Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Inteligencia intrapersonal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20121015}}
{{referencias|t=20121015}}
La '''inteligencia intrapersonal''' corresponde a una de las [[inteligencia]]s del modelo propuesto por [[Howard Gardner]] en la [[teoría de las inteligencias múltiples]] que se define como la capacidad que nos permite conocernos mediante un autoanálisis de las personas, cuando la gente sabe más de si mismo.
La '''inteligencia intrapersonal''' corresponde a una de las [[inteligencia]]s del modelo propuesto por [[Howard Gardner]] en la [[teoría de las inteligencias múltiples]] que se define como la capacidad que nos permite conocernos mediante un autoanálisis de las personas, cuando la gente sabe más de si mismo.#putabida Madre mía willy suscríbete #ladelbarner vegvegvegettita rubelangel es real y wigetta también .suscribete es gratis


== Características ==
== Características ==

Revisión del 13:41 31 oct 2016

La inteligencia intrapersonal corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples que se define como la capacidad que nos permite conocernos mediante un autoanálisis de las personas, cuando la gente sabe más de si mismo.#putabida Madre mía willy suscríbete #ladelbarner vegvegvegettita rubelangel es real y wigetta también .suscribete es gratis

Características

[1]La inteligencia intrapersonal: la capacidad de ver cómo somos y lo que queremos.

Entendemos por inteligencia intrapersonal la capacidad de conocerse a uno mismo y actuar en consecuencia. Despuntar en materias como las matemáticas o el lenguaje es importante, pero puede no ser suficiente para alcanzar un desarrollo personal y profesional adecuado. Sin embargo, si esas habilidades se complementan con una buena inteligencia intrapersonal,  las posibilidades de tener éxito en el trabajo y encontrarse feliz y satisfecho en el plano personal se acrecientan.

La inteligencia intrapersonal es uno de los componentes del modelo de las inteligencias múltiples propuesto por Howard Gardner. Este modelo propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad (en principio propuso 7, que luego aumentó a 8).

La inteligencia intrapersonal se refiere a la autocomprensión, el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones de estas emociones y finalmente ponerles nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta.

Las personas que poseen una inteligencia intrapersonal notable, poseen modelos viables y eficaces de sí mismos. Pero al ser esta forma de inteligencia la más privada de todas, requiere otras formas expresivas para que pueda ser observada en funcionamiento.

La inteligencia interpersonal permite comprender y trabajar con los demás, la intrapersonal permite comprenderse mejor y trabajar con uno mismo. En el sentido individual de uno mismo, es posible hallar una mezcla de componentes intrapersonales e interpersonales. El sentido de uno mismo es una de las más notables invenciones humanas: simboliza toda la información posible respecto a una persona y qué es. Se trata de una invención que todos los individuos construyen para sí mismos.

Una vez visto cuáles son las características principales así como la definición de esta Inteligencia, mostraremos cuáles son las cualidades que poseen las persona con inteligencia intrapersonal

Las cualidades de una persona con inteligencia intrapersonal

La inteligencia es la capacidad para formarse un modelo ajustado y verídico de uno mismo y ser capaz de usarlo para desenvolverse en la vida. Este tipo de inteligencia está directamente relacionada, por lo tanto, con el conocimiento de la propia persona y la capacidad de tener una imagen individual precisa y objetiva. También implica tener conciencia de los estados de ánimo interiores, intenciones, motivaciones, temperamentos y deseos y capacidad para la autodisciplina, autocomprensión y autoestima.

Las principales cualidades de las personas con la inteligencia intrapersonal bien desarrollada son:

  • Capacidad de autodisciplina y autocontrol.
  • Elevada autoestima.
  • Consciencia de las propias limitaciones y conocimientos, es decir autocompresión.
  • Ponderación de  la importancia de sus acciones.
  • Capacidad para realizar introspección y meditación y sacarle rendimiento.
  • Conseguir una gran alineamiento con el presente, el aquí y el ahora.

La inteligencia intrapersonal es también la capacidad de ver con realismo y veracidad cómo somos y qué queremos, estableciendo prioridades y anhelos personales para de esta forma actuar en consecuencia. Las personas con este tipo de inteligencia no suelen engañarse con respecto a sus propios sentimientos y emociones y saben como respetarlos.

Las personas con inteligencia intrapersonal son capaces de analizar el por qué de sus pensamientos y actitudes, siendo capaces de corregir los comportamientos y acciones que no les convienen. También tienen más posibilidades de tomar elecciones acertadas a la hora de elegir qué estudios cursar o qué trabajos aceptar.

Ligada a la inteligencia intrapersonal encontramos otro tipo de inteligencia: la interpersonal, se trata de la Inteligencia que nos permite entender a los demás. Se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.

La inteligencia intrapersonal sumado a la inteligencia interpersonal dan como resultado la inteligencia emocional, una habilidad muy importante para desarrollarse con normalidad, prosperar en el plano profesional y personal y alcanzar un alto grado de bienestar y satisfacción.

Véase también

  1. «Inteligencia intrapersonal: la capacidad de ver cómo somos y lo que queremos». Consultado el 25 de octubre de 2016.