Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bowling»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cportelag (discusión · contribs.)
ajuste
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 27: Línea 27:
[[Archivo:Bowlingball.JPG|thumb|250px|Bolas de bowling. El número señala su peso en libras.]]
[[Archivo:Bowlingball.JPG|thumb|250px|Bolas de bowling. El número señala su peso en libras.]]
El '''bolo americano''', '''boliche''' o '''''bowling''''' es un [[deporte de salón]] que consiste en derribar un conjunto de piezas de madera (llamados bolos, pinos o palitroques) mediante el lanzamiento de una pesada [[pelota|bola]] contra ellos. A diferencia de otras modalidades de juegos de bolos, en ésta, la bola rueda o se desliza y no se lanza al aire.
El '''bolo americano''', '''boliche''' o '''''bowling''''' es un [[deporte de salón]] que consiste en derribar un conjunto de piezas de madera (llamados bolos, pinos o palitroques) mediante el lanzamiento de un testiculo [[pelota|bola]] contra ellos. A diferencia de otras modalidades de juegos de bolos, en ésta, la bola rueda o se desliza y no se lanza al aire.
La pista tiene unas dimensiones de 19,20 [[metros]] de largo por 1,06m de ancho y una zona de aproximación como mínimo de 4,60 [[metros]].
La pista tiene unas dimensiones de 19,20 [[metros]] de largo por 1,06m de ancho y una zona de aproximación como mínimo de 4,60 [[metros]].
La confección de la misma antes era se realizaba con listones de madera de [[Acer (botánica)|arce]] americano con un ancho de 39 listones de 27,17 [[milímetro]]s. Hoy en día se utilizan pistas sintéticas, simulando las líneas de los listones que sirven de referencia a los jugadores en sus lanzamientos.
La confección de la misma antes era se realizaba con listones de madera de [[Acer (botánica)|arce]] americano con un ancho de 39 listones de 27,17 [[milímetro]]s. Hoy en día se utilizan pistas sintéticas, simulando las líneas de los listones que sirven de referencia a los jugadores en sus lanzamientos.

Revisión del 17:11 1 feb 2017

Bowling

Pictograma del bowling en los Juegos Olímpicos.
Autoridad deportiva Fédération Internationale des Quilleurs
Otros nombres Bolos, boliche
Características
Categoría Espacios Cerrados
Pelota Con forma esférica, tiene tres agujeros para sostenerla.
Formato del puntaje Máx. 300
Meta Tratar de hacer chuzas o strikes tumbando bolos o pines.
Olímpico Deporte invitado en unos juegos olimpicos
Bolera.
Bolas de bowling. El número señala su peso en libras.

El bolo americano, boliche o bowling es un deporte de salón que consiste en derribar un conjunto de piezas de madera (llamados bolos, pinos o palitroques) mediante el lanzamiento de un testiculo bola contra ellos. A diferencia de otras modalidades de juegos de bolos, en ésta, la bola rueda o se desliza y no se lanza al aire. La pista tiene unas dimensiones de 19,20 metros de largo por 1,06m de ancho y una zona de aproximación como mínimo de 4,60 metros. La confección de la misma antes era se realizaba con listones de madera de arce americano con un ancho de 39 listones de 27,17 milímetros. Hoy en día se utilizan pistas sintéticas, simulando las líneas de los listones que sirven de referencia a los jugadores en sus lanzamientos. La bola es esférica y dispone de tres agujeros de forma que pueda ser tomada con poca fuerza. El peso de esta bola suele estar entre las 9 y las 16 libras (aproximadamente entre 4,08 y 7,25 kilogramos) y su diámetro es de 218,3 milímetros.

Historia

Las formas más primitivas de boliche puede ser datadas en el antiguo Egipto y el imperio romano. Hace 2000 años un juego similar evolucionó entre las legiones romanas, éste implicaba lanzar objetos de piedra tan cerca como fuera posible de otros. Este juego se hizo popular entre soldados romanos, y finalmente evolucionó en el bocce italiano.

Las primeras reglas estandarizadas para boliche fueron establecidas en la ciudad de Nueva York el 9 de septiembre de 1894, 50 años después de su llegada a esos lares. Actualmente este deporte es disfrutado por 95 millones de personas en más de noventa países alrededor del mundo, y ha continuado su crecimiento a través del entretenimiento electrónico como los videojuegos.

Partida

Diagrama de la distribución de los bolos (pinos).

