Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «TVR Canal 11»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.43.84.142 (disc.) a la última edición de 186.79.182.66
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 51: Línea 51:
* [http://www.juanignaciotello.cl Juan Ignacio Tello]
* [http://www.juanignaciotello.cl Juan Ignacio Tello]
* [[Marcos Peña]]
* [[Marcos Peña]]
* [[Jorge Castro de la Barra]]
* [[Jorge Milton Castro de la Barra]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:49 24 mar 2017

Televisión Regional (TVR) canal de televisión de Chile. Su sede está en la ciudad de Curicó, en la Región del Maule.

Historia

Inicios

El empresario Francisco Rodríguez Cea, decide emprender un negocio televisivo, adjudicándose la concesión radiotelevisiva de libre recepción de la frecuencia 11 VHF, bajo la razón social de Integral Medios, Ltda. Así es como, en 2000, se da inicio a las transmisiones de Televisión Regional, canal 11 Curicó. Primero Solo audio con la Voz del reconocido locutor Juan Ignacio Tello quien luego seria el conductor de un muy entretenido matinal. El primer informativo fue presentado por Francisco Rodríguez Cea luego Mauricio Morales, pero quien finalmente ocupo un destacado rol fue Juan Ignacio Tello alzándose como el favorito de la audiencia por su imagen, seguridad y capacidad de entrevistador. Condiciones que mantiene intacta. Juan Ignacio Tello, se alzó como la primera gran figura de la televisión abierta en Curicó, inscribiéndose en la historia de esta ciudad.

El canal pronto se hizo un lugar en la comunidad curicana. Rodríguez, a la sazón director ejecutivo de la estación, postula al concurso de concesión al CNTV de las señales VHF 6 de Talca y 5 de Linares, esto antes de cerrarse los concursos a nivel nacional de señales VHF. Luego de un período de prueba que comienza en octubre de 2000, se inician las transmisiones en la ciudad de Talca el 17 de noviembre de 2001, en la frecuencia 6. También la estación se expandiría a la ciudad de Linares en el año 2003, en la frecuencia 5.

La Señal de Linares, actualmente llamada TV5 Linares transmite programación propia, mezclada con programación de UCV Televisión y dos canales de televisión paraguayos, Telefuturo y Latele, siendo operado por otros dueños.

Asociación con Telecanal

En diciembre de 2005 partió en Santiago Telecanal. Esta nueva estación buscó alianzas en regiones para expandir el alcance de sus transmisiones. Así pues, en 2006, estableció un convenio con TVR Curicó y TVR Talca.

De aquí, sin embargo, los dos canales tomarían rumbos diferentes. TVR Curicó siguió manteniendo una buena cuota de programación local.

Con este traspaso Talca, así como Linares, dejaron de pertenecer a la red de TVR, que pasó a ser un canal exclusivo de Curicó.

Actualmente en Telecanal Talca (ex Canal 6 Talca) se emiten solamente dos noticiarios de una hora, uno de 30 minutos, además de Tropi Rancheras y Artesanías del Maule. El resto es programación santiaguina.

Etapa Post-Telecanal

El 2009, TVR se desliga definitivamente de Telecanal, y vuelve a ser 100% de la ciudad de Curicó, Sus estudios ubicados en calle Membrillar N 740 entre las calles Manuel Montt y Arturo Prat fueron destruidos por el fuerte terremoto que asoló Curicó el 27 de febrero de 2010, obligando a trasladar sus instalaciones a la Corporación Cultural a un costado del Cerro Condell

El 2012, luego de 12 Años como "Television Regional", El canal curicano cambia de nombre pasando a ser "Canal 11 Curicó", aquello conllevo una profunda renovación de su imagen gráfica tanto del canal como varios de sus programas como su emblemático noticiero "Vision Regional". Además lanzan su sitio web con una señal Online.

Manteniéndose hasta hoy como Canal 11 Curicó. Aun la Televisora no ha podido ingresar al HD, sin embargo cuenta con la autorización para el canal 36

Logotipos

  • 2000-2006: Son tres triángulos (uno azul otro verde y otro amarillo) apegados entre sí, dentro de ellos la sigla TVR en letras blancas
  • 2006-2008: Es el mismo logo de Telecanal (las siglas "tc" en verde lima al lado de una columna ondulada de esferas multicolores y la palabra "Telecanal" abajo). A ese logo se agregó la sigla "TVR" arriba de las esferas y la palabra "Curicó" debajo de "Telecanal"
  • 2009-2011: Un cuadrado rojo (que es el símbolo del canal desde 1995), que en su interior contiene las letras TVr de color blanco, las letras T y V aparecen mayúsculas, unidas y con puntas redondas, y la letra r minúscula, esta última agrandada de tal manera que queda al mismo tamaño que las mayúsculas; a su izquierda estaba la frase Mejor TV y de fondo una imagen del fondo del mar.
  • 2012-2016 : La Palabra "CANAL" de color blanco puesta delante del número 11 de color celeste
  • 2016-Presente : Un cuadrado rojo que tiene un "C" blanco y a la izquierda tiene un circulo que tiene escrito el numero 11

Programas

  • Visión Regional - El Noticiero del canal, se emite en 3 ediciones de lunes a Sábado, a las 13:30 con Juan Ignacio Tello, a las 21:30 y 23:30 con Marcos Peña
  • Hora Clínica con Jorge Castro de la Barra
  • Curicó Unido en el Corazón Programa que sigue la campaña de Curicó Unido, se emite los sábados a las 20:00
  • UFO
  • Cine TV
  • Grandes Documentales
  • Hechizada
  • Mi bella Genio
  • Novasur
  • Los Pitufos
  • Al Servicio de Usted
  • El Polideportivo
  • PortaVoz Noticias

Rostros

Enlaces externos