Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aguinaldo Boyacense»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 77: Línea 77:
| [[Archivo:Sin bandera.svg|22px|center|border]]
| [[Archivo:Sin bandera.svg|22px|center|border]]
| Astrid Carolina Narváez
| Astrid Carolina Narváez
| Alcaldía Mayor De Tunja
| Alcaldía Mayor De Tunja E.P
|
|
17
17
Línea 160: Línea 160:


|}
|}

*E.P Entidad Publica





Revisión del 21:07 21 nov 2016

El Aguinaldo Boyacense es un evento realizado en la ciudad de Tunja, Colombia entre el 16 y el 22 de diciembre de cada año. Es la fiesta más antigua del país, su primera versión fue en 1955. Es un importante evento de carácter cultural que identifica a la región y hace parte de su historia.

En la Plaza de Bolívar durante 7 días se reúnen más de 36 agrupaciones y orquestas locales, nacionales e internacionales además de Desfiles de carrozas, comparsas, disfraces individuales y conjuntos musicales, eventos, culturales, artísticos, deportivos, concursos infantiles, entre otros. Una Navidad llena de color y personajes

Historia

La creación del Aguinaldo Boyacense como una festividad oficial del departamento se debe al sargento de Policía Carlos Julio Umaña Torres a quien se le ocurrió disfrazar a algunos policías para llevar la Navidad a las calles. En 1959 se institucionalizó la fiesta.

Durante los siete días de fiesta pueden disfrutarse un sin número de eventos y atracciones como desfiles de carrozas, comparsas, disfraces, música, eventos culturales, artísticos, deportivos y concursos infantiles, entre otros.

Desfile De Carrozas, Comparsas, Disfraces Individuales y Conjuntos Musicales

Durante el desfile diferentes entidades participan en el concurso de carrozas, comparsas, disfraces individuales y conjuntos musicales que compiten por su originalidad, creatividad y belleza. Se inspiran en acontecimientos actuales, personajes famosos, mitos y leyendas colombianas.

Unidos Por La Sonrisa De Un Niño

Consiste En Un Grupo De Harlistas Que Parten de Bogotá hacia la ciudad de Tunja En donde recorre las principales calles de la ciudad para entretener a la gente con sus fantásticas motos y hacer entrega de hermosos regalos para la población de bajos Recursos.

Noche De Luces y Fantasía

La noche de luces y fantasía es una de las más esperadas, ya que se hace un concurso entre Empresas Pirotecnias profesionales autorizadas y Es donde se Le Da Apertura Al Aguinaldo Boyacense.

Elección Representante Aguinaldo Boyacense

La 3.ª edición del certamen Representante Aguinaldo Boyacense , correspondiente al año 2016 se llevará a cabo el día 14 de diciembre de 2016 en una sede por confirmar. Candidatos de 14 municipios y 1 entidad pública concursarán por el título en el certamen. Al final del evento, Paula Andrea Bautista , Representante Aguinaldo Boyacense 2015, de Güicán entregará el título a su sucesor.

REPRESENTANTE AGUINALDO BOYACENSE es un título de compromiso social que se celebra anualmente en la ciudad de Tunja, juzgando la integridad, la personalidad, el porte, la comunicación y la seguridad de candidatos provenientes de diferentes municipios. Cada concursante representa únicamente a su municipio de origen y una entidad pública elegida por una organización y el ganador/a del título lo lleva por un periodo de alrededor de un año. La actual REPRESENTANTE AGUINALDO BOYACENSE, del certamen, es Andrea Bautista, de Güicán.

El REPRESENTANTE AGUINALDO BOYACENSE Es un Certamen que ha sido celebrado en la ciudad de Tunja desde 2014 y la misión de este es compromiso social, apoyar eventos benéficos, promoción y difusión de esta nuestra cultura y costumbres; se hacen campañas que ayudan al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra sociedad, entre muchos otros frentes.


