Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estepicursor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadí terminología del interior de Argentina
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Añadí contenido.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
Este tipo de plantas se popularizaron en las [[Western|películas del Oeste]] y a su vez aparecen en caricaturas para representar espacios solitarios.
Este tipo de plantas se popularizaron en las [[Western|películas del Oeste]] y a su vez aparecen en caricaturas para representar espacios solitarios.


Otros nombres: rodamundos, sorrasca, churumico, calamino, boja, salicón (como se la conoce en la zona sur de Toledo), salicor, salicornio, salicornia, barrilla, corredora del desierto, bola del oeste, apretaculos, capitana, malvecino y alicornio en España; cardo ruso, pastito, planta rodadora y bolita del desierto en Argentina; bruja, chamizo, cachanilla, maromera, salsola, rodadora y voladora en México y en el sur de los Estados Unidos.
Otros nombres: rodamundos, sorrasca, churumico, calamino, boja, salicón (como se la conoce en la zona sur de Toledo), salicor, salicornio (como se la conoce en Jumilla), salicornia, barrilla, corredora del desierto, bola del oeste, apretaculos, capitana, malvecino y alicornio en España; cardo ruso, pastito, planta rodadora y bolita del desierto en Argentina; bruja, chamizo, cachanilla, maromera, salsola, rodadora y voladora en México y en el sur de los Estados Unidos.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 12:07 29 oct 2016

Salsola tragus
Un estepicursor (Lechenaultia divaricata)

En botánica, se denomina estepicursores, "nubes del desierto" o "Noria" a las especies de plantas que viven en zonas esteparias o eriales y que, una vez fructificadas, son arrastradas por el viento, que las transporta de un sitio a otro, haciéndolas rodar o arrastrándolas, de manera que sus diásporas (semillas o frutos) se sueltan y se dispersan. También reciben la denominación de plantas corredoras, plantas rodadoras o "bolas pancracia". En España, son muy características las especies Salsola kali y Eryngium campestre.

Se trata de una modalidad, si se quiere, de la anemocoria, en la que el elemento dispersado, también llamado diáspora o disemínulo, es la totalidad o casi totalidad del individuo, si bien esta definición es interpretable al revés, es decir, el elemento dispersable per se incorpora partes de la planta que no tienen función germinativa, en mayor o menor cantidad.

Este tipo de plantas se popularizaron en las películas del Oeste y a su vez aparecen en caricaturas para representar espacios solitarios.

Otros nombres: rodamundos, sorrasca, churumico, calamino, boja, salicón (como se la conoce en la zona sur de Toledo), salicor, salicornio (como se la conoce en Jumilla), salicornia, barrilla, corredora del desierto, bola del oeste, apretaculos, capitana, malvecino y alicornio en España; cardo ruso, pastito, planta rodadora y bolita del desierto en Argentina; bruja, chamizo, cachanilla, maromera, salsola, rodadora y voladora en México y en el sur de los Estados Unidos.

Referencias

Font Quer, P. (1982). Barcelona: Editorial Labor, ed. Diccionario de Botánica (8ª edición). 84-335-5804-8.