Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bethany Hamilton»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Añadí contenido
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 19: Línea 19:


== Biografía ==
== Biografía ==
ai]]. Sus padres eran surfistas que se mudaron desde los [[Estados Unidos]] continentales a [[Hawai]] buscando oportunidades para surfear. Ellos le enseñaron a surfear desde que tenía 4 años. Entró a su primera competición, cuando tenía 8 años, el torneo “Rell Sun” en la isla de Oahu en la playa Makaha, compitió en mujeres de 7 a 9 tabla corta y mujeres de 7 a 9 tabla larga, ganando ambos. Su carrera profesional como surfista empezó cuando ganó el vigésimo tercer campeonato anual Haleiwa Menehune, en febrero del [[2000]], donde terminó en primer lugar en mujeres de 11 y menos, primer lugar en mujeres de 15 o menos, y segundo en hombres de 12 o menos. Eligió un patrocinador, [[Rip Curl]], que la ayudó con sus planes antes de ser una surfista profesional.
=== Infancia ===
Hamilton nació en [[Kauai]]. Sus padres eran surfistas que se mudaron desde los [[Estados Unidos]] continentales a [[Hawai]] buscando oportunidades para surfear. Ellos le enseñaron a surfear desde que tenía 4 años. Entró a su primera competición, cuando tenía 8 años, el torneo “Rell Sun” en la isla de Oahu en la playa Makaha, compitió en mujeres de 7 a 9 tabla corta y mujeres de 7 a 9 tabla larga, ganando ambos. Su carrera profesional como surfista empezó cuando ganó el vigésimo tercer campeonato anual Haleiwa Menehune, en febrero del [[2000]], donde terminó en primer lugar en mujeres de 11 y menos, primer lugar en mujeres de 15 o menos, y segundo en hombres de 12 o menos. Eligió un patrocinador, [[Rip Curl]], que la ayudó con sus planes antes de ser una surfista profesional.


=== Accidente ===
=== Accidente ===

Revisión del 12:51 25 sep 2016

Bethany Meilani

Bethany Hamilton en 2007
Datos personales
Nacimiento Bandera de Estados Unidos Kauai, Hawái, Estados Unidos.
8 de febrero de 1990 (34 años)
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 1,80 m.
Peso 69kg
Carrera deportiva
Deporte Surf
Página web oficial

Bethany Meilani Hamilton nació el 8 de febrero de 1990 en Kauai, Hawaii. Es una surfista, especialmente conocida como superviviente a un ataque de tiburón en el que perdió el brazo izquierdo a los 13 años, y por superar con éxito esa grave lesión hasta el punto de regresar a la práctica del surf y ganar diversas competiciones. Soul Surfer es una película que cuenta su historia, aunque tiene ciertos aspectos diferentes que fueron adaptados a la pantalla grande.

Biografía

ai]]. Sus padres eran surfistas que se mudaron desde los Estados Unidos continentales a Hawai buscando oportunidades para surfear. Ellos le enseñaron a surfear desde que tenía 4 años. Entró a su primera competición, cuando tenía 8 años, el torneo “Rell Sun” en la isla de Oahu en la playa Makaha, compitió en mujeres de 7 a 9 tabla corta y mujeres de 7 a 9 tabla larga, ganando ambos. Su carrera profesional como surfista empezó cuando ganó el vigésimo tercer campeonato anual Haleiwa Menehune, en febrero del 2000, donde terminó en primer lugar en mujeres de 11 y menos, primer lugar en mujeres de 15 o menos, y segundo en hombres de 12 o menos. Eligió un patrocinador, Rip Curl, que la ayudó con sus planes antes de ser una surfista profesional.

