Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ingeniería geológica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.150.184.212 (disc.) a la última edición de PePeEfe
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar desde|ingeniero geólogo}}
{{fusionar en|ingeniería geológica}}
{{referencias|t=20121110}}
{{Ficha de ingeniería
|nombre = ingeniería geológica
|nombres alternos = Ingeniería en geología, [[ingeniería geotécnica]]
|imagen = Geología del yacimiento de Messel en el Eoceno.svg
|imagen_tamaño = 250px
|imagen_pie = Prospección de yacimiento en la que se indican las características de la corteza terrestre
|ciencias = [[matemáticas]], [[mecánica de medios continuos|mecánica del medio continuo]], [[física]], [[geologia]], [[hidrologia]], [[química]]
|campo de aplicación = [[geofísica]], geoquímica, geodinámica, geotecnia, geología del petróleo, ingeniería de petróleos, [[sismología]], [[hidrogeología]], ingeniería de minas, [[ingeniería civil]], geología ambiental, geología marina, petrología, vulcanología, geomorfología, paleoclimatología, paleontología, metalogénesis, estatigrafía, geomorfología.
|reconocida en =
|subárea de =
}}


Un '''ingeniero geólogo''' es quien estudia [[ingeniería geológica]]. Es un especialista en la interacción terreno-estructura. Tiene que calcular, diseñar y proyectar, como cualquier otro ingeniero, soluciones en ingeniería civil (Geotecnia), y al mismo tiempo en la explotación de los recursos y los riesgos naturales y el medio ambiente. El ingeniero geólogo surge por el creciente desarrollo constructivo, por la mayor dificultad de las obras y por la búsqueda de un mayor control terreno estructura.
La '''ingeniería geológica''' es la rama de la [[ingeniería]] que aborda la resolución de problemas relacionados con la interacción directa e indirecta, del hombre con el medio geológico, entendido éste como el soporte de las actividades humanas.<ref name=":0"><span style="color: rgb(102, 102, 102); font-family: verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; line-height: normal; font-size: 1em;">Ingeniería Geológica: una carrera moderna como respuesta a la demanda de especialistas en el terreno (L. Bañón, M. Cano, R. Tomás) </span>[http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/2125 http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/2125]</ref>

== Concepto de ingeniero geólogo ==
El concepto de ingeniero geólogo y, en consecuencia, el de Ingeniería geológica, comprenden un amplio abanico de definiciones condicionadas por el país de origen. Bell (1992) define la ingeniería geológica como la aplicación de la [[geología]] a la ingeniería práctica o, dicho de otro modo, es la disciplina encargada de estudiar todos los factores geológicos que intervienen en la localización, diseño, construcción y mantenimiento de los trabajos de ingeniería. De forma similar, González de Vallejo et al., (2002) definen la ingeniería geológica como la ciencia aplicada al estudio y solución de los problemas de ingeniería y medioambiente. A su vez, la [[International Association of Engineering Geology]] (IAEG, 1992) define la ingeniería geológica como la disciplina dedicada a la investigación, estudio y resolución de problemas de ingeniería y medioambiente que pueden resultar de la interacción entre la geología y los trabajos o actividades humanas, así como a la predicción y desarrollo de medidas de prevención o corrección de riesgos geológicos.

Estas apreciaciones quedan mucho más claras si consultamos el significado de los términos [[ingeniería]] y [[geología]] en el ''[[Diccionario esencial de las ciencias]]'' ([[Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales]] (2002):

* [[Ingeniería]]: Conjunto de conocimientos y técnicas cuya aplicación permite la utilización racional de los materiales y recursos naturales, mediante invenciones, construcciones u otras realizaciones provechosas para el hombre.
* [[Geología]]: Estudio de la disposición de los materiales que constituyen la litosfera terráquea, de las causas que originan esa disposición y de los efectos de los agentes que la alteran.

De todas estas definiciones se desprende un cuerpo común que permite definir la ingeniería geológica como la disciplina que estudia y se ocupa de la resolución de problemas relacionados con la interacción directa e indirecta, del hombre con el medio geológico, entendiendo éste como el soporte de las actividades humanas.<ref name=":0" />

En su formación, el ingeniero geólogo está dotado de una fuerte preparación en ciencias básicas (matemáticas, física, química, geometría, etcétera) y un profundo conocimiento de las ciencias y técnicas aplicadas (mecánica de suelos y rocas, hidráulica, hidrología, estructuras, técnicas constructivas, topografía, cartografía, etcétera), y específicamente en las ocho disciplinas propias de la geología, que le permiten desarrollar su labor como ingeniero en diferentes áreas de actuación, bien sea en geotecnia, medio ambiente, riesgos o recursos naturales.