Una partida típica de bolos consiste en 10 juegos o tiradas donde cada juego consta de dos lanzamientos a menos que se realice un pleno (o strike o chuza o moñona, derribar los 10 bolos con un solo tiro de la bola), en cuyo caso no se vuelve a lanzar en ese juego. En algunos tipos del juego se cuenta el pleno con 15 puntos y el semi-pleno con 13. El último juego es especial, ya que, dependiendo de los resultados de los lanzamientos en el juego anterior, se puede optar a uno o dos lanzamientos extra. Éste se producirá en el caso de conseguir lanzar en el décimo juego todos los bolos de dos tiradas (semipleno o spare) o una tirada (pleno o strike), respectivamente.

Los bolos (en total 10), están colocados equidistantes unos de otros a 30,5 cm, al final de la pista, en forma de triángulo equilátero.

Para competir se necesita un mínimo de dos jugadores y cada uno de ellos en sus lanzamientos intentará derribar el mayor número de bolos o pines posibles.

Hay una jugada denominada split, agujero, cuernos o banderillas, que consiste en que permanezcan de pie dos o más bolos (el bolo 1 debe haber sido derribado) a una distancia mínima de un bolo entre cualquiera de ellos (por ejem los bolos 7-10, considerada la más difícil de realizar,[1]​ ya que se encuentran a cada extremo de la pista). En el marcador, el Split se señala con un círculo encima del número de bolos derribados en ese lanzamiento.

Forma de tirar la bola

Colocación.
Primer paso.
Segundo paso.
Tercer paso.
Cuarto paso.

Colocación

Situarse a unos cuatro pasos de la línea de falta. Sostener la bola con las dos manos a una altura cómoda entre la cintura y el pecho, con el brazo en ángulo recto y en línea con el hombro.

Pasos

Usualmente son cuatro pasos. Para una persona diestra, son los indicados abajo. Una persona zurda debe hacer la conversión correspondiente.

Lanzamiento.

Primer paso

Avanzar el primer paso con el pie derecho mientras se aleja la bola del cuerpo hacia adelante con las dos manos, siempre mirando hacia el objetivo deseado; puede ser la flecha o el punto específico por donde se desea que ésta pase.

Segundo paso

Sin retirar la mirada del objetivo, balancear hacia abajo la bola, con la mano que la sostiene, en movimiento pendular, a la vez que el pie contrario se mueve hacia adelante en línea recta.

Tercer paso

Sin quitar los ojos del objetivo, avanzar el pie derecho y, siguiendo el movimiento pendular, balancear la bola hacia atrás hasta su punto más alto.

Cuarto paso

Sin quitar la mirada del objetivo, mantener los hombros paralelos a la línea de falta. Deslizar hacia adelante el pie izquierdo, flexionando la rodilla izquierda. Dejar que la bola siga su balanceo hacia abajo y soltarla cuando llegue a la altura del pie. Continuar el movimiento del brazo hacia adelante en la dirección que se le quiere dar a la bola y finalmente hacia arriba hasta la altura de la cabeza.

Sistema de puntuación

Posición de los bolos.

Por cada bolo derribado se sumará un punto al marcador del jugador siempre y cuando no se dan las siguientes circunstancias:

  • Haber derribado todos los bolos en el primer lanzamiento de un juego. A esta jugada se le suele llamar strike (pleno, moñona, o chuza) y se representa en el marcador con una X. En este caso el jugador no podrá utilizar su segundo lanzamiento del juego. Se sumarán diez puntos, más los puntos totales que se consigan en los dos siguientes lanzamientos de bola.
  • Haber derribado todos los bolos utilizando los dos lanzamientos del juego. A esta jugada se llama spare, medio strike, semipleno, media chuza, o simplemente media. Se representa en el marcador con una /. En este caso se sumarán diez puntos más los que se consigan en el siguiente lanzamiento de bola.

La máxima puntuación posible es 300 puntos, y para conseguirlo es necesario conseguir 12 strikes consecutivos (de la tirada 1 a la 10 y sus dos adicionales correspondientes).

Si el jugador pisa o atraviesa la línea de falta, se le anota un cero en el marcador, ya sea el primer tiro o en el segundo que efectuó

Por ejemplo: en su primer lanzamiento usted tiro strike (X), en el segundo lanzamiento lanza strike nuevamente (X), en el primer lanzamiento se suman 10 bolos más los que consigas en los dos tiros posteriores, (30 bolos si se consiguen 3 strikes consecutivos - ese es el máximo por partida), ahora si en el segundo lanzamiento en vez de conseguir otro strike (X) consigue un spare (/) en el primer tiro usted lleva acumulados 20 bolos.