REPRESENTANTE AGUINALDO BOYACENSE 2014 -2015 Paola Guzmán Ibata / Municipio de Sogamoso


REPRESENTANTE AGUINALDO BOYACENSE 2015-2016 Paula Andrea Bautista / Municipio de Güicán

Resultados

Posiciones Delegada
Representante Aguinaldo Boyacense 2015 - 2016
  • Güicán - Boyacá — Andrea Bautista
Primera finalista
  • Corrales - Boyacá — Melissa González
Semifinalistas
  • Duitama - Boyacá
  • Tunja C.D
  • Puerto Boyacá - Boyacá
  • Sogamoso - Boyacá
  • Paipa - Boyacá
  • Floresta - Boyacá

- C.D Capital Del Departamento

Representante Aguinaldo Boyacense 2016 - 2017

14 Representantes Han Sido Confirmados:

Bandera Nombres y Apellidos Municipio Edad
Astrid Carolina Narváez Alcaldía Mayor De Tunja E.P

17

Laura Katherine Montoya Belén

16

Angie Tatiana Guerra Cerinza

18

María Alejandra Zapata Duitama

18

Paula Andrea Castrillón Floresta

16

Paula Estefanía Suárez Gámeza

17

Ángela María Pedraza Güicán

17

Eliana Ivonne Moreno Iza

17

Edna Milena Carrillo Miraflores

17

Leidy Daniela Roldán Nobsa

17

María Paula Jiménez Paipa

15

Claudia Alejandra Restrepo Puerto Boyacá

18

Maria Fernanda Piedrahita Sogamoso

17

Leidy Dayana Quintero Tunja

16

  • E.P Entidad Publica


Designaciones y Suplencias


- La organización de Paipa designó a María Paula Jiménez como representante de ese territorio en el Aguinaldo Boyacense 2016 - 2017.

- Laura Ximena García (Tunja) renunció a su título municipal por motivos estrictamente personales, y con ello perdió el derecho de representar a su municipio en el Aguinaldo Boyacense 2016 - 2017. La nueva representante de Tunja es Leidy Dayana Quintero que ahora tendrá la responsabilidad de representar a dicho municipio en este certamen.

- Paula Andrea Castrillón (Floresta) concursó LIV Reinado del Campo Boyacense 2015 quedando como 1a princesa en este evento.

- Cindy Paola Moran (Miraflores) Renunció a su título municipal por motivos estrictamente personales, y con ello perdió el derecho de representar a su municipio en el Aguinaldo Boyacense 2016 - 2017. La nueva representante de Miraflores es Edna Milena Carrillo que ahora tendrá la responsabilidad de representar a dicho municipio en este certamen.

Verbenas Populares

Se presentan en tarima durante 6 noches de verbenas populares más de 36 artistas y orquestas de carácter internacional, nacional y local. Se llevan a cabo al finalizar cada Jornada para amenizar las noches con música y baile. Es un espectáculo gratuito que tiene lugar en la Plaza de Bolívar de Tunja y es organizado por la secretaria de cultura y turismo de tunja.

La Fiesta De Tunja Para El Mundo

Durante el Aguinaldo Boyacense también se lleva a cabo la elección del representante Aguinaldo Boyacense, La cabalgata infantil en el lomo de caballitos de madera, Exposiciones de manualidades y artesanías, Encuentros musicales de diversos géneros, Muestras folclóricas, teatro, Eventos deportivos como la Carrera Atlética Open de Limitados Visuales de Boyacá, circuitos ciclísticos y muestras audiovisuales.

La Plaza De Bolívar de Tunja es la más grande de las poblaciones hispánicas en América Latina .

Asistir a esta memorable festividad es un oportunidad para conocer la Plaza De Bolívar De Tunja, Reconocida como la de mayor tamaño entre las poblaciones hispánicas en América y para adquirir artesanías boyacenses y encontrarse una gran variedad de cerámicas, cestas y orfebrería de inspiración indígena, tejidos elaborados en algodón y fique e incluso piezas elaboradas en Tagua.