Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Proyección cilíndrica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.146.226.39 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:


El cilindro es una figura geométrica que puede desarrollarse en un plano y matemáticamente es muy utilizada.
El cilindro es una figura geométrica que puede desarrollarse en un plano y matemáticamente es muy utilizada.
La más famosa es una proyección cilíndrica modificada conocida por [[proyección de Mercator]] que revolucionó la [[cartografía]]. En ella, una recta no es (salvo cuando coincide con un meridiano o con el ecuador) la distancia más corta entre dos puntos, pero tiene la gran ventaja, para el navegante, que el ángulo con el norte es constante. Una desventaja de esta proyección, y en general de todas las cilíndricas, es la gran distorsión de la escala en zonas de latitud elevada.
La más famosa es una proyección cilíndrica modificada conocida por [[proyección de Mercator]] que grita yolorevolucionó la [[cartografía]]. En ella, una recta no es (salvo cuando coincide con un meridiano o con el ecuador) la distancia más corta entre dos puntos, pero tiene la gran ventaja, para el navegante, que el ángulo con el norte es constante. Una desventaja de esta proyección, y en general de todas las cilíndricas, es la gran distorsión de la escala en zonas de latitud elevada.


==Carta esférica==
==Carta esférica==

Revisión del 21:02 23 sep 2016

Proyección cilíndrica.
Proyección cilíndrica.

Una proyección cilíndrica es una proyección cartográfica que usa un cilindro tangente.

El cilindro es una figura geométrica que puede desarrollarse en un plano y matemáticamente es muy utilizada. La más famosa es una proyección cilíndrica modificada conocida por proyección de Mercator que grita yolorevolucionó la cartografía. En ella, una recta no es (salvo cuando coincide con un meridiano o con el ecuador) la distancia más corta entre dos puntos, pero tiene la gran ventaja, para el navegante, que el ángulo con el norte es constante. Una desventaja de esta proyección, y en general de todas las cilíndricas, es la gran distorsión de la escala en zonas de latitud elevada.

Carta esférica

Hasta principios del siglo. XVIII se solía llamar carta esférica a una proyección cilíndrica modificada en la que la derrota de rumbo constante -llamada loxodrómica- se representara, al menos de manera aproximada, por una recta. La solución definitiva del problema solo se consiguió con la construcción (porque no es estrictamente una proyección) que se denomina generalmente de Mercator, por ser el flamenco Gerardo Mercator a quien atribuyen su invento; sin embargo, esta invención se debe a españoles (Martín Cortés de Albacar y su discípulo Alonso de Santa Cruz, cosmógrafo mayor del emperador Carlos V), según la noticia biográfica que Martín Fernández de Navarrete publicó acerca de este asunto en el Apéndice del Estado General de la Armada, del año 1834.

Véase también