Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los Chicanos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Pequeñas correcciones WP:CEM.
Línea 48: Línea 48:


== Discografía ==
== Discografía ==
Graban varios LP para RCA Victor en los 70's, y 1 LP para Orféon (donde se incluye el tema "Frío de Ausencia") logrando gran éxito.
Graban varios LP para RCA Victor en los 70's, y 1 LP para Orféon (donde se incluye el tema "Frío de Ausencia") logrando gran éxito. Así como un LP para Discos Continental S.A. de C.V.


== Actualidad ==
== Actualidad ==

Revisión del 22:09 2 mar 2017

Los Chicanos De Ray García
Datos generales
Origen MéxicoBandera de México
Información artística
Género(s) Balada Romántica de los 70's y un poco de Rock and Roll
Período de actividad 1970 - Actualidad
Discográfica(s) RCA Victor Mexicana (principal)
Discos Orfeón
Artistas relacionados Los Ángeles Negros
Los Pasteles Verdes
La Tropa Loca
Miembros

Hugo Esquila (requinto)
Jeff Juárez (batería)
Alex Juárez (bajo)
Ray García (voz original)
Manuel Morales (teclados)
Vicente Custodio (percuciones)
Jose Ruiz (saxofón)

Los Chicanos es un grupo musical mexicano surgido a finales de los años 60. Su estilo es la música romántica, aunque en sus inicios realizan versiones al español de Rock and Roll.

Historia

Presentan su primer disco ya con este nombre en 1970 titulado " Puente de Piedra ". Inician grabando interesantes covers al español del rock and roll con el nombre de Los Correcaminos hacia 1968, grabando en Discos Musart algunos temas como "Hola y Adiós" de Los Beatles y "Lady Madona", además de una versión al español de "La Casa del Sol Naciente", esto bajo la producción de Miguel Àngel Medina (ex integrante de Los Jokers). Todavía en el álbum "Puente de Piedra", aparecido en 1970 (el cual llegó a reeditarse íntegro en CD en el año 2003, en sello BMG), firmados en RCA Victor, incluyen temas en este estilo como son "Vueltas y Vueltas", "Algo Arde", "Es una Mujer" y "A Través del Cristal".

Éxitos

  • "Puente de Piedra" (1970)
  • "Historia de mi vida" (1970)
  • "Vecina" (1972)
  • "Frío de Ausencia"
  • "Para Siempre"
  • "Amor Perdido"
  • "Canción a mi Madre" (2004)
  • "Ella" (1976)
  • "Perdón"
  • "¡Ay!" de Luis Javier Saldaña Meza, grabada también por Los Tukas.
  • De acuerdo a algunas fuentes otro éxito del grupo fue "Quizás, quizás, quizás"
  • No pidas mas perdón (1972)
  • Esta noche corazón (1971)
  • Estoy perdido (1974)
  • El tiempo que te quede libre (1974)
  • Da lo mismo (1974)
  • Chacha Linda (1975)
  • La chicanita (1975)
  • Una estrellita brillo (1972)
  • Si pudieras amarme (1972)
  • Ruega por nosotros (1972)
  • Por dos caminos (1977)
  • La que se fue (1977)
  • Luz de luna (1977)
  • Nochecita (1977)
  • Tengo un amorcito (1977)
  • Todo es maravilloso (1977)

Discografía

Graban varios LP para RCA Victor en los 70's, y 1 LP para Orféon (donde se incluye el tema "Frío de Ausencia") logrando gran éxito. Así como un LP para Discos Continental S.A. de C.V.

Actualidad

Continúan presentándose con varios de los fundadores dentro de la agrupación, comandados por Luis Javier Saldaña Director y Guitarrista con sus Compañeros y Fundadores del Grupo Original : Rey Arturo Rodríguez, Baterista y coros , y Alejandro Rosas Bajista, ( tres de los 4 elementos originales que grabaron todos Los Éxitos), pues Ray Garcia que fuera El Vocalista Original se retiró del grupo en 1995, para formar su propia agrupación. Esta información es totalmente verídica , y se puede comprobar con las portadas de los Discos de acetato grabados desde 1970 , hasta 1987 , con Frío de Aucencia El Ultimo Éxito que Grabaran Juntos LOS CHICANOS ORIGINALES en Discos Orfeón Bajo La Dirección Artística de Enrique Okamura.

(Información del artículo recopilada principalmente por L.M.M.S; 2005-2008)