Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Paco Calderón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NinoBot (discusión · contribs.)
m Bot - Categorizando artículos sin referencias
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|historieta}}
{{referencias|historieta}}


'''Francisco José Calderón Lelo de Larrea''' (Ciudad de México, [[1959]]) es un caricaturista e [[historietista]] [[México|mexicano]].
'''Francisco José Calderón Lelo de Larrea''' (Ciudad de México, [[1959]]) es un cerd0 derechista que se hace pasar por [[historietista]] [[México|mexicano]].


[[Archivo:BrillenschweinTrastevere 2197.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Paco Calderon haciendo lo mejor que sabe hacer]]
Publica regularmente su trabajo en los periódicos del [[Grupo Reforma]]. Ha publicado varios libros entre los que destacan "El descontrol de precios" y "La lata del domingo". Siempre se dibuja a sí mismo vestido con un saco de tweed.

Publica regularmente su v0mito en los periódicos del [[Grupo Reforma]]. Ha publicado varios libros entre los que destacan "El descontrol de precios" y "La lata del domingo". Siempre se dibuja a sí mismo de forma humana, en contraste contrastando con su forma real porcina


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==
Inició su carrera profesional publicando en el diario [[El Heraldo]] de México en 1976, posteriormente en el periódico [[Excélsior]] y desde 1983 en [[El Norte]] (Monterrey, N.L.) y posteriormente en los periódicos [[Reforma (periódico)|Reforma]] (México D.F.), [[Mural]] (Guadalajara, Jal), [[Palabra]] (Saltillo, Coah) y otros periódicos y revistas.
Inició su cerdera publicando en el diario [[El Heraldo]] de México en 1976, posteriormente en el periódico [[Excélsior]] y desde 1983 en [[El Norte]] (Monterrey, N.L.) y posteriormente en los periódicos [[Reforma (periódico)|Reforma]] (México D.F.), [[Mural]] (Guadalajara, Jal), [[Palabra]] (Saltillo, Coah) y otros periódicos y revistas.


En 1988, el diario mexicano [[Excélsior]], donde él colaboraba, lo acusó de haber inventado años antes los chistes contra el entonces presidente [[Luis Echeverría]] desde un organismo empresarial (PEMAC). Calderón entregó su renuncia en protesta.
En 1988, el diario mexicano [[Excélsior]], donde él colaboraba, lo acusó de haber inventado años antes los chistes contra el entonces presidente [[Luis Echeverría]] desde un organismo empresarial (PEMAC). Calderón entregó su renuncia en protesta.
Línea 27: Línea 29:


== Valoración ==
== Valoración ==
El cómico y escritor mexicano [[Roberto Gómez Bolaños]] (Chespirito) dijo que si tuviera que elegir qué libros llevarse a una isla desierta, escogería alguno de este monero.{{Cita requerida}} El finado cómico [[Eulalio González]] "Piporro", también lo elogia en su "Autobiograjúa" (autobiografía).{{Cita requerida}}


Es denostado como un supuesto historietista a sueldo del PAN. Es de los moneros más odiados y repudiados en todo México, especialmente dentro de los circulos intelectuales. Desgraciadamente cobra por parte del gobierno con tal de criticar a [[Andres Manuel López Obrador]]
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 10:48 20 feb 2017

Francisco José Calderón Lelo de Larrea (Ciudad de México, 1959) es un cerd0 derechista que se hace pasar por historietista mexicano.

Paco Calderon haciendo lo mejor que sabe hacer

Publica regularmente su v0mito en los periódicos del Grupo Reforma. Ha publicado varios libros entre los que destacan "El descontrol de precios" y "La lata del domingo". Siempre se dibuja a sí mismo de forma humana, en contraste contrastando con su forma real porcina

Trayectoria

Inició su cerdera publicando en el diario El Heraldo de México en 1976, posteriormente en el periódico Excélsior y desde 1983 en El Norte (Monterrey, N.L.) y posteriormente en los periódicos Reforma (México D.F.), Mural (Guadalajara, Jal), Palabra (Saltillo, Coah) y otros periódicos y revistas.

