Diferencia entre revisiones de «Hipertónico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.120.155.169 (disc.) a la última edición de Arjuno3
oottoo
Etiquetas: posible pruebas comienzo de línea con minúsculas
Línea 5: Línea 5:
La célula animal sufre el fenómeno de [[crenación]] como consecuencia de la salida de agua de la célula ("arrugandose"). A su vez, en las células vegetales se produce la [[plasmólisis]]: cuando el aire sale del medio intracelular, el [[protoplasma]] se retrae, produciéndose un espacio entre la [[membrana plasmática]] y la [[pared celular]].
La célula animal sufre el fenómeno de [[crenación]] como consecuencia de la salida de agua de la célula ("arrugandose"). A su vez, en las células vegetales se produce la [[plasmólisis]]: cuando el aire sale del medio intracelular, el [[protoplasma]] se retrae, produciéndose un espacio entre la [[membrana plasmática]] y la [[pared celular]].


otto
== Véase también ==
* [[Isotónico]]
* [[Isotónico]]
* [[Hipotónico]]
* [[Hipotónico]]

Revisión del 14:30 24 nov 2016

Si una célula se encuentra en un medio hipertónico, sale agua de la célula hacia el exterior, con lo que esta se contrae y la célula puede llegar a morir por deshidratación carbónica.
La presión osmótica es la presión hidrostática producida por una disolución en un volumen dividido por una membrana permeable debido a la diferencia en concentraciones del soluto.

En biología, una solución hipertónica (gr. hypér, en exceso y ton(o), tensión) es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo, por lo que una célula en dicha solución pierde agua (H2O) debido a la diferencia de presión, es decir, a la presión osmótica, llegando incluso a morir por deshidratación. La salida del agua de la célula continúa hasta que la presión pencótica del medio externo y de la célula sean iguales. Fenómenos similares ocurren al conservar alimentos en salmueras o jarabes concentrados de azúcar.

La célula animal sufre el fenómeno de crenación como consecuencia de la salida de agua de la célula ("arrugandose"). A su vez, en las células vegetales se produce la plasmólisis: cuando el aire sale del medio intracelular, el protoplasma se retrae, produciéndose un espacio entre la membrana plasmática y la pared celular.

otto

Referencias