Ahora si en el primer lanzamiento o en cualquier lanzamiento no tiene que ser específicamente el primero, se consigue spare, ejemplo: si usted lanza en un tiro (9) y derriba el bolo que le quedó (/) usted conseguirá el spare (9/) , esto que quiere decir que usted derribó 10 bolos , y a esos 10 bolos se le suman lo que haga en su próximo lanzamiento; Si en el próximo lanzamiento usted derriba (8) bolos, en la casilla donde lanzó ese (9/) se colocarán (18) bolos como puntuación.

Una buena puntuación en Bowling se considera a partir de 200 bolos, de 180 hacia arriba un juego normal, de 180 hacia abajo puede considerarse como una mala partida y al ser mala o buena partida lo que importa es que jugaste.

Es necesario apuntar que estos rangos de puntuación se denotan por la frecuencia de juego de un practicante de boliche.

Para un jugador profesional una puntuación de más de 200 es considerada como normal o promedio. No así para un principiante, el cual no puntuara de manera frecuente a más 150. Y al final y no menos importante, el jugador que tiene este bello deporte como pasatiempo, lograr una puntuación de 100 o menos será más que satisfactorio.

Equipamiento

Zapatos

Los zapatos de bowling son una parte imprescindible del equipamiento, la razón es que en ninguna bolera se permite el uso de calzado de calle para jugar pues las pistas suelen ser delicadas y se podrían estropear. Los zapatos de bowling tienen una suela especial que permite el deslizamiento del pie izquierdo (en jugadores diestros) en el lanzamiento, mientras que frena el pie derecho para no resbalar.

En zapatos de gama alta existe la posibilidad de intercambiar las suelas y tacones, de forma que se puede escoger el que ofrezca el mejor deslizamiento en cada bolera. Cada bolera puede tener diferentes condiciones de deslizamiento según la zona (si es más seca o húmeda), por temperatura, según los productos de limpieza usados en la zona de aproximación.[2]​ existen gran variedad de marcas en zapatos como: Brunswick, Dexter, Etonic, Storm, Uriel, etc.

Bolas

Hay dos tipos básicos de bolas: bolas reactivas y bolas de remate (o de spare).[3]

Bolas de remate

Las bolas de remate están hechas de un material plástico y no suelen coger efecto al ser lanzadas, lo que las hace ideales para lanzar recto independientemente de las condiciones de aceite de la pista. Se suelen utilizar cuando se debe realizar el segundo tiro y quedan uno o dos bolos.

Las bolas propias de la bolera (house) suelen ser bolas de remate.

Bolas reactivas

Las bolas reactivas son las que suelen usarse para realizar el primer tiro. Estas bolas cogen efecto al ser lanzadas, lo que permite aumentar las posibilidades de realizar un pleno al atacar los bolos con un cierto ángulo. La forma de la curva y la fuerza de rotación de la bola dependen de muchos factores, algunos externos como la técnica de lanzamiento y el aceitado de la pista y otros como la cubierta (coverstock) o el núcleo de la bola.

Las bolas reactivas se fabrican con una cubierta de resinas reactivas o de resina con carga de partículas. Estas partículas pueden ser de diamante, carbono y distintos polímeros. Gran parte del efecto que cogen estas bolas se debe a la cubierta y al pulido que se le da.

Los núcleos (core) de las bolas reactivas suelen ser asimétricos, de forma que al rodar la bola tiene un radio de giro preferido y tiende a girar según ese radio. Por lo tanto el tamaño, la forma y densidad del núcleo tienen gran influencia en la forma que rueda la bola.

Guantes y muñequeras

Los guantes de bowling suelen estar fabricados con un refuerzo metálico para la muñeca, de forma que facilita el agarre y lanzamiento de la bola. Los hay de diferentes estilos, desde algunos muy sencillos hasta otros que permiten ajustar la forma y posición de la mano.

Reglamento

Hoy en día, el bolo estadounidense está reglamentado por la Fédération Internationale des Quilleurs (FIQ) y tiene, en cada uno de los continentes, delegaciones encargadas para su fiscalización. La Professional Bowlers Association (PBA) en los EE. UU. es la división profesional para el juego.

Véase también

Referencias

  1. «Información del Split 7-10». lainformacion.com. Consultado el 1 de noviembre de 2013. 
  2. «El Material Básico Para Jugar a Los Bolos». losrascadores.com. Consultado el 1 de noviembre de 2013. 
  3. «Las nuevas bolas de bolos». losrascadores.com. Consultado el 1 de noviembre de 2013. 

Enlaces externos