Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Reciclaje»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.56.118.6 (disc.) a la última edición de Elvisor
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El Resiclaje Es Un Proceso Mediante Cosas Que Uno Deside Votar O Guardar Para Hacer Uso De Otra Cosa Y Volverla Nueva
{{No es un foro}}
==Sección no válida==
Me temo que [[Reciclaje#Una idea para reciclar]] no tiene cabida en la wiki. Sería más adecuado en wikibooks, aunque suponemos como siempre, que se ha redactado con un creativo espíritu constructivo. --[[Usuario:Fonsi80|eHelper]] ([[Usuario Discusión:Fonsi80|discusión]]) 11:33 22 feb 2009 (UTC)
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.


==Enlaces Externos==
==Enlaces Externos==

Revisión del 23:28 26 sep 2016

El Resiclaje Es Un Proceso Mediante Cosas Que Uno Deside Votar O Guardar Para Hacer Uso De Otra Cosa Y Volverla Nueva

Enlaces Externos

Regrese la liga a ladyguana por considerar relevante, eliminando el comentario "Estos jóvenes Colombianos son un ejemplo de lo que se puede hacer con la basura" supongo que es subjetivo y esto causaba problemas. Si alguien tiene alguna justificación para eliminar la liga favor de comentarlo.

Gracias

petrohs (discusión) 06:12 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Artículo no neutral

Este artículo explica más bien como es el reciclaje en España. Además, no tiene lenguaje enciclopédico. Está muy mal redactado, y creo conveniente que alguien lo corrija.

Saludos. --EiccaKivilaakso (discusión) 16:30 4 jul 2009 (UTC)[responder]

A favor de que se corrija la neutralidad, una parte tiene un "como nosotros", ¿"nosotros" quienes?. Marco F. — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.78.236.18 (disc.contribsbloq). Veltys ¿Digamelón? 15:51 13 jun 2011 (UTC)[responder]
Gracias por tu sugerencia. Cuando pienses que un artículo necesita ser creado o modificado, por favor, siéntete libre para hacer los cambios que te parezcan necesarios. Wikipedia es una enciclopedia de contenido libre escrita por voluntarios de todo el mundo, así que cualquiera la puede editar pulsando el enlace Editar. Ni siquiera necesitas registrarte, aunque hay ciertos motivos por los que tal vez te interese. La comunidad de Wikipedia te anima a ser valiente. No te preocupes demasiado por si cometes algún error; es probable que se encuentre y se corrija rápidamente. Si no te queda claro cómo editar una página, puedes consultar la ayuda de edición y puedes practicar lo que vas aprendiendo en la zona de pruebas. Los nuevos colaboradores son siempre bienvenidos a Wikipedia.Español: Contenedores de residuos en Buenos Aires. Amarillo: plástico, Verde vidrio: Azul papel/cartón.

Fecha 22 de agosto de 2011 Fuente Trabajo propio Autor Gelpgim22 (Sergio Panei Pitrau)

estan mal los colores de los contenedores

se debe especificar el país donde se usa cierto tipo de colores de los contenedores de basura y reciclado ya que no en todas partes se usan los mismos colores creo que se deberían mostrar algunas variables en para los distintos países por ejemplo en colombia y en otros países de latino america el envase gris es para papel y cartón y el azul es para plásticos, el blanco para vidrios, el verde para residuos orgánicos y/o no reciclables y el rojo para residuos peligrosos y no se usa el amarillo

Incongruencia sobre el tema

En el primer párrafo del artículo [Reciclaje] se habla de que es el tercer componente de las 4R (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar). En cambio, se habla de la regla de las 3R [Regla de las tres erres] Reducir, Reutilizar y Reciclar.--Diana Ivette Sandoval (discusión) 02:19 3 may 2015 (UTC) Diana Sandoval[responder]

Derivado de esto considero una incongruencia que debe de corregirse, ya sea que se cambien en el primer párrafo las 4R por 3R, o bien se cambie la regla de las 3R a 4R incluyendo la información de Recuperar.

Recuperar: Se relaciona principalmente con los procesos industriales, que incluyen la recuperación de material o elementos que sirvan como materia prima ejemplo de ellos son el papel, plástico o metales. http://www.buenastareas.com/ensayos/Regla-De-Las-4-Erres/4126681.html http://reciclajescolar.blogspot.mx/2007/11/la-regla-de-las-cuatro-erres.html

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 15:50 30 nov 2015 (UTC)[responder]