Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alarcón (familia)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20151231}}
{{referencias|t=20151231}}
{{otros usos|Alarcón (desambiguación)}}
{{otros usos|Alarcón (desambiguación)}}
El linaje '''Alarcón''' es una familia cuyo origen se remonta al reinado de [[Alfonso VIII de Castilla]] y la toma de la villa de [[Alarcón (España)|Alarcón]] por el ejército castellano. El asentamiento primitivo, de origen [[Iberia|ibérico]], ocupado por los [[imperio romano|romanos]] y [[visigodos]], recibe el nombre por el cual se le conoce a partir de la invasión árabe, quienes construyeron la fortaleza [[Alarcón]].
El linaje '''Alarcón''' es una familia cuyo origen se remonta al reinado de [[Alfonso VIII de Castilla]] y la toma de la villa de [[Alarcón (España)|Alarcón]] por el ejército castellano. El cronista [[Gil Gonzalez Davila (cronista)|Gil Gonzalez Davila]] escribió en el siglo XVII que según los naturales de la villa de Alarcón, esta recibió su nombre por un hijo del rey godo [[Alarico I|Alarico]], quien después de haberla ganado a los romanos la nombró Alaricon en honor a su padre. Con el tiempo, al suavizar la pronunciación el nombre quedó como Alarcón.<ref>Teatro eclesiastico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los Reynos de las dos Castillas, pagina 437, Gil Gonzalez Davila, año M.DC.XL.V.</ref>


== Historia==
== Historia==
El cronista [[Gil Gonzalez Davila (cronista)|Gil Gonzalez Davila]] escribió en el siglo XVII que según los naturales de la villa de Alarcón, esta recibió su nombre por un hijo del rey godo [[Alarico I|Alarico]], quien después de haberla ganado de los romanos la nombró Alaricon en honor a su padre. Luego con el tiempo al suavizar la pronunciacion el nombre quedó como Alarcón. <ref>Teatro eclesiastico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los Reynos de las dos Castillas, pagina 437, Gil Gonzalez Davila, año M.DC.XL.V.</ref>

La plaza fuerte de [[Alarcón (España)|Alarcón]], era un sitio amurallado de importancia capital para los musulmanes y conquistarla era de primera instancia para los castellanos. Es así como en [[1180]] y después de nueve meses de asedio, la villa cae en manos castellanas a raíz de la hazaña acometida por [[Fernán Martínez de Ceballos]].
La plaza fuerte de [[Alarcón (España)|Alarcón]], era un sitio amurallado de importancia capital para los musulmanes y conquistarla era de primera instancia para los castellanos. Es así como en [[1180]] y después de nueve meses de asedio, la villa cae en manos castellanas a raíz de la hazaña acometida por [[Fernán Martínez de Ceballos]].



Revisión del 22:23 22 sep 2016

El linaje Alarcón es una familia cuyo origen se remonta al reinado de Alfonso VIII de Castilla y la toma de la villa de Alarcón por el ejército castellano. El cronista Gil Gonzalez Davila escribió en el siglo XVII que según los naturales de la villa de Alarcón, esta recibió su nombre por un hijo del rey godo Alarico, quien después de haberla ganado a los romanos la nombró Alaricon en honor a su padre. Con el tiempo, al suavizar la pronunciación el nombre quedó como Alarcón.[1]

Historia

La plaza fuerte de Alarcón, era un sitio amurallado de importancia capital para los musulmanes y conquistarla era de primera instancia para los castellanos. Es así como en 1180 y después de nueve meses de asedio, la villa cae en manos castellanas a raíz de la hazaña acometida por Fernán Martínez de Ceballos.

La leyenda cuenta que tal caballero, emprendió en una noche oscura la escalada de las murallas de la fortaleza apoyándose en dos dagas; las cuales, fue clavando entre los intersticios de la muralla para subir por ellas. Al subir, atravesó las almenas llegando a las puertas de la fortaleza, para luego abrirlas y permitir que el ejército castellano tomara la fortaleza.

Según los genealogistas tanto antiguos como modernos, el personaje real existió y estuvo en la conquista de Alarcón. Descendía de la poderosa y noble casa antigua de los Ceballos, del gran caballero Ceballos quien acompañó a Pelayo en su peregrinacion a Jerusalem. Se dice que a raíz de su acto heroico, el rey Alfonso le otorgó Alarcón como apellido, pasando a llamarse don Fernán Martínez de Alarcón, que dio origen a los Ruiz de Alarcón, Alarcón tanto en España y Portugal. Fueron hechos señores de Valverde, Tayuelas, Vequillas y Hontecillas. Siendo también nombrados condes de Valverde. Militaron en las órdenes de Santiago y Alcántara y entroncan con casas nobles hispanas y portuguesas, entre otras con los marqueses de los Palacios.

Del matrimonio entre García de Alarcón, señor de Albaladejo y Guiomar Girón de Valencia, III señora de Piqueras descienden Juan Ruiz de Alarcón, el XII Conde de Siruela, Cristobal Manuel de la Cueva y Carrillo de Albornoz. Asimismo recayó sobre descendientes de esta familia la herencia de los condes de Cifuentes.

Personajes

Lugares relacionados

Edificios y monumentos relacionados

Referencias

  1. Teatro eclesiastico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los Reynos de las dos Castillas, pagina 437, Gil Gonzalez Davila, año M.DC.XL.V.

Bibliografía