Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El Pentágono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diánmondin (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
'''El Pentágono''' (en [[Idioma inglés|inglés]]: '''''The Pentagon''''') es la sede del [[Departamento de Defensa de los Estados Unidos]]. El edificio tiene forma de [[pentágono]], y trabajan en él aproximadamente 23.000 empleados militares y civiles,<ref>(en inglés) [http://web.archive.org/web/http://pentagon.osd.mil/facts.html «Overview»] Página web oficial. Consultado el 24 de diciembre del 2012.</ref> y cerca de 3.000 miembros de personal de apoyo. Se halla en el [[condado de Arlington]], [[Virginia]]. Tiene cinco pisos, cada uno de los cuales incluye cinco corredores. La construcción del Pentágono comenzó el [[11 de septiembre]] de [[1941]] (poco antes del ingreso de los Estados Unidos en la 2ª Guerra Mundial), fue inaugurado el [[15 de enero]] de [[1943]] y continúa siendo el edificio de oficinas más grande del mundo.
'''El Pentágono''' (en [[Idioma inglés|inglés]]: '''''The Pentagon''''') es la sede del [[Departamento de Defensa de los Estados Unidos]]. El edificio tiene forma de [[pentágono]], y trabajan en él aproximadamente 23.000 empleados militares y civiles,<ref>(en inglés) [http://web.archive.org/web/http://pentagon.osd.mil/facts.html «Overview»] Página web oficial. Consultado el 24 de diciembre del 2012.</ref> y cerca de 3.000 miembros de personal de apoyo. Se halla en el [[condado de Arlington]], [[Virginia]]. Tiene cinco pisos, cada uno de los cuales incluye cinco corredores. La construcción del Pentágono comenzó el [[11 de septiembre]] de [[1941]] (poco antes del ingreso de los Estados Unidos en la 2ª Guerra Mundial), fue inaugurado el [[15 de enero]] de [[1943]] y continúa siendo el edificio de oficinas más grande del mundo.


Se planeó que fuera el edificio de oficinas más eficiente del mundo. Aunque hay 28,16&nbsp;km de pasillos, sólo se requieren un máximo de siete minutos para caminar entre dos puntos cualesquiera del edificio.{{cita requerida}}
Se planeó que fuera el edificio de oficinas más eficiente, incluyendoun pacto con rusia y españa con una extensión total de 120&nbsp;191 kilómetros cuadrados.<ref>[http://www.globalresearch.ca/index.php?context=viewArticle&code=DUF20070504&articleId=5564 Review Article: The Worldwide Network of US Military Bases.]</ref>

El Pentágono posee entre 700 y 800 bases en 63 países, con una extensión total de 120&nbsp;191 kilómetros cuadrados.<ref>[http://www.globalresearch.ca/index.php?context=viewArticle&code=DUF20070504&articleId=5564 Review Article: The Worldwide Network of US Military Bases.]</ref>


Las estadísticas de 2006 muestran que el Ejército controla la mayor parte de las propiedades del Departamento de Defensa (52&nbsp;%), Fuerza Aérea (33&nbsp;%), Cuerpo de Infantería de Marina (8&nbsp;%) y la Armada (7&nbsp;%).<ref>[http://www.commondreams.org/archive/2007/07/11/2435/ «Planet Pentagon: How the Pentagon Came to Own the Earth, Seas, and Skies.» («Pentágono planetario: cómo el Pentágono terminó por apropiarse de la tierra, de los mares y de los cielos.») (en inglés).]</ref>
Las estadísticas de 2006 muestran que el Ejército controla la mayor parte de las propiedades del Departamento de Defensa (52&nbsp;%), Fuerza Aérea (33&nbsp;%), Cuerpo de Infantería de Marina (8&nbsp;%) y la Armada (7&nbsp;%).<ref>[http://www.commondreams.org/archive/2007/07/11/2435/ «Planet Pentagon: How the Pentagon Came to Own the Earth, Seas, and Skies.» («Pentágono planetario: cómo el Pentágono terminó por apropiarse de la tierra, de los mares y de los cielos.») (en inglés).]</ref>

Revisión del 17:55 15 feb 2017

El Pentágono mira al nordeste, con el Río Potomac y el Monumento Washington en el fondo.

El Pentágono (en inglés: The Pentagon) es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El edificio tiene forma de pentágono, y trabajan en él aproximadamente 23.000 empleados militares y civiles,[1]​ y cerca de 3.000 miembros de personal de apoyo. Se halla en el condado de Arlington, Virginia. Tiene cinco pisos, cada uno de los cuales incluye cinco corredores. La construcción del Pentágono comenzó el 11 de septiembre de 1941 (poco antes del ingreso de los Estados Unidos en la 2ª Guerra Mundial), fue inaugurado el 15 de enero de 1943 y continúa siendo el edificio de oficinas más grande del mundo.

Se planeó que fuera el edificio de oficinas más eficiente, incluyendoun pacto con rusia y españa con una extensión total de 120 191 kilómetros cuadrados.[2]

Las estadísticas de 2006 muestran que el Ejército controla la mayor parte de las propiedades del Departamento de Defensa (52 %), Fuerza Aérea (33 %), Cuerpo de Infantería de Marina (8 %) y la Armada (7 %).[3]

El Pentágono incluye el doble de baños de los necesarios, debido a que en el momento de la construcción existía una ley que exigía la existencia de un baño para blancos y otro para negros.[4]

El Pentágono

Ataques del 11 de septiembre de 2001

El Pentágono después del impacto del vuelo 77 de American Airlines.
El Pentágono en duelo.
Choque del vuelo 77 de American Airlines.

El 11 de septiembre de 2001, 60 años después de su construcción, un equipo de cinco secuestradores de Al Qaeda tomó el control del vuelo 77 de American Airlines, en ruta desde el Aeropuerto Internacional Washington Dulles hacia Los Angeles International Airport, y deliberadamente lo estrelló contra el Pentágono a las 09:37 de la mañana, como parte de los ataques del 11 de septiembre. Fallecieron las 64 personas en el avión de pasajeros, así como 125 personas que estaban en el edificio. El impacto del avión dañó gravemente la estructura del edificio y causó su hundimiento parcial. En el momento de los ataques, el Pentágono estaba en renovación y varias oficinas estaban desocupadas, lo que generó menos bajas. A los contratistas que ya colaboraban con la renovación se les dio la tarea adicional de la reconstrucción de las secciones dañadas en los ataques. Este proyecto adicional fue nombrado como Proyecto Fénix, y fue responsable de la restauración de las oficinas periféricas dañadas por el ataque del 11 de septiembre de 2001. Después del incidente, el personal reinició sus labores a partir del 15 de agosto de 2002.

Cuando se reconstruyó la sección dañada del Pentágono se incluyó un monumento en el interior y en la capilla, en el punto de impacto. Para el quinto aniversario de los ataques, 184 haces de luz brillaron desde el patio central del Pentágono, una luz para cada víctima del ataque. Además, una bandera de los Estados Unidos se cuelga cada año en el lado del Pentágono dañado en los ataques, y la parte del edificio está iluminado por la noche con luces azules. Después del 11 de septiembre se elaboraron planes para construir un monumento al aire libre, y la construcción se inició en 2006. El Memorial del Pentágono, que consiste en un parque de 2 acres (8100 m²) con 184 bancos, según las edades de las víctima (de 3 al 71 años), se abrió al público el 11 de septiembre de 2008.

Referencias

Enlaces externos