Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escudo de la provincia de San Juan»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil posibles pruebas de edición
Línea 2: Línea 2:


== Simbología ==
== Simbología ==
[[Archivo:Escudo_de_la_Provincia_de_San_Juan.svg|thumb|right|130px|Escudo de la Provincia de San Juan.]]
[[Archivo:Escudo_de_la_Provincia_de_San_Juan.svg|thumb|right|130px|JUANJO FERRANDO
El escudo de la provincia de San Juan, posee una forma ovalada y está fraccionado en dos partes o campos iguales. El superior es del mismo color azul celeste de la [[bandera de Argentina]], y simboliza al [[cielo]] sanjuanino; el inferior es [[blanco (color)|blanco]], recordando la [[nieve]] de las montañas, en la [[cordillera de los Andes]].
El escudo de la provincia de San Juan, posee una forma ovalada y está fraccionado en dos partes o campos iguales. El superior es del mismo color azul celeste de la [[bandera de Argentina]], y simboliza al [[cielo]] sanjuanino; el inferior es [[blanco (color)|blanco]], recordando la [[nieve]] de las montañas, en la [[cordillera de los Andes]].



Revisión del 17:21 12 sep 2016

El escudo de la provincia de San Juan, en Argentina, es un símbolo. Fue creado antes de nacer como provincia independiente. Es el mismo que el de argentina, solo que el sol esta un poco más elevado. Fue creado aproximadamente 2 años después que el de Argentina, inspirado en este último.

Simbología

[[Archivo:Escudo_de_la_Provincia_de_San_Juan.svg|thumb|right|130px|JUANJO FERRANDO El escudo de la provincia de San Juan, posee una forma ovalada y está fraccionado en dos partes o campos iguales. El superior es del mismo color azul celeste de la bandera de Argentina, y simboliza al cielo sanjuanino; el inferior es blanco, recordando la nieve de las montañas, en la cordillera de los Andes.

Este óvalo está circundado por dos ramas de laurel en color verde, que simbolizan la tierra cultivada y a la agricultura, y también la victoria o el triunfo. Las ramas están unidas en la parte inferior del escudo por una cinta celeste y blanca, signo de "argentinidad", (Argentina).

En el campo inferior, se ubican dos brazos vestidos de negro cuyas manos se estrechan significando la unión. Estas manos sostienen juntas un rollo o pica en el que se apoya el gorro frigio de la república. El rollo o pica simboliza la Constitución Nacional; el gorro frigio es imagen de redención y libertad.

Todo el conjunto está coronado por un sol incaico con dieciocho rayos en oro que simbolizan la unión territorial. Este sol tiene 18 rayos, en representación de cada uno de los departamentos que en 1962 formaban en territorio sanjuanino.

Fuente consultada