de los segmentos C y D, ya qué la mayoría de los adolescentes del segmento A/B, sobre todo del sexo femenino, continuaban usando Myspace.

En julio de 2009 se agregó un servicio denominado "muro" en el cual los usuarios podían comunicar lo que estaban haciendo en cada momento. En general, lo que los miembros de MetroFLOG buscaban era la 'popularidad', aumentando la cantidad de "favoritos" o "effe's", y así el límite se expandía y la cantidad de fotos que el usuario podía subir por día iba creciendo.

El 19 de marzo de 2010 MetroFlog actualizó.

Aun Sigue activo No le hagan caso a los usuarios. Oye Sho Arreglo celulares. No gua saber de esto soy experto y si yo digo que sigue activo es por que asi es. Ademas del Facebul esta es una alternativa.

Referencias


Véase también

Enlaces externos