== Salidas profesionales ==
[[Archivo:Talud.JPG|vínculo=undefined|miniaturadeimagen|300x300px|Caídas de rocas a lo largo de un talud vial]]

*Geotecnia o [[ingeniería geotécnica]]: Riesgos naturales y medio ambiente (movimientos en masa), cimentaciones y estructuras de contención, tratamiento de mejora y refuerzo del terreno, excavaciones y túneles (geomecánica), estabilidad de taludes (naturales y artificiales) en suelo y roca, terraplenes, diseño de estructuras sismoresistentes.
*Recursos minerales: Evaluación, explotación y gestión de recursos naturales (yacimientos metálicos como oro, platino, cobre, hierro, plomo etc. Yacimientos sedimentarios como petróleo, carbón, caliza, areniscas, evaporitas, etcétera).
*Reconocimiento del terreno: cartografía geológica, modelos geológico - geotécnicos, levantamientos estratigráficos, caracterización petrográfica y mecánica de materiales geológico-geotécnicos, control de calidad de materiales. Captación de aguas subterráneas y de escorrentías, presas y diques de materiales sueltos.
*Estudios de [[impacto ambiental]] y [[riesgos geológicos]]: Ubicación, construcción y sellado de rellenos. Ordenación del territorio para predecir y mitigar fenómenos exógenos como movimientos de remoción en masa y estabilidad de laderas y fenómenos endógenos como sismos y vulcanismo. Encauzamientos fluviales, estudio de áreas inundables, evaluación de la calidad de las aguas, control de erosión en el medio geológico.
*[[Hidrogeología]]: Prospección, evaluación y explotación de aguas subterráneas (modelos de infiltracion, pruebas de pozo, cartografía hidrogeológica etcétera).
*[[Geofisica]]: [[Prospección geofisica]] para exploración de recursos minerales. Geofísica de superficie (sísmica de reflexión, gravimetría, sondeos eléctricos), geofísica de pozos (registros como: potencial espontáneo, resistividad, densidad, sónico, entre otros), tomografías.
*[[Geología económica]]: Producción, transformación y control de los recursos minerales, gestión racional de los recursos pétreos.
*Recuperación de aguas contaminadas: suelos y acuíferos, [[hidrogeoquímica]] (calidad del agua subterránea).
*Geotecnia portuaria y de costas: muelles de atraque, plataformas petrolíferas, diques, dragados.
*Estudios oceanográficos

== Véase también ==
* [[ingeniería geofísica]]
* [[ingeniería geotécnica]]
* [[ingeniería del petróleo]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.coig.org.es Confederación de Ingenieros Geólogos]
* [http://web.archive.org/web/http://www.aigcv.org Asociación de Ingenieros Geólogos de la Comunidad Valenciana]
* [http://www.aigcm.es Asociación de Ingenieros Geólogos de la Comunidad de Madrid]
* [http://www.aegcat.com Associaciò d'Enginyers Geòlegs de Catalunya]
* [http://www.aigpa.es Asociación de Ingenieros Geólogos del Principado de Asturias]
* [http://www.geologiaperu.com Ingenieros Geólogos del Perú]

== Referencias ==
{{listaref}}


==Categorías==
==Categorías==
[[Categoría:Ingeniería geotécnica| ]]
[[Categoría:Ocupaciones]]
[[Categoría:Ingeniería civil]]

Revisión del 05:07 4 nov 2016

Un ingeniero geólogo es quien estudia ingeniería geológica. Es un especialista en la interacción terreno-estructura. Tiene que calcular, diseñar y proyectar, como cualquier otro ingeniero, soluciones en ingeniería civil (Geotecnia), y al mismo tiempo en la explotación de los recursos y los riesgos naturales y el medio ambiente. El ingeniero geólogo surge por el creciente desarrollo constructivo, por la mayor dificultad de las obras y por la búsqueda de un mayor control terreno estructura.

Categorías