Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mate del pastor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 3: Línea 3:


== Movimientos ==
== Movimientos ==
1.'''e4 e5 '''2.'''Ac4 Cc6 '''3.'''Dh5 Cf6 '''4.'''Dxf7#.
Ocurre tras las jugadas (en [[Notación algebraica (ajedrez)|notación algebraica]]) '''1.'''e4 e5 '''2.'''Ac4 Cc6 '''3.'''Dh5 Cf6 (también sirve '''2.''' Df3) seguido de '''4.'''Dxf7#.<ref name="Kasparov41">Kaspárov, p. 41.</ref> Este mate puede darse con ligeras variaciones, pero la idea básica es que la dama y el alfil cooperen para atacar el punto ''f7'', que es el más débil alrededor del rey, al estar defendido sólo por éste. De hecho, la idea de atacar f7 es muy típica en numerosas aperturas abiertas, y este jaque mate sirve de ilustración para los recién iniciados.<ref name="Kasparov41" />


Es muy habitual que las partidas entre principiantes acaben con el mate del pastor. Sin embargo, es fácilmente defendible.<ref name="Kasparov42">Kaspárov, p. 42.</ref> Por ejemplo '''1.''' e4 e5 '''2.''' Ac4 Cf6 lo impide, al evitar Dh5, y además cubrir el ataque contra f7 si el blanco juega Df3. O bien '''1.''' e4 e5 '''2.''' Dh5 Ac5 '''3.''' Ac4?! De7, defendiendo a la vez los peones e5 y f7 con la dama.<ref>{{Cita web|url=http://es.chessbase.com/home/TabId/55/PostId/6990|título=¡Besa a la dama!: las reglas del ajedrez de Ivanchuk|publicación=Chessbase|fecha=|fechaacceso=13 de octubre de 2013|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://es.chessbase.com/home/TabId/55/PostId/6990|fechaarchivo=16 de noviembre de 2015}}</ref>
Es muy habitual que las partidas entre principiantes acaben con el mate del pastor. Sin embargo, es fácilmente defendible.<ref name="Kasparov42">Kaspárov, p. 42.</ref> Por ejemplo '''1.''' e4 e5 '''2.''' Ac4 Cf6 lo impide, al evitar Dh5, y además cubrir el ataque contra f7 si el blanco juega Df3. O bien '''1.''' e4 e5 '''2.''' Dh5 Ac5 '''3.''' Ac4?! De7, defendiendo a la vez los peones e5 y f7 con la dama.<ref>{{Cita web|url=http://es.chessbase.com/home/TabId/55/PostId/6990|título=¡Besa a la dama!: las reglas del ajedrez de Ivanchuk|publicación=Chessbase|fecha=|fechaacceso=13 de octubre de 2013|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://es.chessbase.com/home/TabId/55/PostId/6990|fechaarchivo=16 de noviembre de 2015}}</ref>

Revisión del 19:37 11 nov 2016

Animación del mate del pastor.

El mate del pastor[1]​ (también llamado mate pastor, jaque mate del pastor o jaque mate pastor) es, en ajedrez, uno de los jaque mate más cortos que se conocen después del jaque mate del loco y que ocurre tras los cuatro primeros movimientos del blanco y cinco primeros del negro, aunque con este último es menos frecuente.[cita requerida]

Movimientos

1.e4 e5 2.Ac4 Cc6 3.Dh5 Cf6 4.Dxf7#.

Es muy habitual que las partidas entre principiantes acaben con el mate del pastor. Sin embargo, es fácilmente defendible.[2]​ Por ejemplo 1. e4 e5 2. Ac4 Cf6 lo impide, al evitar Dh5, y además cubrir el ataque contra f7 si el blanco juega Df3. O bien 1. e4 e5 2. Dh5 Ac5 3. Ac4?! De7, defendiendo a la vez los peones e5 y f7 con la dama.[3]

Historia

La historia del jaque mate del pastor carece de fuentes o antecedentes que la avalen. Solo se le atribuye una historia que ha corrido de generación en generación, como muchas de las historias o leyendas atribuidas a diversos eventos en la historia del ajedrez.

Leyenda

La combinación recibe el ambre de la leyenda popular de un rey aventurero que salió a cazar una mañana. En la travesía de vuelta, después de haber cazado un jabalí que pretendía asar a la brasa, divisó sentado en una roca al borde del camino real, a un pastor cuidando de tres ovejas. El pastor se entretenía jugando solo al ajedrez, moviendo durante el turno de las blancas y las negras. El rey, confiado, retó al pastor:

Nadie en la Corte me ha derrotado jamás —dijo el rey—
Entonces no seré rival para su excelencia —respondió el pastor—

Pero ante la perplejidad de los nobles que acompañaban al rey, el hombre del sombrero de lana derrotó al monarca en cuatro jugadas. A partir de ese momento el rey desterró a los caballeros y cortesanos por dejarle ganar siempre, y nombró Duque del ajedrez al hombrecillo que jugaba solo tutelando a su ovejas, añadiéndole el título de inventor del jaque pastor.

Véase también

×mate del legal

Referencias

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Kasparov41
  2. Kaspárov, p. 42.
  3. «¡Besa a la dama!: las reglas del ajedrez de Ivanchuk». Chessbase. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de octubre de 2013. 

Bibliografía