Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alianza Nacional (España)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.36.49.20 (disc.) a la última edición de 79.153.163.5
Error
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:
| presidente =
| presidente =
| secretario =
| secretario =
| líder = Pedro Pablo Peña
| líder = Alejandro Martín Fernández
| portavoz =
| portavoz =
| fundación = [[30 de abril]] de [[2006]]{{infobox ref|1}}
| fundación = [[30 de abril]] de [[2006]]{{infobox ref|1}}

Revisión del 11:36 20 mar 2017

Alianza Nacional
Líder Alejandro Martín Fernández
Fundación 30 de abril de 2006 [1]
Ideología conservadurismo, nacionalismo étnico, neonazismo, antisionismo y anticomunismo
Posición Extrema derecha
Partidos
creadores
Alianza por la Unidad Nacional, Asociación Cultural Rey Sisebuto
Sede C/Concha Espina, 7 (Madrid)
País España
Sitio web Web de AN
1 A partir de Alianza por la Unidad Nacional.

Alianza Nacional (AN) es un partido político español de extrema derecha.[1]​ Fue fundado en 2005 a partir de la formación Alianza por la Unidad Nacional y de la Asociación Cultural Rey Sisebuto. Su primer congreso se realizó el 30 de abril de 2006 en Valencia,[2]​ aunque sus primeras apariciones públicas se habían producido ya un año antes.

Ideología

Según sus propias declaraciones, AN se declara heredera ideológica de los fascismos europeos[3]​ y sostiene que es el “Ius sanguinis” (derecho de sangre) el que debe determinar el origen nacional del individuo. Busca también un criterio racial que diferencie a los pueblos europeos del resto, apuesta por una política de corte socialista en lo económico, de ahí el lema de la formación: “Nación, Raza, Socialismo”. Exhibe junto a los símbolos del partido los adoptados por otras organizaciones nacionalistas y de extrema derecha. Conjuntamente con esto, promueven la expulsión de los inmigrantes indocumentados de España y están en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo. AN reconoce como su referente ideológico y político nacional a Ramiro Ledesma Ramos y a las JONS y su pretensión por la acción directa. La formación defiende la integración con Portugal debido a que era el "objetivo de la política de unidad peninsular de los Reyes Católicos".[cita requerida]

Acción política

El partido fue creado en 2005 con una orientación fascista y neonazi.[4]​ AN tiene como base de su actuación política la agitación y la propaganda. Apuesta por la realización de actos como los realizados en Valencia el 1 de mayo de 2006 y en Málaga el 12 de octubre de ese mismo año[5]​ o en Segovia el 1 de mayo de 2007.[6]​A estas han seguido otras muchas convocatorias en diferentes puntos de España.[7][8][9][10]

Su primera cita electoral fue en las elecciones municipales españolas de 2007, en las que presentó lista en varios municipios de la Comunidad Valenciana y Cataluña como Chiva, Canals o Tarragona, así como en Málaga y otros municipios de pequeño tamaño en Castilla y León, sin obtener representación.

La lista presentada en Chiva fue especialmente polémica a nivel local, debido a que uno de los candidatos cumplió condena por el asesinato en 1993 del joven Guillem Agulló, activista valenciano del grupo independentista Maulets.[11]

Posteriormente, AN ha concurrido bajo estas siglas por primera vez a las Elecciones generales españolas de 2008 en un total de 25 provincias, obteniendo 2.780 votos al Congreso de los Diputados.[12]​ y un total de 14.680 en las candidaturas al Senado,[cita requerida] siendo Madrid la circunscripción con más votos, 11.628.[13]

Polémicas

El asesino de Guillem Agulló

Guillem Agulló fue asesinado en la madrugada del 11 de abril de 1993 en Montanejos, comarca del Alto Mijares (provincia de Castellón), a manos de un joven de extrema derecha.

En el juicio del caso, celebrado en Castellón de la Plana en 1995, el juez condenó a uno de los acusados y autor confeso del asesinato, Pedro José Cuevas Silvestre, a 17 años de cárcel por homicidio y absolvió al resto del grupo. Pocos días después, uno de los acusados, Juan Manuel Sánchez, participó en otra agresión con navaja en el barrio del Carmen de Valencia. De los 17 años de condena, Pedro José Cuevas Silvestre sólo cumplió 8 en la cárcel y 5 en libertad condicional. Tras salir, en las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007 se presentó como candidato en las listas de AN en el número 4 por Chiva.[14]​ Otro de los implicados, Manuel Canduela, en la actualidad preside del partido político ultraderechista Democracia Nacional.[15]

Asalto a la librería Blanquerna

El 11 de septiembre de 2013 varios militantes de Alianza Nacional junto con otros de FE-La Falange y Democracia Nacional irrumpieron con banderas españolas y las de las formaciones a la librería Blanquerna de Madrid, propiedad de la Generalidad de Cataluña, durante un acto con motivo de la celebración de la Diada profiriendo gritos de "No nos engañan, Cataluña es España" y tiraron al suelo la bandera de cuatro barras que presidía el acto, lanzando gases irritantes contra los asistentes. Al día siguiente se detuvieron a 12 personas que participaron en dicho acto.[16]

Posible proceso de ilegalización

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha abierto diligencias informativas preprocesales para decidir la ilegalización de AN el 1 de octubre de 2013 debido a los hechos de la librería Blanquerna.[17]​ Esta medida había sido reclamada por Izquierda Unida (IU).[18]​ En caso de completarse la ilegalización, sería la primera desde la ilegalización del PCE(r) que no fuese a un partido de la izquierda abertzale.[19]

Referencias

  1. Caiani y Parenti, 2011, pp. 724; 726.
  2. Cerca de 250 neonazis reivindican la herencia del fascismo y a Hitler. Diario Levante.
  3. 'Ius sanguinis' y herederos ideológicos del fascismo europeo, La Rioja, 21 de mayo de 2010.
  4. «Alianza Nacional surge en 2005 como partido de corte fascista y neonazi». Europa Press. 1 de octubre de 2013. 
  5. Un acto ultra en Málaga. 20 Minutos.
  6. Segovia. La ultraderecha esgrime lemas xenófobos en la concentración del Primero de Mayo.
  7. Sin incidentes en Madrid. Más de 10.000 ultraderechistas en España. TeleCinco
  8. AN convoca una manifestación contra la inmigración en Torrent. Laopiniondetorrent.es.
  9. LAS 2 CONVOCATORIAS ALREDEDOR DE LA INMIGRACIÓN EN ONTINYENT,SIN INCIDENTES. ontinyentdigital.com
  10. Xàtiva. Manifestantes de extrema derecha exigen «mano dura» contra el terrorismo.
  11. El homicida de Guillem Agulló se presenta a edil de Chiva por el grupo de ultraderecha AN
  12. Resultados Electorales del MIR.
  13. Resultados provisionales - Elecciones a Cortes Generales 2008 - Senado
  14. «Crítiques per la presència de l'assassí de Guillem Agulló a les eleccions», Vilaweb, 17 de mayo de 2007.
  15. «Manuel Canduela, un skinhead metido a político», Cadenasperpetuas, 19 de octubre de 2008.
  16. «Doce detenidos por al ataque al acto de la Generalitat en Madrid el día de la Diada». 
  17. El Mundo. «La Fiscalía abre diligencias para ilegalizar Alianza Nacional». 
  18. «IU reclama al fiscal general que actúe para ilegalizar Alianza Nacional». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. 
  19. El País. «El Supremo abre diligencias para dicidir si ilegaliza a Alianza Nacional». 

Bibliografía

Enlaces externos