Accidente

El 31 de octubre del 2003, Hamilton fue a surfear en la mañana en una playa de Kauai con sus amigos, Alana, Byron y Holt Blanchard. Alrededor de las 7:50 a.m., a unos 300 metros de la costa, Alana y Bethany estaban sentadas en sus tablas y Bethany estaba con su brazo izquierdo bajo el agua, cuando un tiburón tigre la atacó, arrancándole su brazo izquierdo justo debajo del hombro; haciéndole perder alrededor del 60% de su sangre. Sangrando mucho, sus amigos la ayudaron a volver a las playas. Cuando llegaron al hospital el padre de Bethany iba a ser operado de un problema en la rodilla pero necesitaban el quirófano para operarla a ella; cuando acabó la operación le habían puesto a Bethany algunos puntos en lo que le quedó del brazo, cuando despertó, su padre le dijo que eran muchas las cosas que tenía que aprender a hacer con un solo brazo. Aun con el trauma del incidente, Hamilton estaba determinada a volver a surfear. Sólo 10 semanas después del incidente, volvió a surfear. Adaptó una tabla hecha a mano que era un poco más gruesa, haciéndola más fácil para nadar. Después de aprender a nadar con un brazo, empezó a surfear completamente.

Soul Surfer

Bethany escribió sobre su autobiografía en 2004 llamada Soul Surfer: A True Story of Faith, Family, and Fighting to Get Back on the Board. (Alma de surfista: Una verdadera historia de fe, familia y lucha para regresar a la tabla) El cortometraje del 2007, Heart of a Soul Surfer, fue dirigido por Becky Baumgartner y apareció en festivales de cine alrededor del mundo. La película cuenta la verdadera historia de Hamilton.[1][2]Soul Surfer, dirigida por Sean McNamara y protagonizada por AnnaSophia Robb quien en la película es Bethany Hamilton. La misma Hamilton fungió como doble en las escenas de surfeo.[3]​ Esta película salió al cine en el 2011. Otros actores en la película son Helen Hunt, Dennis Quaid, Lorraine Nicholson, y Carrie Underwood.

Vida cotidiana

El hecho de haber perdido un brazo no ha impedido a Bethany desarrollar una vida normal. En abril de 2013, Adam Dirks, le propuso matrimonio, a lo que la joven Hamilton de 23 años de edad, accedió alegremente. A la boda asistieron 300 invitados, y 13 damas de honor, fue una boda sencilla y alegre, donde los propios novios iban descalzos. La felicidad entre ambos se ve reflejada en 2015 cuando la joven Bethany con 25 años anuncia su embarazo. El 1 de junio de 2015, Bethany Hamilton y Adam Dirks se convierten en padres de su primer hijo Tobias Dirks Hamilton. El nombre de Tobias significa bondad de Dios.[cita requerida]

Competencias

En julio del 2004, Hamilton ganó el premio ESPY por mejor regreso de un atleta del año.[4]​ Hamilton logró ser una surfista profesional al igual que su amiga Alana.

  • Rell Sun Menehune: Primer lugar. (1)

País: Estados Unidos

  • Open Women's Division of the National Scholastic Surfing Association: Primer lugar. (2002)

País: Estados Unidos

  • NSSA Regional Event: Quinto lugar. (2004)

País: Estados Unidos

  • NSSA National Competition: Primer lugar. (2005)

País: Estados Unidos

  • O'Neill Island Girl Junior Pro tournament: Primer lugar. (2005)

País: Estados Unidos

  • NSSA National Championship: 18-and-under Finalist: Quinto lugar. (2006)

País: Estados Unidos

País: Estados Unidos

  • NSSA Regionals: Quinto lugar. (2007)

País: Estados Unidos

  • Women's Pipeline Championship: Cuarto lugar. (2007)

País: Estados Unidos

  • US Open of Surfing - Huntington Beach, CA: Quinto lugar. (2008)

País: Estados Unidos

  • Roxy Pro Surf Festival - Phillip Island, AUS: Tercer lugar. (2008)

País: Australia

País: Brasil

  • Billabong ASP World Junior Championship - AUS: Segundo lugar. (2009)

País: Australia

Referencias

Enlaces externos