Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tenorillo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Está wikificado
Línea 2: Línea 2:
Una de las desventajas del tenorillo es que muchas veces al querer tener la [[Voz (música)|voz]] más aguda de lo que su tesitura natural es, tiende a forzarla en numerosas oportunidades, ocasionando por ello algunas lesiones vocales, unas permanentes y otras temporales.
Una de las desventajas del tenorillo es que muchas veces al querer tener la [[Voz (música)|voz]] más aguda de lo que su tesitura natural es, tiende a forzarla en numerosas oportunidades, ocasionando por ello algunas lesiones vocales, unas permanentes y otras temporales.


Los tenorillos pueden tener registro de [[tenor]]es ligeros o lírico ligeros. La diferencia radica en el uso constante de [[falsete]]s en diversas partes de las melodías que interpretan, por ello se les define con el término de tenorillos.
Los tenorillos pueden tener registro de [[tenor]]es ligeros o lírico ligeros. La diferencia radica en el uso constante de [[falsete]]s en diversas partes de las melodías que interpretan, por ello se les define con el término de tenorillos. :v


No hay que confundirlos con los [[contratenor]]es, ya que la emisión y la técnica vocal de estos es muy diferente a la de los tenorillos.
No hay que confundirlos con los [[contratenor]]es, ya que la emisión y la técnica vocal de estos es muy diferente a la de los tenorillos.

Revisión del 18:34 14 dic 2016

Tenorillo es aquel tenor que aligera mucho la voz usando continuamente el falsete. Una de las desventajas del tenorillo es que muchas veces al querer tener la voz más aguda de lo que su tesitura natural es, tiende a forzarla en numerosas oportunidades, ocasionando por ello algunas lesiones vocales, unas permanentes y otras temporales.

Los tenorillos pueden tener registro de tenores ligeros o lírico ligeros. La diferencia radica en el uso constante de falsetes en diversas partes de las melodías que interpretan, por ello se les define con el término de tenorillos. :v

No hay que confundirlos con los contratenores, ya que la emisión y la técnica vocal de estos es muy diferente a la de los tenorillos.

Véase también

Referencias