Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tabernáculo de Salt Lake City»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Urdangaray (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Mormon Tabernacle.jpg|thumb|250px|right|Costado del Tabernáculo Mormón en Salt Lake, Utah.]]
[[Archivo:Mormon Tabernacle.jpg|thumb|250px|right|Costado del Tabernáculo Mormón en Salt Lake, Utah.]]
El '''Tabernáculo Mormón''' es uno de los edificios más emblemáticos de [[La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] y está ubicado en la llamada manzana del Templo de Salt Lake, en [[Utah]], [[Estados Unido]]s. Es un edificio en forma de domo dedicado a las conferencias generales del mormonismo y es simultáneamente usado por el [[Coro del Tabernáculo Mormón| uno de los grupos corales más prestigiosos]] de Estados Unidos y del mundo.
El '''Tabernáculo Mormón''' es uno de los edificios más emblemáticos de [[La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días]] y está ubicado en la llamada manzana del Templo de Salt Lake, en [[Utah]], [[Estados Unido]]s. Es un edificio en forma de domo dedicado a las conferencias generales del mormonismo y es simultáneamente usado por el [[Coro del Tabernáculo Mormón| uno de los grupos corales más prestigiosos]] de Estados Unidos y del mundo.

Las plantas del tabernaculo detras del pulpito son reales y se usan para crear un ambiente de fragancia.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 00:37 2 abr 2017

Costado del Tabernáculo Mormón en Salt Lake, Utah.

El Tabernáculo Mormón es uno de los edificios más emblemáticos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y está ubicado en la llamada manzana del Templo de Salt Lake, en Utah, Estados Unidos. Es un edificio en forma de domo dedicado a las conferencias generales del mormonismo y es simultáneamente usado por el uno de los grupos corales más prestigiosos de Estados Unidos y del mundo.

Las plantas del tabernaculo detras del pulpito son reales y se usan para crear un ambiente de fragancia.

Historia

Después de la retirada de Nauvoo en 1847, Orson Pratt llevó un tabernáculo de lona hacía el lago Salado para que sirviese como lugar de congregación masivo, y desempeño esa función hasta 1865.

Su construcción fue ordenada por el segundo presidente, Brigham Young y se inició en 1863, levantándose los muros en 1864 y la bóveda en 1865, apenas los mormones se instalaron en el Valle del Lago Salado, construyéndose junto al tercer templo, el Templo de Salt Lake. Su construcción finalizó en 1875, 12 años despúes con una cubierta del mejor cuero en color verde.

Detalle del entramado de madera que dá apoyo a la bóveda del TM

Construido con el sistema de arcos bragueros, el edificio en forma oval alargada consta de 44 cimientos para los arcos y fue diseñado para dar cabida a 8000 asistentes y se utilizaron materiales innovadores y de primera calidad. En los pilares, se usó pino blanco que se pintó para asemejarse a mármol. Fue equipado con mobiliario de roble que duró prácticamente un siglo.[1]

Su bóveda exterior luce una chapa de aluminio brillante que inicialmente era en cuero verde y clavijas de madera. En el enchape interior se usó yeso reforzado con crines de ganado y la forma que adquirió le valió el apodo de la tortuga mormona. Frank Lloyd Wright, el célebre arquitecto, lo consideró una maravilla de la arquitectura norteamericana.

El Tabernáculo durante la fase de terminaciones en 1870

Como en su interior iba a funcionar un grupo coral apoyado por un gran órgano de tubos, el edificio fue además orientado para tener cualidades acústicas notables, como amplificar el sonido y además preservar la pureza de las notas musicales, adicionalmente la voz del orador es escuchada sin necesidad de electrónica. El edificio ganó la reputación de ser uno de los edificios acústicos más perfectos del mundo.

Después de 130 años de uso, entre 2004-2007 el edificio fue sometido a una completa restauración y equipamiento antisísmico. El Tabernáculo Mormón sigue actualmente en uso y desde allí se transmite las conferencias anuales hacía todo el mundo vía satélite.

Referencias