Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dani Aranzubia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
<!-- Sección de datos personales -->
<!-- Sección de datos personales -->
|nombrecompleto = Daniel Aranzubia Aguado
|nombrecompleto = Daniel Aranzubia Aguado
Novia: Isabel Vazquez
|fecha nacimiento = {{fecha|18|09|1979|edad}}
|fecha nacimiento = {{fecha|18|09|1979|edad}}
|lugar nacimiento = [[Logroño]], [[La Rioja (España)|La Rioja]]
|lugar nacimiento = [[Logroño]], [[La Rioja (España)|La Rioja]]

Revisión del 00:20 4 ene 2017

Aranzubia
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo

Daniel Aranzubia Aguado

Novia: Isabel Vazquez
Nacimiento Logroño, La Rioja
18 de septiembre de 1979 (44 años)
País España
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España Español
Altura 1,86
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2001
(Athletic Club)
Posición Portero
Goles en clubes 1
Retirada deportiva 2014
Selección nacional
Selección Selección española
Part. 1
Trayectoria

Daniel Aranzubia Aguado (Logroño, La Rioja, 18 de septiembre de 1979) es un ex futbolista español. Jugaba de portero y su último equipo fue el Atlético de Madrid de la Primera División de España.

Debutó como profesional en el Athletic Club de Bilbao en el año 2001, donde permaneció hasta 2008, año en que fichó por el Deportivo de La Coruña. En la temporada 2010-11 descendió a Segunda División con el club coruñés y al año siguiente se proclamó campeón de la misma. Tras un segundo descenso en la temporada 2012-13, fichó por el Atlético de Madrid, con el que se proclamó campeón de Liga en 2014.

Ha sido internacional con la selección española de fútbol y fue convocado para disputar la Eurocopa de 2004.

Trayectoria

Athletic Club

Formado en las categorías inferiores del Athletic Club, en el año 2000 se incorporó a la primera plantilla del equipo. En su primera temporada jugó solamente dos partidos de Liga, debutando con el primer equipo el 10 de abril de 2001 en una derrota por 1-3 ante la Real Sociedad en el derbi vasco en San Mamés. Después de dos temporadas a la sombra de Iñaki Lafuente se convirtió en titular indiscutible a partir de la temporada 2003-04, ayudando a la clasificación del equipo a la Copa de la UEFA al tiempo que ampliaba su vinculación otros cuatro años. Tras otras cuatro campañas irregulares, en las que no consiguió ser el portero titular fijo, en el 2008 y tras la llegada de Gorka Iraizoz el Athletic decidió no renovar su contrato[1]​ y recaló en el Deportivo de La Coruña tras haber disputado 189 partidos en el primer equipo del Athletic.

Deportivo de La Coruña

En junio de 2008 Aranzubia fichó libre por el RC Deportivo de La Coruña ayudando a los gallegos a conseguir la Copa Intertoto y a jugar la Copa de la UEFA. En el equipo coruñés se convirtió en titular indiscutible jugando la mayoría de los partidos y llegando a anotar un gol: el 20 de febrero de 2011, anotó contra la UD Almería su primer gol como profesional al rematar dentro de las mallas un saque de esquina en el minuto 94 de partido. Este gol significó el empate a uno definitivo y se convirtió en un gol histórico al ser la primera vez que un portero marcaba de cabeza en la Primera División española. Pese a este gol, esa misma temporada el club descendió a la Segunda División aunque al año siguiente se proclamó campeón de la categoría de plata y ascendió a Primera División.

En el último año de su contrato, el equipo volvió a descender de categoría y Aranzubia abandonó el Dépor fichando libre por el Atlético de Madrid por una temporada.

Atlético de Madrid

Pasó su última campaña como profesional en el Atlético de Madrid con el que consiguió el título de Liga y debutó en la Liga de Campeones. No consiguió hacerse hueco en la titularidad y tan solo disputó cinco partidos a lo largo de la toda la temporada.

Selección nacional

Categorías inferiores

Asiduo en las categorías inferiores de la Selección española, fue campeón del mundo Sub-20 en 1999 y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 siendo el portero titular en las finales de ambos torneos.

Selección absoluta

Aranzubia ha sido una vez internacional. Disputó un partido amistoso contra Andorra el 5 de junio de 2004 entrando al campo en el minuto 60 y jugando la media hora final. Posteriormente, integró el combinado español que participó en la Eurocopa 2004 como portero suplente.

Estadísticas

Clubes

  • Actualizado el 12 de febrero de 2014[2]
Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Athletic Club
EspañaBandera de España España
2000-01 2 0 4 0 - - 6 0 0
2001-02 8 0 8 0 - - 16 0 0
2002-03 25 0 2 0 - - 27 0 0
2003-04 34 0 0 0 - - 34 0 0
2004-05 37 0 1 0 4 0 42 0 0
2005-06 18 0 2 0 - - 20 0 0
2006-07 28 0 0 0 - - 28 0 0
2007-08 10 0 6 0 - - 16 0 0
Total club 162 0 23 0 4 0 189 0 0
Deportivo de La Coruña
EspañaBandera de España España
2008-09 37 0 0 0 10 0 47 0 0
2009-10 36 0 0 0 - - 37 0 0
2010-11 32 1 0 0 - - 32 1 0,03
2011-12 38 0 0 0 - - 38 0 0
2012-13 35 0 0 0 - - 35 0 0
Total club 178 1 1 0 10 0 189 1 0,01
Club Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2013-14 1 0 3 0 1 0 5 0 0
Total club 1 0 3 0 1 0 5 0 0
Total carrera 341 1 27 0 15 0 383 1 0,00
(1) Incluye datos de Copa del Rey (2009-14).
(2) Incluye datos de Europa League (2008-09); Liga de Campeones (2013-14).

Selecciones

Participaciones en fases finales

Competición Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Eurocopa 2004 Selección española Bandera de Portugal Portugal Primera fase 0 0
Total 0 0

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club País Año
Segunda División Deportivo de La Coruña España 2012
Primera División Atlético de Madrid España 2014

Títulos internacionales

Título Club (*) País Año
Mundial Sub-20 Selección española España 1999
Copa Intertoto de la UEFA Deportivo de La Coruña España 2008

(*) Incluyendo la Selección

Distinciones individuales

Distinción Año
Medalla de plata en Sídney 2000 2000

Referencias

Enlaces externos