Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plataforma virtual didáctica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 2: Línea 2:


== Historia ==
== Historia ==
Con la llegada de'hermerejildo'' '''[[Internet]] se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico andres orozco ramires desperto el gran sentimiento de un gran amor

karen y andres Con la llegada de''' '''[[Internet]] se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.


== Herramientas que las componen ==
== Herramientas que las componen ==

Revisión del 18:37 9 nov 2016

Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.

Historia

Con la llegada de'hermerejildo 'Internet se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico andres orozco ramires desperto el gran sentimiento de un gran amor

Herramientas que las componen

  1. Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.
  2. Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.
  3. Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.
  4. Herramientas de administración, como autorización.
  5. Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.

Para que sirven

Sirven para acortar distancias y prolongar la comunicación sin necesidad de estar presencialmente.

Autores y contribuyentes

Muchas organizaciones para el desarrollo colaboran con voluntarios en línea para desarrollar plataformas de capacitación en un intento por aumentar la capacidad de las comunidades locales, instructores y personas responsables de la toma de decisiones de países en desarrollo para ayudar a enfrentar los desafíos de desarrollo.[1]

Ventajas

  1. Ahorro en gastos de libros, libretas y material para escribir
  2. Se disminuyen los tiempos de transporte de los usuarios que utilizan las plataformas virtuales didácticas
  3. Posibilidad de utilizar los dispositivos digitales para acceder a las plataformas
  4. Uso de diferentes recursos didácticos, tales como: videos, audios, libros electrónicos, pruebas digitales, que permitirán realizar un seguimiento a los alumnos que utilizan las plataformas.

Enlaces externos

Bibliografía

  • DILLENBOUG, P (2000) Virtual learning environments pdf
  • GÓMEZ, F (2005) Plataformas Virtuales y Diseño De Cursos, Chile, Universidad Pontificia Católica de Valparaíso: Online
  • MOLIST, M. (13-4-2006) " Institutos y universidades apuestan por la plataforma libre de e-learning Moodle " en CiberP@ís.Online

oñiutk.uñvu.kuk

Véase también

  1. Boletín del Servicio Voluntariado en Línea