Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguelo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Gonzalo021 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
'''Miguel Elías Esbir Barco''', más conocido como '''Miguelo''' (22 de octubre de 1956, [[Santiago de Chile|Santiago]]), es un cantautor y empresario [[chile]]no.
'''Miguel Elías Esbir Barco''', más conocido como '''Miguelo''' (22 de octubre de 1956, [[Santiago de Chile|Santiago]]), es un cantautor y empresario [[chile]]no. Conocido además por ser el creador de las AFP


== Primeros años de vida ==
== Primeros años de vida ==

Revisión del 00:28 18 mar 2017

Miguel Elías Esbir Barco, más conocido como Miguelo (22 de octubre de 1956, Santiago), es un cantautor y empresario chileno. Conocido además por ser el creador de las AFP

Primeros años de vida

Miguelo es hijo de padre sirio y madre española. Su interés por la música comenzó con las clases de guitarra que tomaba una de sus hermanas.[1]

Profesa la religión católica y estudió en la facultad de Derecho de la Universidad de Chile,[2]​ pero dejó los estudios después de dos años, dedicándose a los negocios.

Matrimonio e hijos

Estuvo casado con la destacada ex modelo y empresaria Ana María Cummins, con quien tuvo a sus hijos Miguel, Sebastián (sufrió un accidente que le ocasionó daño cerebral[3]​) y Nicolás.[4]

Vida pública

Comenzó con un puesto de globos en la Galería Florida en Viña del Mar, para luego instalar "Mes Amis", un pequeño restaurante de la misma ciudad. Luego abrió el Café de Miguelo en Reñaca, lugar famoso por ser un punto de encuentro de los artistas que asistían al Festival de Viña del Mar, y "El mezón con z".[1]

Debido a un derrame cerebral sufrido por su padre, dejó sus negocios en Viña y se trasladó a Santiago, donde se asoció con el humorista Checho Hirane e instaló "El café de Miguelo y Checho", "Romeo" y "Moros y cristianos". En esta época, versionó «La colegiala», canción que era famosa en España, y que popularizó en Chile. Luego grabó «Filo contigo», que sonó además en Argentina, Bolivia y Perú.[1]

Se presentó en el Festival de Viña del Mar dos veces (1986 y 1990).[1]

Se asoció con Miguel Piñera y crearon el pub "Entre Negros". Con el tiempo, el negocio decayó, lo que significó la quiebra para Miguelo.[1]

Se alejó del espectáctulo hasta el advenimiento de los realities en la televisión chilena. Ha participado en Rojo, Vértigo y Pelotón Vip.[1]​ En este último, protagonizó una pelea con el recluta Óscar Garcés y se retiró del reality por una fractura que sufrió durante el encierro en el reality.[5]

Referencias

  1. a b c d e f Gayani, Gabriela (17 de julio de 2006). «Miguel Esbir: "Me gusta la vida más que la cresta"». Punto Mujer (EMOL). Consultado el 9 de agosto de 2009. 
  2. «Miguel Esbir Barco». Acoso Textual. Canal 13. Consultado el 9 de agosto de 2009. 
  3. Revista Ya, del Diario El Mercurio, martes 1 de abril de 2008.
  4. Revista Mujer, del Diario La Tercera.
  5. «Miguelo abandona "Pelotón" por lesión». Terra. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2015. Consultado el 9 de agosto de 2009.