Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Esporulación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''espirulacion''' es un tipo de [[reproducción sexual]]<ref> [http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=95606]</ref> que tiene como medios de reproducción tanto [[espora]]s como [[endospora]]s. De cada organismo, la esporulación se puede ver favorecida o desencadenada por circunstancias [[Medio ambiente|medioambientales]] adversas, como falta de disponibilidad de nutrientes<ref>[http://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/09esporas.htm#_Toc5703yolo9368 Introducción a la esporulación bacteriana.]</ref>o de [[luz]];<ref>[http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=261&id_seccion=422&id_ejemplar=46&id_revista=3 Esporulación en ''Botryodiplodia theobromae''. Influencia de la luz en la formación de picnidios.]</ref> o puede ser parte del ciclo de vida normal<ref>[http://www.micro.cornell.edu/faculty/Angert/metabacterium_sp.html La formación de esporas en ''Metabacterium polyspora'' forma parte del ciclo de vida normal.]</ref> durante la reproducción. La bacteria ''[[Bacillus subtilis]]'' y el hongo del pan ''[[Neurospora crassa]]'' se usan frecuentemente en el laboratorio como organismos modelo en los estudios de esporulación.
La '''espirulacion''' es un tipo de [[reproducción acsexual]]<ref> [http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=95606]</ref> que tiene como medios de reproducción tanto [[espora]]s como [[endospora]]s. De cada organismo, la esporulación se puede ver favorecida o desencadenada por circunstancias [[Medio ambiente|medioambientales]] adversas, como falta de disponibilidad de nutrientes<ref>[http://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/09esporas.htm#_Toc5703yolo9368 Introducción a la esporulación bacteriana.]</ref>o de [[luz]];<ref>[http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=261&id_seccion=422&id_ejemplar=46&id_revista=3 Esporulación en ''Botryodiplodia theobromae''. Influencia de la luz en la formación de picnidios.]</ref> o puede ser parte del ciclo de vida normal<ref>[http://www.micro.cornell.edu/faculty/Angert/metabacterium_sp.html La formación de esporas en ''Metabacterium polyspora'' forma parte del ciclo de vida normal.]</ref> durante la reproducción. La bacteria ''[[Bacillus subtilis]]'' y el hongo del pan ''[[Neurospora crassa]]'' se usan frecuentemente en el laboratorio como organismos modelo en los estudios de esporulación.


==== Esporulación en pirulos ====
==== Esporulación en pirulos ====

Revisión del 00:03 14 sep 2016

La espirulacion es un tipo de reproducción acsexual[1]​ que tiene como medios de reproducción tanto esporas como endosporas. De cada organismo, la esporulación se puede ver favorecida o desencadenada por circunstancias medioambientales adversas, como falta de disponibilidad de nutrientes[2]​o de luz;[3]​ o puede ser parte del ciclo de vida normal[4]​ durante la reproducción. La bacteria Bacillus subtilis y el hongo del pan Neurospora crassa se usan frecuentemente en el laboratorio como organismos modelo en los estudios de esporulación.

Esporulación en pirulos

El procedimiento de esporulación[5]​ en hongos sigue una serie de etapas:

1 . Se duplica el material genético (ADN) mediante mitosis.
2. Comienza a formarse el septo de la espora y va aislando el ADN recién replicado junto a una pequeña porción de citoplasma.
3. La membrana plasmática comienza a rodear el ADN, citoplasma y membrana aislada.
4. El septo de la espora rodea la porción aislada formándose la forespora.
5. Se forma una capa de peptidoglicano entre las membranas. Donde aparece como un cuerpo refractario rico en Dipicolinato d
6. La espora se recubre de una cubierta de resistencia.
7. Esporulación: liberación de la endospora de la célula al medio, por lisis celular.
8. Durante el proceso de esporulación se llevan a cabo una serie de cambios químicos y físicos que dan lugar a cambios morfológicos en la espora.

Esporulación en las plantas

Algunas plantas son capaces de reproducirse bajo este sistema teniendo incluso partes encargadas de la formación de esporas: esas regiones se conocen como esporángios y están ubicados en el envés de la hoja, que se encarga de la producción de esporas. Estas plantas alternan el mecanismo de reproducción con una reproducción sexuada de tal manera que los hijos pueden ser producidos tanto por reproducción sexual como asexual.

Control de la Esporulación

Dependiendo de cada organismo esporulador, la esporulación se puede ver favorecida o desencadenada por circunstancias medioambientales adversas, como falta de disponibilidad de nutrientes o de luz; o puede ser parte del ciclo de vida normal durante la reproducción.

La bacteria Bacillus subtilis y el hongo del pan Neurospora crassa se usan frecuentemente en el laboratorio como organismos modelo en los estudios de esporulación.

Esporulación en bacterias

El proceso de esporulación en bacterias sigue una serie de etapas:

1. Se produce una duplicación del material genético (ADN).

2. Comienza a formarse el septo de la espora y va aislando el ADN recién replicado junto a una pequeña porción de citoplasma.

3. La membrana plasmática comienza a rodear el ADN, citoplasma y membrana aislada en el paso 2.

4. El septo de la espora rodea la porción aislada formándose la forespora.

5. Se forma una capa de peptidoglicano entre las membranas.

6. La espora se recubre de una cubierta de resistencia.

7. Liberación de la endospora de la célula al medio, en ocasiones a este paso también se le denomina esporulación. Durante el proceso de esporulación se llevan a cabo una serie de cambios químicos y físicos que dan lugar a cambios morfológicos en la espora.

Véase también

Enlaces externos

Referencias