Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Municipio Francisco de Miranda (Guárico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 96: Línea 96:
* [[Sistema de riego del Río Guárico]].
* [[Sistema de riego del Río Guárico]].


== Gobierno y política ==
== Politica y Gobierno ==
=== Alcaldes ===
=== Alcaldes ===
{| class="wikitable sortable" style="text-align:center;" cellpadding="2" cellspacing="2"
{| class="wikitable sortable" style="text-align:center;" cellpadding="2" cellspacing="2"

Revisión del 18:22 2 mar 2017

Francisco de Miranda
Municipio



Bandera

Escudo

Coordenadas 8°45′22″N 67°18′28″O / 8.7561547, -67.307742
Capital Calabozo
Entidad Municipio
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Guárico Guárico
Alcaldesa Zobeida El Hinnaqui (PSUV)
Parroquias 4
Superficie  
 • Total 13490 km²[1]
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 141 987 hab.[2]
 • Densidad 10,21 hab./km²
Gentilicio Mirandino, a

El Municipio Francisco de Miranda[3]​ es uno de los 15 municipios del Estado Guárico, Venezuela. Su capital es la ciudad de Calabozo. Tiene una superficie de 13.490 km² y para 2011 su población es de 141.987 habitantes.[2][1]

Es el municipio de mayor extensión y con mayor número de habitantes del Estado Guárico, está ubicado al oeste del Estado Guárico, en la región de Los Llanos, específicamente es los Llanos Altos Centrales, en la zona norte y este existen leves formaciones montañosas de unos 150 metros de altura y en el resto del municipio el promedio es de 100 msnm. Es un municipio predominantemente agrícola que se caracteriza por la agricultura extensiva y la presencia de haciendas de gran extensión, del cual hay que mencionar que es un eje económico de los Llanos, teniendo como capital a una de las ciudades más grandes los Llanos Venezolanos, que esta en pleno desarrollo, social, económico, cultural y para el disfrute y satisfacción de la población y sus pueblos más cercano, donde la siembra e industrialización es su principal economía tanto de la capital como del municipio, además cabe señalar que cuenta con la Capital que es un auge financiero para toda la Región Central.

Geografía

Es el Municipio con mayor extensión del Estado Guárico, y por su baja densidad lo hace que el municipio cuente con grandes hacienda. Su clima es cálido, donde más hacia el sur mayormente se inundan, y al norte cuenta con el Embalse Guárico que controla las inundaciones, tanto del municipio como las zonas aledañas.

Límites

Hidrografía

Organización parroquial

Parroquia Superficie Población Densidad
El Calvario km² 2.206 hab. hab./km²
El Rastro km² 2.780 hab. hab./km²
Guardatinajas km² 6.416 hab. hab./km²
Calabozo km² 157.477 hab. hab./km²
Municipio Miranda 13.590 km² 196.323 hab. hab./km²

Turismo

Parque nacional Aguaro-Guariquito

Politica y Gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido Político % de votos Notas
2000 - 2004 Gabriel Gonzalez PPT 29,94[4] Primer alcalde bajo elecciones directas

(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)

2004 - 2008 Teofilo Rodriguez MVR 36,48[5] Reelecto
2008 - 2013 Porfirio Fajardo PSUV 67,39[6] Segundo alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Zobeida El Hinnaqui PSUV 43,28[7] Tercer alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal

Período 2013 - 2017:[8]

Concejales: Partido político / Alianza
Evelin Cancines PSUV
Gustavo Jimenez PSUV
Willian Gonzalez PSUV
Tony Rincon PSUV
Santy Cordova PSUV
Luis Perez PSUV
Jeans Hidalgo PSUV
Doroteo Rios PSUV
Orlando Rodriguez MUD

Véase También

Referencias

Enlaces externos