Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sociedad del riesgo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.159.41.3 (disc.) a la última edición de 187.159.190.128
le cambie lo del tema para q se entendiera mejos
Línea 1: Línea 1:
Sociedad de Riesgo y Moderna (características) ==
[[Archivo:Entrance to zone of alienation around Chernobyl.jpg|thumb|250px|La entrada a la zona de la alienación en torno a [[Chernóbil]].]]
===¿Qué es la sociedad de riesgo ===
La '''sociedad del riesgo''' o '''sociología de riesgo''' es la síntesis [[sociológica]] de un momento histórico del [[posmodernismo|período moderno]] en que éste es despojado de sus componentes centrales, motivando una serie de debates, reformulaciones y nuevas estrategias de dominación. Se trataría de una [[desindustrialización|sociedad posindustrial]], en el sentido en que las matrices básicas de la [[Modernidad]] y su misma correlación de fuerzas han cambiado sustancialmente.


== Sociedad de Riesgo y Moderna (características) ==
=== La Sociedad de riesgo ===


* Trabajo flexible y capital liberado. Pauperización de la condición de vida de las clases subordinadas. Complejización de la lucha de clases (anulación, en algunas regiones) y pérdida de conquistas sociales por parte de las clases subordinadas.
* Trabajo flexible y capital liberado. Pauperización de la condición de vida de las clases subordinadas. Complejización de la lucha de clases (anulación, en algunas regiones) y pérdida de conquistas sociales por parte de las clases subordinadas.

Revisión del 23:08 5 abr 2017

Sociedad de Riesgo y Moderna (características) ==

¿Qué es la sociedad de riesgo

  • Trabajo flexible y capital liberado. Pauperización de la condición de vida de las clases subordinadas. Complejización de la lucha de clases (anulación, en algunas regiones) y pérdida de conquistas sociales por parte de las clases subordinadas.
  • Aparición de discursos feministas, ecologistas y autonomistas que significan una crítica a las estructuras y relaciones sociales construidas durante la modernidad
  • Pensamiento uniforme, desinformación deliberada y limitación progresiva de la educación a la población.
  • Crisis de las instituciones sociales modernas. Quiebra de la cosmovisión de la modernidad. Aceptación del riesgo en el pacto social. Convivencia con la crisis ecológica, política y social.


puede ser por la contaminación de carros, basura, ríos contaminados etc. esto nos lleva a un 64

La Sociedad moderna

  • Trabajo mediado entre todos en el mundo privado y el Estado. Nivelamiento de las condiciones de vida de las clases subordinadas. Acceso al poder progresivo de éstas y delimitación de las diferencias interclasistas.
  • Discurso uniforme centrado en la racionalidad y el progreso continuo.
  • Pensamiento de dos frentes (comunismo y liberalismo) que promueven, desde distintas lógicas, un mayor acceso a la información. Esta dualidad produce relativa parcialidad informativa.
  • Aceptación de las instituciones sociales básicas en la población, sin distinción de clase y grupo político, racial o cultural. No existe el riesgo; el Estado se encarga de asegurar trabajo, educación y salud a la vez que exige al mundo privado marcos normativos en el contrato, variables según la región.
  • Dominación parcial del capital; su control hegemónico se ve impedido por el rol del Estado y los logros del proletariado organizado desde fines del siglo XIX.

Véase también