Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tactismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Línea 37: Línea 37:
[[Categoría:Términos de biología]]
[[Categoría:Términos de biología]]
Compañeros de 3G aqui esta la informacion att. la Rosa..
Compañeros de 3G aqui esta la informacion att. la Rosa..
Rosa Escarsega <3

Revisión del 04:46 19 oct 2016

Se denomina tactismo,[1][2]taxia o irritabilidad a una clase de respuestas genética fuerte frente a los estímulos del medio ambiente, propias de los animales de complejidad simple o intermedia (invertebrados). Consiste en movimientos de traslación, ya sea de acercamiento o alejamiento del estímulo que lo activó.

== Tipos y clases == Compañeros de 3G aqui les dejo la informacion att.Rosa <3 Los tactismo o taxias se clasifican dependiendo de si el organismo responde a acercarse o a alejarse

  • Si el movimiento se orienta hacia el estímulo, se denomina tactismo positivo.
  • Si el movimiento conlleva a alejarse del estímulo, es denominado tactismo negativo.

Para identificarlos se les antepone el nombre del tipo del estímulo que los provocó. Por ejemplo, la polilla se orienta hacia la luz, por eso es un fototactismo positivo o fototaxia positiva; por otro lado, la cucaracha escapa de la luz, o sea la cucaracha reacciona en un fototactismo negativo o fototaxia negativa.

Según el origen del estímulo pueden clasificarse como:

  • Fototactismo: desplazamiento hacia o en contra de la luz.
  • Geotactismo: desplazamiento hacia o en contra de las fuerzas gravitacionales.
  • Tigmotactismo: respuesta frente a las vibraciones, el contacto físico o la presión ejercida sobre un punto.
  • Termotactismo: desplazamiento hacia o en contra de un gradiente de temperatura, acercándose o alejándose de la fuente de calor.
  • Anemotactismo: desplazamiento en función de la dirección del viento.
  • Barotactismo: desplazamiento en función de los cambios de la presión atmosférica o del medio circundante.
  • Quimiotactismo: reacción a la presencia de sustancias químicas.
  • Galvanotactismo: desplazamiento en función de las corrientes eléctricas.
  • Hidrotactismo: desplazamiento en función de la disponibilidad de agua.

y a pesar de todo rosa es la mas hermosa <3

Origen

Los tactismos tienen un origen genético fuerte.[3]​ La respuesta al estimulo no precisa aprendizaje. El ejemplo más ilustrativo es el hidrotactismo mostrado por las tortugas de mar, las cuales tras nacer en tierra (la madre sepulta los huevos en la arena) se dirigen de forma automática hacia el mar.

Otros movimientos relacionados

Otros movimientos de origen genético diferentes a los tactismos o taxias son las:

- Cinesis

- Migraciones (migración animal)

lizeth fea

Referencias

Compañeros de 3G aqui esta la informacion att. la Rosa.. Rosa Escarsega <3

  1. «tactismo». The Free Dictionary. Consultado el 28 de marzo de 2016. 
  2. Fraume N.J. (2006) "Abecedario Ecológico. La más completa guía de términos ambientales” Fund. Hogares. Juv. Camp. pag. 300. ISBN: 958-8233-33-X. 
  3. Neil A. Campbell, Jane B. Reece. (2005) "Biologia" Ed. Panamericana, 7ª Ed. pag 1109-1020.