En 1988, el diario mexicano Excélsior, donde él colaboraba, lo acusó de haber inventado años antes los chistes contra el entonces presidente Luis Echeverría desde un organismo empresarial (PEMAC). Calderón entregó su renuncia en protesta.

La Universidad de Alcalá de Henares de Madrid, España, lo nombró en 1994 Profesor Honorario "Humoris Causa". Ese mismo año, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos adquirió diez originales suyos.

También ha participado en diversos programas de radio y televisión narrando biografías de personajes históricos, haciendo análisis político y trabajaba en uno de los noticieros de Tv Azteca. Es Premio Nacional de Periodismo 1992 por caricatura y 2004 por columna editorial ("Calderón en Reforma"). En 2014, la Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York lo distinguió con el Premio Maria Moors Cabot[1]​ Desde 2006, la revista Líderes Mexicanos viene considerando a Paco Calderón el caricaturista más relevante de México.[cita requerida]

Connotación Política

El pensamiento político de Paco Calderón va en sentido contrario al de la mayoría de los caricaturistas mexicanos, identificados con la izquierda.[cita requerida] Ha sido el único caricaturista mexicano en aceptar que se les retirara la exención de impuestos que gozaba el gremio. Es el único caricaturista mexicano que apoya el IVA en alimentos y medicinas, y el cobro de colegiaturas en la UNAM.[2]

Debido a que sus cartones siempre han apoyado una economía liberal, a que publicó su voto[3]​ en favor de los candidatos del PAN, Vicente Fox en las elecciones del año 2000 y Felipe Calderon en 2006, y por ser de los pocos caricaturistas mexicanos que abiertamente critican a los sindicatos, a la idiosincrasia mexicana, y a Andrés Manuel López Obrador, éste lo llamó el "monero de la derecha" en un programa de televisión.[cita requerida] En la novela "La Victoria", de Jaime Sánchez Susarrey, Paco Calderón termina en la cárcel, perseguido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.[cita requerida]

Venezuela, Ecuador, y Bolivia han expresado públicamente su disgusto con el caricaturista, por cómo ha representado a sus respectivos presidentes.[cita requerida]

Valoración

Es denostado como un supuesto historietista a sueldo del PAN. Es de los moneros más odiados y repudiados en todo México, especialmente dentro de los circulos intelectuales. Desgraciadamente cobra por parte del gobierno con tal de criticar a Andres Manuel López Obrador

Referencias

  1. «Cabot Prize honors 6 journalists for LatAm work». http://www.ap.org/ (en inglés). 16 de octubre de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2016. «Also honored were Tracy Wilkinson, Mexico bureau chief for The Los Angeles Times; Paco Calderon, cartoonist for the Reform Group; and Giannina Segnini, until recently the editor of the investigating team of La Nacion in Costa Rica. A special citation was given to investigative journalists Tamoa Calzadilla and Laura Weffer for work they did at Ultimas Noticias of Venezuela. The winners spoke of the need to fight against censorship and oppression in addition to defending the freedom of expression. Calderon spoke of the importance of humor. When he was working for the now defunct newspaper El Heraldo de Mexico, he caricatured then Mexican President Jose Lopez Portillo as Snoopy after the leader said publicly that he would defend the peso "like a dog," only to see the currency plummet. Calderon lost his job because of the drawing. .» 
  2. Calderón Lelo de Larrea, Francisco José (2014). «La vida hecha viñeta» (pdf). www.gruporeforma.com. p. 18. Archivado desde el original el 2014. Consultado el 18 de agosto de 2016. «Al dar a conocer la propuesta de aumento a las cuotas de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso en la UNAM, los alumnos protestaron tomando las instalaciones de la Universidad. El entonces Rector Francisco Barnés hizo un llamado a todos los miembros de la comunidad universitaria para desarrollar una política de corresponsabilidad hacia la institución.» 
  3. [1]

Enlaces externos