Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Machacado con huevo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Añadí contenido que no viene
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 9: Línea 9:
}}
}}


Es platillo típico de Cienega de Flores, Nuevo León.
El '''machacado con huevo''' o '''huevo con machaca''': es un plato típico de la zona norte de [[México]]. Consiste de un preparado con [[carne seca]] de [[res]] desmenuzada, [[Huevo (alimento)|huevos]] y en ocasiones salsa picante. Se fríe todo [[revuelto de huevo|revuelto]] en una sartén con aceite de maíz o en ocasiones con manteca de puerco previamente calentada. Se acostumbra comer con [[Tortilla de harina de trigo|tortillas de harina de trigo]].


El '''machacado con huevo''' o '''huevo con machaca''': es un plato típico de la zona norte de [[México]]. Consiste de un preparado con [[carne seca]] de [[res]] desmenuzada, [[Huevo (alimento)|huevos]] y en ocasiones salsa picante. Se fríe todo [[revuelto de huevo|revuelto]] en una sartén con aceite de maíz o en ocasiones con manteca de puerco previamente calentada. Se acostumbra comer con [[Tortilla de harina de trigo|tortillas de harina de trigo]].


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 05:09 13 feb 2017

Machacado con huevo
Machacado con huevo. Acompañado de salsa picante y tortillas de harina de trigo. Plato típico en el norte de México.
Consumo
Origen Bandera de México
Distribución Norte de México
Datos generales
Ingredientes Machaca, huevo y aceite

Es platillo típico de Cienega de Flores, Nuevo León.

El machacado con huevo o huevo con machaca: es un plato típico de la zona norte de México. Consiste de un preparado con carne seca de res desmenuzada, huevos y en ocasiones salsa picante. Se fríe todo revuelto en una sartén con aceite de maíz o en ocasiones con manteca de puerco previamente calentada. Se acostumbra comer con tortillas de harina de trigo.

Historia

Se dice que antes de la llegada de los españoles, los habitantes del norte de México comían éste alimento, elaborándolo generalmente de carne seca de venado.[1]​ La carne secada al sol es una técnica de conservación de alimentos, por lo que es suficiente para que se mantenga en buen estado, los indígenas acostumbraban llevar consigo rollos de ésta carne como provisión en sus viajes, y después la comían tal cual. Estas tribus acostumbraban recolectar huevos de codorniz mismos que adicionaron a la carne de venado seca ya machacada con piedras previamente.

Características

Es considerado en todo el norte de México como uno de los principales platos de la cocina tradicional como Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Existen variaciones de este plato gastronómico en los estados norteños de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Durango

Receta tradicional

Los ingredientes que componen esta receta para una porción son: 2 huevos, 30-40grms de carne seca, 1/2 jitomate, 1/4 de cebolla y 1 chile verde. primero se pone un poco de aceite en la sartén, una vez caliente se fríe la cebolla hasta que esté dorada, entonces se agrega el tomate picado, y la carne seca. Una vez que estos ingredientes están bien incorporados, se agregan los huevos (Pueden estar previamente revueltos, o no, dependiendo del estilo personal del cocinero). Por último se agrega el chile verde picado. La carne es salada, por lo que no requiere agregar sal a la receta. El punto de cocción depende del gusto personal.


Referencias

Enlaces externos